España se prepara para una dorsal anticiclónica y una masa de aire cálido que provocará temperaturas récord entre el 27 y 29 de junio: las ciudades más afectadas

Según los mapas de previsión, todo el oeste de Europa se enfrentará a un episodio de calor nada común que empezará a hacerse notar especialmente a partir del viernes 27 de junio

Guardar
Imagen de archivo: Una joven
Imagen de archivo: Una joven bebe agua para soportar las altas temperaturas. A 10 de agosto de 2024, en Sevilla (Andalucía, España). (Rocío Ruz / Europa Press)

Una masa de aire cálido está a punto de instalarse sobre la península Ibérica y Francia, acompañada por una dorsal anticiclónica poco habitual. Esto significa que durante los últimos días de junio se esperan temperaturas muy altas y ausencia total de lluvias en gran parte del país.

Una dorsal anticiclónica acompañada de una masa de aire cálido

Una dorsal anticiclónica es una zona donde la presión atmosférica es más alta de lo normal. En los mapas del tiempo se puede ver como una “U” invertida formada por líneas que unen los puntos con la misma presión. Dentro de esa zona, el aire se vuelve más estable y favorece el calor intenso.

La llegada de aire cálido desde África, junto a esta dorsal, va a provocar varios días mucho más calurosos de lo que suele ser habitual en estas fechas, con un ambiente muy seco tanto en España como en zonas del sur de Francia y Portugal.

Según los mapas de previsión, todo el oeste de Europa se enfrentará a un episodio de calor nada común. Esta situación empezará a hacerse notar especialmente a partir del viernes 27 de junio, cuando la dorsal se extienda por Francia, Portugal y España. Las previsiones apuntan a temperaturas iguales o superiores a 40 °C en varias capitales, con poco viento en general.

Un hombre se resguarda del
Un hombre se resguarda del sol bajo un paraguas (Eduardo Parra - Europa Press)

Temperaturas hasta 14ºC más altas de lo habitual en estas fechas

Los valores serán mucho más altos de lo que se considera normal para este mes. En Portugal podrían registrarse temperaturas hasta 18 °C sobre la media de junio, en España hasta 14 °C y en Francia hasta 11 °C. Los registros más extremos se esperan durante la tarde del sábado 28.

Además, los anticiclones suelen disminuir la humedad relativa (la humedad que hay en el aire frente a la cantidad máxima que el aire puede contener a una temperatura determinada), lo que facilita que los días sean muy calurosos y secos.

Las ciudades más afectadas

El aumento de las temperaturas comenzará a notarse claramente a partir del viernes 27, sobre todo en la mitad oeste de la península. Las zonas más al este lo notarán menos por la influencia de la DANA (un sistema de baja presión o depresión en los niveles altos de la atmósfera, que se ha separado totalmente de la circulación general de la atmósfera) que afectará esta semana a varios puntos de España; y los archipiélagos apenas se verán afectados. El viernes, ciudades como Badajoz, Sevilla o Córdoba superarán los 40 °C, y Madrid, Toledo o Ciudad Real se quedarán también cerca de esa cifra.

El sábado el calor extremo se desplazará hacia el noreste peninsular, con Zaragoza llegando a los 40 °C. El domingo, muchas capitales, desde Zamora hasta Murcia, marcarán temperaturas récord, y el calor seguirá apretando en las zonas ya mencionadas. El panorama será el de una auténtica ola de calor en pleno mes de junio y todo apunta a que este episodio será de los más destacados de lo que va de verano.