
Borja González se coronó como ganador de Supervivientes 2025 hace poco más de una semana. Después de llevar más de cien días en Honduras, el que fuera participante de La isla de las tentaciones logró hacerse con el talón de los 200.000 mil euros que el formato otorga a cada ganador.
Después de cumplir con sus diferentes compromisos profesionales en Madrid, la pareja de Ana Solma se trasladó a la Comunidad Valenciana, donde reside junto a su familia, para estar cerca de los suyos. Lo primero que ha hecho el valenciano ha sido acudir a su médico de confianza para conocer las condiciones en las que se encuentra su cuerpo después de varias semanas haciendo frente a las condiciones extremas, a una mala nutrición, a los esfuerzos en las pruebas y a las largas horas bajo el sol.
Borja González ha detallado a través de un story publicado en su cuenta de Instagram, donde acumula más de 600 mil seguidores, cómo ha sido su diagnóstico médico. “Una semana más y vuelvo sin un brazo”, ha manifestado, dejado a su fans atónitos.

Los problemas de salud de Borja tras ‘Supervivientes 2025′
Y es que, pese a la buena forma física de la que goza, lo cierto es que su situación no es nada sencilla. Por lo que ha dejado saber, el exsuperviviente acumula varias lesiones que a tener que tratar de forma inmediata. En sus últimas apariciones públicas, se pudo ver al valenciano luciendo una venda en el pie debido a una lesión que sufrió en la isla y que no terminó de curar.
El diagnostico médico que ha recibido ha determinado que sufre un esguince en el pie. Pero esta no es la única secuela que tiene. “Esguince en el pie, fisura en la costilla, lumbalgia y sobrecarga en la zona cervical”, ha afirmado en el vídeo. Y es que tras tres meses durmiendo en el suelo, esfuerzos físicos y una alimentación pobre han dejado estragos en su fuerte físico.

No es el único exconcursante que ha compartido abiertamente el impacto en su salud. Makoke, también participante de la edición, relató que los problemas surgidos en sus dientes la obligaron a solicitar asistencia profesional nada más regresar a España. La modelo confesó sentirse debilitada y bajo prescripción médica recibió la indicación de evitar cualquier tipo de esfuerzo físico.
La situación de Makoke se agravó por las condiciones de higiene limitadas a las que se vio expuesta durante el programa. La ausencia de una dieta equilibrada y el acceso restringido a productos de higiene bucal repercutieron en el estado de su dentadura. Poco después de su regreso, la modelo necesitó someterse a una extracción dental de urgencia, describiendo el procedimiento como una experiencia especialmente dolorosa y difícil. Makoke reconoció las dificultades atravesadas durante el concurso, asegurando que la realidad vivida en Honduras dista mucho de la percepción externa que puede tenerse del formato.
Los testimonios recogidos de ambos exconcursantes reflejan el impacto real que el formato de supervivencia produce en la salud física y mental de quienes participan. La suma de pruebas extenuantes, condiciones meteorológicas adversas y una dieta carente de los nutrientes necesarios genera desgaste y obliga a afrontar un periodo de recuperación médica tras el regreso a la vida cotidiana. Los profesionales médicos subrayan la importancia de realizar controles exhaustivos y el seguimiento necesario para evitar complicaciones mayores, especialmente ante lesiones no atendidas de inmediato o problemas que pueden derivar en secuelas más graves.
Últimas Noticias
Condena de seis años de prisión a una madre que intentó matar a su bebé de cuatro meses al prenderle fuego a su cuna
El hermano de la mujer se dio cuenta de lo que ocurría y sacó a la niña rápidamente del domicilio

Postura del gato: el ejercicio de pilates que alivia la zona lumbar y mejora la movilidad de la espalda
Es fácil de hacer y tiene numerosos efectos positivos para el cuerpo y la mente

Romina Power se sincera en sus explosivas memorias: de la convicción de que su hija Ylenia sigue viva a las acusaciones a Al Bano Carrisi
La artista italiana carga contra su marido e insiste en la esperanza de que su hija, desaparecida en 1993, sigue estando viva

Un okupa se instala en una finca hereditaria tras haber sido desalojado de otras: el hombre lo niega ante el juez y acusa a varias familias portuguesas de vivir allí
La Audiencia Provincial de Pontevedra confirma el desahucio al considerar probadas las fotografías que muestran los vehículos del acusado dentro de la finca

Un estudio revela por qué te cuesta desconectar del trabajo en tus días libres
Dormir más horas es una factor clave para mejorar la salud y el bienestar individual


