
Cuando se acerca el verano y las temperaturas empiezan a subir hay diferentes formas de combatir el calor. Una de las que más suelen ayudar es encender el aire acondicionado. Sin embargo, en algunos momentos puede dar reparo usarlo para que no se eleve en exceso la factura de la luz.
Por estos motivos, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha dado cinco recomendaciones para poder luchar contra los fallos más habituales a la hora de usar el aire acondicionado.
Regula la temperatura
Es fundamental ser consciente de que hay que hacer un uso responsable. La primera recomendación es no poner el aire acondicionado muy frío. Es tentador poner la temperatura a 18 grados, pero debes evitar hacer eso.
Cuanto más baja esté la temperatura del aire, el gasto será más alto. Por este motivo la OCU recomienda que el aire esté ocho grados más bajo de la temperatura que hay fuera. Evidentemente, si hay 40 grados en la calle no debes ponerlo a 32 grados, pero lo recomendable es regularlo a 24 o 25 grados.
Cuida los filtros
Hay mucha gente que comete el error de no cuidar el aparato. Es uno de los fallos más comunes a la hora de usarlo. Pese a que parezca que no pasa nada, la suciedad se va acumulando, por lo que es esencial darle un buen mantenimiento.
Limpiar los filtros hará que el sistema funcione de manera mucho más eficiente y que su gasto sea menor. Un filtro sucio y obstruido aumenta el gasto entre un 5 y un 15%, por lo que es algo esencial limpiarlo.
Complementarlo con ventiladores
Poner el aire acondicionado siempre es tentador, pero hay días de verano en los que las temperaturas son algo más bajas. En esos momentos puede ser suficiente con usar el ventilador, que es una alternativa válida y más barata.
Mientras que usar el aire acondicionado durante todo el verano te puede costar 300 euros, el ventilador costaría menos de 50 euros. Por otra parte, el ventilador de techo puede ayudar a la eficiencia del aire acondicionado, siendo ambos un gran complemento en los días de calor más insoportables.
Mantén las puertas cerradas
Una vez hayas puesto el aire acondicionado, debes cerrar las puertas. Esto hará que se mantenga la temperatura fría y que se pueda apagar el aire acondicionado durante un rato. Un complemento ideal para ello es activar el temporizador, programando su funcionamiento durante un periodo de tiempo determinado.
Evitar usar varios electrodomésticos a la vez
Hay electrodomésticos que producen mucho calor, lo que hace que aumente la demanda del aire acondicionado y que tenga que gastar más. Es recomendable no usar el horno, la plancha o la secadora a la vez, que hará que suba la temperatura media de la casa. Es recomendable usarlo una vez se haya escondido el Sol y las temperaturas sean más bajas.
Además de todos estos consejos, cabe destacar que el uso prolongado del aire acondicionado es perjudicial para la salud, por lo que es importante usarlo de manera moderada y hacer un buen mantenimiento del aparato.
Últimas Noticias
Quién asume el coste de la deportación de los 65 activistas españoles de la Flotilla desde Israel
La deportación será el lunes 6 y el martes 7 de octubre, según el ministro de Exteriores italiano

La Primitiva: este es el número ganador del sorteo del 2 de octubre
Como cada jueves, aquí están los ganadores del sorteo de Primitiva dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Comprobar EuroDreams: el número ganador para este 2 de octubre
Como cada jueves, aquí están los ganadores del premio de Eurodreams dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Lotería Nacional: comprobar el premio mayor del jueves 2 de octubre
Con Lotería Nacional no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Los arbustos que florecen incluso en invierno: una opción ideal para tener un jardín colorido todo el año
Los arbustos de floración invernal ganan popularidad por su resistencia y color en el jardín
