El Instituto Nacional de Estadística (INE) avanzó este viernes que el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió dos décimas en su tasa interanual durante el mes de junio, alcanzando el 2,2%. Este incremento en la inflación se atribuye principalmente al aumento de los precios de los carburantes y, en menor medida, al encarecimiento de los alimentos, según detalló el organismo, a la espera de la publicación de los datos definitivos el próximo 15 de junio. El alza registrada respecto al 2% de mayo supone una vuelta a las subidas después de empezar el año con un 2,9% en enero y llegar al 3% en el segundo mes del año, para comenzar a caer en los posteriores.
El ascenso registrado en el indicador adelantado este mes rompe la tendencia de los tres meses anteriores, cuando la inflación había mostrado una senda descendente en su tasa interanual, consignó el INE. Según explicó el instituto, el repunte del IPC responde al contraste del alza en los precios de los carburantes con la bajada observada en junio de 2024, y a una subida de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas superior a la del año pasado.
De acuerdo con los datos avanzados por el INE, la inflación subyacente, que excluye del cálculo los alimentos no elaborados y productos energéticos por su volatilidad, permaneció estable en junio, situándose también en el 2,2%, igualando el porcentaje del índice general. Esta estabilización de la subyacente sugiere, según apuntan los expertos estadísticos, que las presiones inflacionistas de fondo se mantienen bajo cierto control y alineadas con el comportamiento general de los precios.
Precios un 0,6% más altos que en mayo
El informe del INE también señala que, en comparación mensual, la inflación registró un incremento del 0,6% en junio respecto a mayo, una cifra que supera en cinco décimas la tasa observada el mes anterior. Con este resultado, se suman nueve meses consecutivos de subidas en la tasa intermensual del indicador, según publicó el organismo.

Además, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) aumentó dos décimas en su tasa interanual durante junio, situándose igualmente en el 2,2%. En términos mensuales, el IPCA presentó un alza del 0,6%. El INE estima que la inflación subyacente del IPCA alcanzó igualmente el 2,2% en junio.
Economía valora la última lectura del IPC
El Ministerio de Economía destacó, en comunicaciones remitidas a medios y recogidas por la Agencia Efe, el impacto de la “incertidumbre en los mercados energéticos internacionales” como consecuencia directa del conflicto entre Israel e Irán, resaltando cómo esto ha influido en el comportamiento de la inflación durante junio.
Además, señaló que la inflación permanece aún contenida, en torno al nivel que el Banco Central Europeo (BCE) considera como referencia, mientras que la economía de España actúa como uno de los motores de crecimiento dentro del conjunto de economías principales de la región. Según informó Economía, el país se mantiene en una etapa de “estabilidad y moderación de los precios”, lo cual, unido al crecimiento de los salarios, favorece el aumento del poder adquisitivo de los hogares.
Últimas Noticias
María Corina Machado aseguró que Venezuela está ganando la lucha contra la tiranía de Maduro: “Sus cómplices quedarán al desnudo y se hará justicia”
En la cumbre ‘Europa Viva 25’ de Vox, la dirigente opositora venezolana afirmó que el régimen chavista evolucionó de “revolución socialista” a “trama criminal” con ramificaciones internacionales

Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 4
Enseguida los resultados del Sorteo 4 de las 17:00 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores

El Supremo confirma la condena a CCOO por vulnerar el derecho a huelga de 15 de sus trabajadores del departamento jurídico
El sindicato buscaba que sus abogados siguieran atendiendo casos, incluso si secundaban el parón

Tres hombres son atacados por un enjambre de avispas asiáticas y uno casi muere por edema de úvula
El agricultor de 43 años tuvo que ser evacuado en helicóptero tras sufrir más de quince picaduras y una grave reacción alérgica que le obstruía la garganta

Esta es la razón por la que hay bayetas de diferentes colores: así es el código
Qué significa cada color y cuándo debe usarse
