
La ciudad de Madrid se une en una conmemoración colectiva por el Orgullo 2025. Se celebran 20 años de la legalización del matrimonio igualitario.
Los organizadores de la agenda cultural MADO 2025 son AEGAL (Asociación de Empresarios y Profesionales LGTB de la Comunidad de Madrid), COGAM (Colectivo LGTB de Madrid) y FELGTBI+ (Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más). Como cada año, trabajan conjuntamente para ofrecer una programación multidisciplinar en donde la cultura y la reivindicación social sean los ejes principales del mes.
Conciertos en la Plaza del Sol
Este año la Plaza del Sol acogerá a diversidad de artistas con propuestas musicales eclécticas. El pop se mezclará con el drag y lo urbano predominará en el escenario.
Del 2 al 6 de julio, diferentes artistas emergentes, y otros ya consolidados en la escena musical española, ofrecerán una velada llena de música y ocio.
El miércoles 2 de julio será la noche de las drag. Artistas polifacéticas como Dita Dubbois, Vedette Deivis, Kelly Roller, Ari Moore y The Moore experience. Shows dinámicos, llenos de fantasía, humor, el arte del lip-sync y referencias a la cultura pop darán comienzo a la conmemoración festiva.
El jueves 3 de julio será el momento de artistas drag como Arantxa Castilla La-Mancha y Hugáceo Crujiente. También cantantes como Amore y Julieta. E incluso propuestas más performáticas y alternativas como Bluetooth Girl, el DJ Makadsi y Kiddy Smile, considerado el príncipe del voguing francés.
El viernes 4 de julio, lo urbano tomará la noche con Juicy Bae, Yung beef y más artistas de la escena trap española. También, durante la madrugada, Andrea Vandall y Mygal subirán al escenario con un DJ set muy especial.
El sábado 5 de julio, último día de los conciertos en la Plaza del Sol, subirán al escenario Shanis, La joaqui, Olvido y Fucknormal.
Será una jornada intensa en la que la cultura se convertirá en vehículo de expresión de identidades.
Una marcha reivindicativa
La celebración del Orgullo en Madrid no se limita solamente a los espectáculos nocturnos. Durante el día, distintas actividades culturales tendrán lugar en diferentes espacios del centro de la ciudad, como exposiciones, coloquios, talleres, presentaciones de libros y ciclos de cine queer. Esta programación paralela busca promover la reflexión, el encuentro intergeneracional y el diálogo entre las distintas realidades del colectivo LGTBI+.

En el marco del 20º aniversario de la legalización del matrimonio igualitario en España —una conquista histórica que posicionó al país como referente en derechos sociales—, MADO 2025 busca también hacer memoria.
La manifestación reivindicativa tendrá lugar el 5 de julio a las 19:00 que saldrá desde Atocha. Después, tendrá lugar el desfile de carrozas. Bajo el lema “20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás” se conmemorará las dos décadas desde la aprobación del matrimonio igualitario en España, un hito legislativo que convirtió al país en uno de los pioneros en derechos LGTBI+ a nivel mundial.
Además de celebrar ese logro, la marcha pondrá el foco en los desafíos actuales, como el aumento de los discursos de odio, la discriminación hacia personas trans y la necesidad de políticas públicas efectivas para proteger sus vidas.
Últimas Noticias
Actualización del tipo de cambio dólar-euro hoy 11 de septiembre
La moneda estadounidense tiene cambios en su cotización de forma permanente

La emotiva historia de Little Miss y Darren: dos almas gemelas que fortalecieron su vínculo tras un derrame cerebral
Conmoviendo a miles de internautas hasta las lágrimas, la dedicación de un hombre a su mascota, documentada en videos virales, se ha convertido en ejemplo de entrega y amor incondicional

Este es el programa de lavado que debes evitar de tu lavadora
Cualquier lavadora ofrece una serie de programas de lavado, adaptadas a las necesidades concretas de cada tejido y prenda, pero en realidad no todas son prácticas y, por pura utilidad y derroche energético, igual lo mejor es evitarlas

Si enfermas en vacaciones la empresa te tiene que devolver los días: qué dice la ley y los documentos que necesitas
La legislación española resuelve este escenario de forma precisa y protege el derecho al disfrute íntegro de las vacaciones, aunque un contratiempo de salud las altere

Un hombre se tatúa la cicatriz de su hijo en el pecho tras sobrevivir a una cirugía por un defecto congénito en el corazón: “Ahora usamos la misma armadura”
El mensaje de Eric Conklin visibiliza lo que “tantas familias luchan en silencio”
