
El Dragón puede volar. Tess Defence ha certificado que el VCR 8x8 Dragón, el nuevo vehículo de combate del Ejército de Tierra, puede ser aerotransportado a bordo de un avión A400M en todas sus versiones, incluso en la de Infantería, “la más compleja y pesada”, dado que está equipada con una torre con un cañón de 30 mm. Así lo ha comprobado la empresa, conformada por Indra, Santa Bárbara Sistemas, Sapa y Escribano, tras las pruebas realizadas este miércoles en la Base Aérea de Zaragoza.
Desde la compañía han resaltado que esta evaluación ha resultado exitosa sin que el Dragón haya “requerido ninguna preparación especial” para ser introducido en el interior de la aeronave de transporte del Ejército del Aire y del Espacio. “Con esta validación se certifica el futuro aerotransporte de cualquiera de las versiones del vehículo de combate sobre ruedas”, ha subrayado la firma, de la que Indra posee el 51% de sus acciones.
El pasado febrero, durante una comparecencia de la secretaria de Estado de Defensa en el Congreso de los Diputados, el Partido Popular había cargado contra el Dragón y pedido “poner fin” al proyecto. En este sentido, el diputado del Agustín Conde Bajén, quien fuera secretario de Defensa durante el gobierno de Mariano Rajoy, aseguró que el desarrollo de Tess era “un fracaso”. En concreto, Conde sostuvo que el vehículo “pesa más de lo requerido porque, entre otras cosas, la torre tiene casi 1.000 kilogramos de más” y como consecuencia, “el grupo motopropulsor no da la potencia necesaria para mover ese mastodonte”. Asimismo, el popular afirmó que el “no cabe en el avión A400M”.

Lo cierto es que este programa, valorado en 2.500 millones de euros, acumula severos retrasos en sus entregas. En 2023, la empresa se había comprometido a suministrar alrededor de 70 unidades pero, al incumplir este plazo sin ningún vehículo operativo, prometió entregar 90 en 2024, algo que tampoco sucedió. No fue hasta el pasado abril, que Tess Defence otorgó las primeras cuatro unidades del sistema , del total de 348 vehículo encargados por el departamento de Margarita Robles.
El fuego del Dragón
El Dragón cuenta con seis versiones distintas: Exploración de Caballería, Zapadores, Puesto de Mando, Observador Avanzado, Recuperación e Infantería. Esta última es la más numerosa: 219 vehículos estarán equipados con la torre Guardian 30, suministrada por Escribano, una estación de armas compuesta por un cañón de 30 mm y una ametralladora de 12,7 mm, ambos operados desde el interior del blindado para mayor seguridad de sus ocupantes.
El vehículo precisa de una tripulación de tres personas para ser operado –jefe del vehículo, conductor y tirador– y puedo transportar entre seis y ocho soldados adicionales. El Dragón tiene una autonomía de 500 km, puede alcanzar velocidades de hasta 100 km y desplazar un máximo de 33 toneladas. Los futuros blindados del Ejército de Tierra presentan un largo de 8,3 metros y un ancho de 2,9 metros.
Últimas Noticias
Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 4 de las 17:00
Enseguida los resultados del Sorteo 4 de las 17:00 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores

Se gasta más de 70.000 euros en ‘crecer’ 10 centímetros: la “dolorosa” operación de Hugo para aumentar su altura
El abogado de Miami pasó de 1,75 a 1,85 metros tras someterse a una cirugía en Las Vegas y ya planea una segunda intervención para alcanzar los 1,90

Estas son las canciones que están de moda hoy en Apple España
Estos son los éxitos en Apple que han logrado mantenerse en el gusto del público español

Cómo evitar que las sábanas se arruguen en la secadora, según expertos
Estos son los pasos que debes seguir para tener unas sábanas impolutas

Feijóo propone ir “automáticamente” a elecciones cuando el Gobierno acumule dos prórrogas de los Presupuestos
La administración de Mariano Rajoy decidió la extensión presupuestaria en dos ocasiones, aunque no fueron seguidas
