
El coste de producción y retransmisión de las procesiones y celebraciones religiosas emitidas por RTVE durante la Semana Santa alcanzó los 415.000 euros. Así lo afirma el presidente de la corporación, José Pablo López, a través de una respuesta escrita a la pregunta formulada por varios diputados del PP. “¿Cuál fue el coste estimado de producción y retransmisión de las procesiones y celebraciones religiosas emitidas durante la Semana Santa, desglosado por canal y duración?”, preguntaron los representantes del principal partido de la oposición.
En la respuesta parlamentaria a la que ha tenido acceso este medio, López informa de procesiones y celebraciones religiosas durante la Semana Santa por TVE. En concreto, en La 1 se emitió el día 17 de abril 2025 (Jueves Santo), dentro del programa La hora de La 1, el Especial desde Málaga “Entronización del Cristo de Mena”, con una duración de cuatro horas y 25 minutos. Según el texto, el coste de producción de este programa ha sido de 70.349,50 euros, “correspondiendo 13.946,12 euros a recursos externos y 56.403,38 a la valoración de los recursos internos”.
También, en La2 se retransmitieron dos procesiones desde Astorga, dentro del programa Procesiones de Semana Santa 2025. Por un lado, la “procesión del Silencio”, emitida el día 17 de abril (Jueves Santo), con una duración de una hora y 36 minutos. Por otro, la “procesión del Entierro”, emitida el día 18 de abril (Viernes Santo), con una duración de casi tres horas.
El presidente de la corporación añade que el coste de producción de este programa ha sido de 194.811,71 euros, correspondiendo 27.262,44 euros a recursos externos y 167.549,27 euros a la valoración de los recursos internos.
Seis oficios: casi 150.000 euros
Asimismo, en La2 también se emitieron, dentro del programa El día del Señor, varios santos oficios retransmitidos desde Roma y tres desde Astorga, tres en cada sitio, con una duración aproximada de dos horas. El coste de producción de estos seis capítulos ha sido de 149.895,03 euros, correspondiendo 27.870,00 a recursos externos y 122.025,03 a la valoración de los recursos internos.
Las retransmisiones de estos eventos fueron el Domingo de Ramos (Roma), el Jueves Santo (Astorga), el Viernes Santo desde Astorga y Roma y Roma (el tradicional Vía Crucis), el Sábado de Vigilia (Astorga), y el Domingo de Resurrección (Roma).
Sobre el porcentaje de la programación total de TVE1, La 2 y el Canal 24H dedicado a dar cobertura a las celebraciones de la Semana Santa 2025 entre el Viernes de Dolores y el Domingo de Resurrección, el presidente de RTVE destaca que la corporación “siempre está atenta a ajustar su programación a la estacionalidad y al consumo de televisión que realiza la población”. “Del mismo modo, y como no puede ser de otra manera, la programación de RTVE se coloca al servicio de la actualidad cubriendo de una forma versátil un fenómeno tan multidimensional como las fechas de Semana Santa”, añade en una respuesta a otra pregunta realizada por el PP.
López subraya que, más allá de la dimensión religiosa de estas fechas, “se suman otras vinculadas al ocio, vacaciones, turismo, desplazamientos, gasto económico, etc. que son contiguas al fenómeno y convergen en la rejilla de programación y que también son relevantes”. En este sentido, en lo que se refiere a las emisiones de carácter religioso, “son más de 26 horas las emitidas”.
Asimismo, 1,9 millones de españoles conectaron con el traslado del Cristo de Mena en la mañana del Jueves Santo desde Málaga, dejando una cuota de pantalla del 19,8% (166 minutos). Por otro lado, el presidente de RTVE pone el foco en el estreno de Pasión y Gloria, la serie documental que recorre la Semana Santa en España dirigida por Vanesa Benítez Zamora y presentada por Antonio Garrido en cinco entregas, que anotó un 1,0% de share y 93.000 espectadores de media en el prime time de Jueves y Viernes Santo de La2 (240 minutos en las cinco entregas).
Últimas Noticias
Estos son los resultados ganadores del Sorteo 3 de Super Once del 9 septiembre
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 3 de las 14:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

El Benidorm Fest se renueva para potenciar su marca más allá de Eurovisión: nuevo comité, pruebas de voz y ensayos con público
César Vallejo, director del certamen y jefe de la delegación española en Eurovisión, ha anunciado algunas de las novedades de la próxima edición del certamen

Comprueba los resultados del sorteo 3 la Triplex de la Once
Enseguida los resultados del Sorteo 3 de las 14:00 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores

Almeida confirma que Madrid recibirá la última etapa de la Vuelta y que evitará “por todos los medios” que las protestas acaben en disturbios
Tras los disturbios en Bilbao, la capital recibirá la última etapa mientras siguen las protestas por la participación del equipo israelí

Una turista alemana apuñalada en Italia huye del centro médico y llama una ambulancia para volver a su país: “Tengo miedo, el agresor también está hospitalizado aquí”
Acompañada por su familia, abandonó el hospital el pasado jueves, poco después de las 11:00 horas. Lo hizo sin atravesar el centro de la ciudad y se subió directamente a una ambulancia alemana
