
Cada año, alrededor de 6,6 millones de pasajeros aéreos son rechazados en el embarque a pesar de contar con un billete y pasaporte válidos. Así lo revela un análisis de la aseguradora Go.Compare, citada por Liverpool Echo, que ha cruzado los datos de la Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido (CAA, por sus siglas en inglés) con los resultados de una encuesta realizada a usuarios afectados.
La causa principal de este fenómeno es la sobreventa de billetes, una práctica común entre las aerolíneas, que consiste en vender más asientos de los que dispone realmente un vuelo. Esta estrategia parte del supuesto de que siempre hay pasajeros que no se presentan, pero no siempre se cumple, lo que genera situaciones en las que hay más viajeros que plazas disponibles.
20 millones de pasajeros afectados al año
El estudio de Go.Compare estima que unos 20,9 millones de pasajeros anuales se han visto afectados por esta práctica en la última década. De ellos, aproximadamente un tercio —unos 6,6 millones cada año— se quedaron sin poder embarcar en su vuelo, lo que representa una cifra considerable de viajeros que, pese a haber cumplido con todos los requisitos, no llegaron a su destino en el momento previsto.
Según la normativa vigente, las aerolíneas están legalmente obligadas a asistir a los pasajeros que no pueden volar debido a una sobreventa. Esto incluye proporcionarles vuelos alternativos, asistencia y compensaciones económicas. Sin embargo, en la práctica no siempre ocurre así.

Entre los viajeros encuestados, el 84% de los que fueron rechazados en el embarque afirmaron haber sido recolocados en otro vuelo. Esto deja a más de un millón de pasajeros anuales sin una solución alternativa ofrecida por la aerolínea. Y de ellos, casi dos tercios aseguran haber perdido dinero como resultado de esta situación.
Documentar, reclamar y conocer los derechos
Rhys Jones, experto en seguros de viaje en Go.Compare, subraya al diario británico Liverpool Echo la importancia de que los viajeros conozcan sus derechos: “La sobreventa de vuelos ocurre más a menudo de lo que nos gustaría, y puede suponer un inicio muy estresante para cualquier viaje. Si te pasa y no te permiten embarcar, lo primero que debes hacer es confirmar con la aerolínea que ha sido por sobreventa. Si puedes, consigue una confirmación por escrito”.
Jones recomienda además que los afectados documenten todos los pasos: “Guarda los pases de embarque, cualquier comunicación con la aerolínea y recibos de gastos como alojamiento o comida. La compañía debe compensar estos gastos. Si no lo hace, puedes reclamar ante la aerolínea o acudir a la Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido o a un esquema de Resolución Alternativa de Conflictos”.
El experto advierte que “los seguros de viaje probablemente no cubran los problemas derivados de la sobreventa, pero deberías poder reclamar ciertos costes a la aerolínea, como la pérdida de un enlace o la cancelación de parte del viaje”. Y añade: “Algunas pólizas ofrecen una cobertura adicional por interrupción del viaje, que puede protegerte si la aerolínea no te ofrece una solución adecuada. Conviene comprobar si tu seguro incluye esta opción y qué coberturas específicas proporciona”.
Últimas Noticias
Un nuevo avance fortalece los huesos frente a la osteoporosis: podrá evitar fracturas
El estudio ha identificado la célula receptora GPR133 como elemento clave para mejorar la densidad ósea

Un joven de 25 años muere durante un intento de robo tras ser inmovilizado: la madre denuncia “agresión ilegítima con resultado de muerte”
La denuncia de parte de la madre fue presentada el 16 de septiembre. Según ella, la víctima practicaba deportes, carecía de antecedentes médicos y no consumía drogas ni alcohol. Se buscan respuestas sobre los métodos de arresto

Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 4 de las 17:00
Juegos Once difundió la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo

Cafeterías para llorar en compañía: un lugar donde la negatividad es bienvenida
La nueva moda en Japón donde compartir lágrimas y deshacerse del estrés y emociones reprimidas de la rutina

´Y ella dijo quizás´ es la película que debes ver hoy en Netflix España
Estas producciones dentro de la plataforma de streaming se posicionan como piezas fundamentales del catálogo de la semana
