
Madrid afronta una nueva jornada complicada para la circulación. Este viernes, una manifestación masiva protagonizada por trabajadores y trabajadoras de Correos, convocados por el sindicato CGT, volverá a colapsar algunas de las arterias más transitadas del centro de la capital. El Ayuntamiento de Madrid ya ha lanzado su recomendación habitual: evitar el uso del vehículo privado y apostar por el transporte público ante las previsibles incidencias de tráfico. Se espera que las alteraciones se prolonguen desde las 12:00 hasta las 15:30 horas, afectando a zonas clave como la plaza de Cánovas del Castillo, el paseo del Prado, la plaza de Cibeles, la calle Alcalá y Conde de Peñalver.
Los manifestantes partirán a las 12:30 horas desde el Congreso de los Diputados y se dirigirán hacia la sede central de Correos. Según recoge El Confidencial, la convocatoria prevé reunir a miles de participantes, lo que puede traducirse en interrupciones significativas en la movilidad de una jornada laboral ya de por sí complicada. El eje Prado-Recoletos, habitual punto de paso para muchos trabajadores, turistas y servicios, se convertirá en el epicentro de las restricciones, obligando a los conductores a buscar rutas alternativas o directamente prescindir del coche.
Unas reclamaciones que vienen de lejos
La protesta se enmarca en un conflicto laboral que lleva meses gestándose. Desde comienzos de 2025, CGT ha organizado varias huelgas y concentraciones en todo el país para denunciar lo que consideran un “deterioro sistemático” de las condiciones laborales en la empresa postal pública. El principal motivo de las protestas es el denominado Acuerdo Marco, firmado entre la dirección de Correos y los sindicatos mayoritarios (CCOO, UGT, CSIF y Sindicato Libre), al que CGT acusa de haberse negociado “a espaldas de la plantilla”. Según los convocantes, este acuerdo supone un golpe directo a los derechos laborales, consolidando la precariedad y recortando derechos salariales y sociales que ya venían degradándose desde hace más de una década.
El malestar de los trabajadores no es nuevo. Denuncian que la empresa ha aprovechado las sucesivas reformas laborales para fomentar contratos a tiempo parcial, incrementar la carga de trabajo y congelar salarios, al tiempo que ha incentivado, según CGT, una “política sindical complaciente” mediante la financiación de los sindicatos firmantes del acuerdo. Como destaca El Confidencial, buena parte de la plantilla considera que la situación ha tocado fondo, especialmente tras más de diez años sin renovar el Convenio Colectivo.
Esta movilización en Madrid no será un hecho aislado. Se enmarca en una huelga estatal de 48 horas convocada para el viernes 27 y el sábado 28 de junio, con la que CGT aspira a presionar para reabrir la negociación y revertir el Acuerdo Marco. El sindicato considera que las protestas previas, como las del pasado 28 de mayo, han demostrado el apoyo de los trabajadores a esta causa y se muestra confiado en que la manifestación en la capital suponga un nuevo punto de inflexión.
Últimas Noticias
Super Once: estos son los números ganadores del Sorteo 2
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la oportunidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Un trabajador de una distribuidora es despedido tras ser encontrado con una bolsa de fideuá y hamburguesas caducadas: es procedente porque debían destruirse
La compañía destacó que no existía autorización expresa ni costumbre tolerada para apropiarse de esos bienes

Comprueba los resultados del sorteo 2 la Triplex de la Once
Como cada sábado, aquí están los números ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once

Qué significan cada uno de estos 3 antojos, según un médico internista: “Son señales fisiológicas que te alertan de desequilibrios internos”
El doctor Alexander Olmos comparte alternativas a estos antojos para brindarle a tu organismo comidas saciantes y más beneficiosas

García Ortiz se desmarca de los ataques de Sánchez a los jueces: “Mi condición hace que tenga que defender la independencia de los tribunales”
El fiscal general del estado admite que le gustaría exponer públicamente sus argumentos, pero reconoce que, por su estatus, debe ser prudente institucionalmente. Bolaños carga contra el plante de Feijóo y critica que el PP “se está convirtiendo en un partido antisistema”
