
Madrid, 27 jun (EFE).- El Congreso de los Diputados celebra este viernes el tradicional homenaje a las víctimas del terrorismo sin la presencia de las principales asociaciones, que un año más consideran que no pueden asistir a un acto “de cinismo” en una institución donde está presente EH Bildu, “los amigos de nuestros verdugos”, que ni si quiera reconocen que ETA fue una organización terrorista.
Ni el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite), presidido por Consuelo Ordóñez, que no ha acudido nunca desde que en 2010 se instauró este homenaje bajo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, ni tampoco la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) liderada por Maite Araluce participarán en el acto por sexto año consecutivo.
También han declinado la invitación la Plataforma de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo (APAVT) y Dignidad y Justicia (DyJ).
Las cuatro asociaciones argumentan que sus razones para no asistir son las mismas que en años anteriores y responden a la presencia de EH Bildu, tal y como asegura Ordóñez: “Es un ejercicio de cinismo homenajear a las víctimas en una institución en la que tiene representación un partido político como EH Bildu, que sigue sin reconocer que ETA fue una organización terrorista, que llama presos políticos a los asesinos y, lo que es más grave, que ni siquiera son capaces de decir que matar estuvo mal”.
Desde la AVT dejan claro que jamás compartirán espacio con “los herederos del brazo político de ETA”. “No se nos puede homenajear con los amigos de nuestros verdugos”, sentencian en su perfil de la red social X.
De esta forma, no serán muchas las asociaciones a las que la presidenta del Congreso, Francina Armegol, reciba en la sala Constitucional a partir de las 17:30 horas, a la que sí acudirá y en la que intervendrá el presidente de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, Juan Benito Valenciano, y posteriormente Armengol.
El Congreso de los Diputados organiza este homenaje cada año desde que en 2010 se aprobó una declaración institucional para instaurar el 27 de junio como Día de las Víctimas del Terrorismo en memoria de Begoña Urroz, asesinada con 22 meses en 1960 por una bomba colocada en la estación de ferrocarril de Amara (Guipúzcoa). EFE
Últimas Noticias
Rocío Flores vuelve a la televisión tres años después con una esperada entrevista en Telecinco
La hija de Rocío Carrasco será una de las protagonistas del regreso de ‘De Viernes’, que también contará con Lydia Lozano y la reaparición de Montoya

El Abogado General de la UE avala la decisión de la Eurocámara de retirar la inmunidad a Puigdemont y propone archivar su recurso
Las conclusiones no son vinculantes para el Tribunal de Justicia de la Unión Europea que debe dictar sentencia sobre el asunto, aunque suele seguir la línea marcada por los dictámenes en la gran mayoría de los asuntos

Sin mantenimiento diario desde agosto y con “un solo investigador disponible”, la prensa lusa denuncia la falta de previsión y de personal tras el accidente del funicular
La licitación para el mantenimiento de los vehículos fue cancelada hace unos días, debido a que todas las propuestas superaban el presupuesto estipulado

Mejores servicios públicos u ahorro financiero: qué cambiará en las comunidades con la quita de la deuda
La medida podría mejorar la autonomía de las CCAA, que dejarían de depender de la financiación del Estado que terminaba aumentando su pasivo

Kiko Rivera elimina todas sus publicaciones de redes sociales y envía un comunicado: “Es hora de empezar de cero”
El hijo de Isabel Pantoja ha borrado todas las vivencias que había compartido con sus seguidores en su cuenta de Instagram, un movimiento que ha realizado una semana después de su ruptura con Irene Rosales
