
La jueza encargada de la causa contra el empresario Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, ha decidido que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil participe en la investigación. La Fiscalía y el PSOE solicitaron la intervención de la unidad en este caso.
Según ha informado El Diario.es, la magistrada Inmaculada Iglesias justificó esta decisión debido a la complejidad de los hechos investigados y al carácter interprovincial de la presunta trama delictiva. El acusado se enfrenta a posibles delitos de administración ilegal y corrupción en los negocios.
Esta decisión llega en medio de la polémica que envuelve al Gobierno y la UCO, con acusaciones de interferencia política cruzadas con señalamientos a la unidad de la Guardia Civil de estar “al servicio de la derecha”. Ahora, será la pareja de la presidente de la Comunidad de Madrid y líder del PP madrileño el próximo objetivo de la UCO.
¿Por qué se le investiga?
La Fiscalía observa indicios de que Alberto González Amador habría realizado un pago encubierto, presentado como “comisión”, de 500.000 euros a la esposa del presidente de Quirón Prevención. Esta empresa forma parte de uno de los principales grupos de sanidad privada que obtiene anualmente contratos públicos por varios cientos de millones de euros de la Comunidad de Madrid.
El pago se efectuó a través de una compañía que, en el ejercicio anterior, no había superado los 30.000 euros en facturación y carecía tanto de patrimonio como de personal. Este pago hizo saltar las alertas por lo sospechoso de una cantidad desproporcionada.
Durante su comparecencia ante la jueza, González Amador argumentó que el pago de casi 500.000 euros por una sociedad con escasa actividad respondía al valor de su red de distribución y no suponía un soborno a un directivo de Quirón. Tras estas declaraciones, la magistrada resolvió la imputación de la farmacéutica Gloria Carrasco, esposa del mencionado directivo, quien defendió que la operación de venta fue “razonable”.
Delitos a los que se enfrenta
Este empresario está siendo investigado por presuntos delitos de administración desleal y corrupción en los negocios. El primero de estos crímenes consiste en gestionar de manera perjudicial el patrimonio de una empresa, de forma que se busca el beneficio propio o de terceros implicados, y se causa daños económicos a la sociedad, socios o trabajadores de la compañía.
En cuanto al delito de corrupción en los negocios, el caso gira en torno a la supuesta entrega del medio millón de euros a la esposa del presidente de Quirón Prevención. Como la Fiscalía ha encontrado indicios de que dicho pago podría haber tenido como objetivo obtener ventajas en adjudicaciones o relaciones comerciales, lo que supone una conducta tipificada por la ley como soborno en el ámbito privado.
De esta manera, la UCO será la encargada de encontrar las pruebas que demuestren estos delitos o, por el contrario, no conseguir demostraciones que la jueza considere suficientes como para declararlo culpable. La magistrada Inmaculada Iglesias ha establecido esta orden con la intención de esclarecer los hechos.
Últimas Noticias
Policías matan a tiros a un chico de 15 años por robar una bicicleta en un McDonald’s: “Vimos sangre por todas partes”
El adolescente saltó una valla mientras era perseguido por la policía, momento en el que se escucharon tres disparos, según varios testigos

Precio de la luz estará muy alta este 25 de septiembre: estas son las horas más caras y las más baratas del día
Las tarifas del servicio de energía eléctrica cambian cada hora por lo que es importante mantenerse informado sobre cuál es el mejor momento del día para usarla

El Ayuntamiento de Madrid da 45.000 € sin intereses a los caseros que reformen pisos y los destinen a alquiler asequible
El consistorio pagará los gastos de la comunidad de propietarios, del seguro de hogar, de las reparaciones ordinarias y del Impuestos Sobre Bienes Inmuebles (IBI)

Un hombre roba un autobús mientras su conductor se tomaba un descanso: fue interceptado gracias a la geolocalización
El ladrón condujo el autobús durante siete kilómetros por el periférico de París antes de ser detenido por la policía

Un detective investiga a una mujer que seguía al frente de la floristería familiar que compartía con su exmarido, y confirma que nunca la dejó: la Justicia la declara bien ganancial
Él defendía que no debía considerarse ganancial pese a que la sentencia de inventario, firme desde 2020, la había incluido expresamente como parte del activo
