Comunicado de última hora del Palacio de Mónaco: Charlène y sus hijos cancelan su viaje a Japón junto al príncipe Alberto

Pese a que estaba previsto que la consorte y los mellizos Jacques y Gabriella acompañaran al jefe de Estado al país nipón, finalmente no será así

Guardar
Prince Albert II of Monaco,
Prince Albert II of Monaco, Princess Charlene and their children Princess Gabriella and Prince Jacques wait for the arrival of France's President Emmanuel Macron for a two-day state visit, at the Prince's Palace in Monaco ahead of the Unoc3 on June 7, 2025. LUDOVIC MARIN/Pool via REUTERS

El Palacio de Mónaco ha tomado una inesperada decisión sobre el inminente viaje del príncipe Alberto a Japón. El soberano tiene previsto desplazarse al país nipón para participar en la inauguración del pabellón del Principado en la Exposición Universal de Osaka, un acto en el que se había anunciado que estaría acompañado por su esposa, la princesa Charlène, y sus dos hijos mellizos, Jacques y Gabriella. Sin embargo, finalmente no será así.

Tal y como ha revelado este miércoles el palacio monegasco a través de un comunicado urgente, Charlène y sus dos hijos han cancelado su viaje al estado asiático y finalmente el príncipe Alberto acudirá en solitario.

La nota de la institución asegura que el motivo de este cambio de última hora es la situación que se vive en Oriente Medio, un contexto geopolítico que ha modificado los planes previstos para el evento, reduciendo la comitiva exclusivamente al jefe de Estado.

El anuncio subraya que la princesa Charlène ha querido expresar su agradecimiento a los organizadores, anfitriones y socios japoneses que habían preparado la visita, destacando su comprensión y su constante compromiso con los vínculos bilaterales.

Tras esta modificación del planning, el príncipe Alberto II acudirá solo a este importante acto previsto para el 28 de junio, en el marco de la Fiesta Nacional de Mónaco. En cambio, otros miembros de la familia Grimaldi, como la princesa Estefanía, Luis y María Ducruet, Pauline Ducruet y Camille Gottlieb, sí han confirmado su presencia en Osaka, representando al principado ante la comunidad internacional.

Protagonismo creciente

La ausencia de Charlène y los gemelos en Japón rompe una reciente tendencia de apariciones frecuentes de la familia en los principales compromisos oficiales de Mónaco. Los jóvenes príncipes Jacques y Gabriella, de 10 años, habían mostrado una presencia creciente en eventos institucionales al lado de sus padres, generando expectativa sobre lo que hubiese sido su primer viaje público a Japón, donde incluso se esperaba el reencuentro con sus primos Luis y María Ducruet, ya llegados al país asiático para asistir a las celebraciones.

Los príncipes de Mónaco, Alberto
Los príncipes de Mónaco, Alberto y Charlène, saludando desde el balcón del Palacio junto a sus hijos, Jacques y Gabriella, el 24 de junio de 2025. (@palaisprincierdemonaco)

Tras asistir el pasado 29 de marzo al tradicional Baile de la Rosa, el príncipe Alberto II, Charlène, y los mellizos realizaron una visita oficial a la región francesa de Bretaña. La ocasión tenía un fuerte valor simbólico para la familia, pues servía para conmemorar el tricentenario de la muerte de Jacques III de Matignon, un ancestro clave en la historia de la dinastía Grimaldi.

En Bretaña, Jacques y Gabriella participaron activamente en los actos oficiales, reforzando su incipiente papel institucional. Se les vio compartir momentos de complicidad y gestos cariñosos, reflejando la estrecha relación entre ambos, como ya ocurriera durante su Primera Comunión. Las imágenes de los niños saludando a la multitud evidenciaron su integración a la vida pública, en una de sus primeras experiencias protocolarias de tal magnitud fuera de Mónaco.

Este mismo martes, con motivo de la festividad de San Juan, los mellizos protagonizaban un nuevo acto público junto a sus padres desde el balcón del Palacio Principesco. Alberto II, Charlène, Jacques y Gabriella presenciaron un espectáculo de danzas tradicionales y el encendido de una gran hoguera, símbolo del paso de la primavera al verano en la cultura monegasca.