
El coste de producción y retransmisión de las procesiones y celebraciones religiosas emitidas por RTVE durante la Semana Santa alcanzó los 415.000 euros. Así lo afirma el presidente de la corporación, José Pablo López, a través de una respuesta escrita a la pregunta formulada por varios diputados del PP. “¿Cuál fue el coste estimado de producción y retransmisión de las procesiones y celebraciones religiosas emitidas durante la Semana Santa, desglosado por canal y duración?”, preguntaron los representantes del principal partido de la oposición.
En la respuesta parlamentaria a la que ha tenido acceso este medio, López informa de procesiones y celebraciones religiosas durante la Semana Santa por TVE. En concreto, en La 1 se emitió el día 17 de abril 2025 (Jueves Santo), dentro del programa La hora de La 1, el Especial desde Málaga “Entronización del Cristo de Mena”, con una duración de cuatro horas y 25 minutos. Según el texto, el coste de producción de este programa ha sido de 70.349,50 euros, “correspondiendo 13.946,12 euros a recursos externos y 56.403,38 a la valoración de los recursos internos”.
También, en La2 se retransmitieron dos procesiones desde Astorga, dentro del programa Procesiones de Semana Santa 2025. Por un lado, la “procesión del Silencio”, emitida el día 17 de abril (Jueves Santo), con una duración de una hora y 36 minutos. Por otro, la “procesión del Entierro”, emitida el día 18 de abril (Viernes Santo), con una duración de casi tres horas.
El presidente de la corporación añade que el coste de producción de este programa ha sido de 194.811,71 euros, correspondiendo 27.262,44 euros a recursos externos y 167.549,27 euros a la valoración de los recursos internos.
Seis oficios: casi 150.000 euros
Asimismo, en La2 también se emitieron, dentro del programa El día del Señor, varios santos oficios retransmitidos desde Roma y tres desde Astorga, tres en cada sitio, con una duración aproximada de dos horas. El coste de producción de estos seis capítulos ha sido de 149.895,03 euros, correspondiendo 27.870,00 a recursos externos y 122.025,03 a la valoración de los recursos internos.
Las retransmisiones de estos eventos fueron el Domingo de Ramos (Roma), el Jueves Santo (Astorga), el Viernes Santo desde Astorga y Roma y Roma (el tradicional Vía Crucis), el Sábado de Vigilia (Astorga), y el Domingo de Resurrección (Roma).
Sobre el porcentaje de la programación total de TVE1, La 2 y el Canal 24H dedicado a dar cobertura a las celebraciones de la Semana Santa 2025 entre el Viernes de Dolores y el Domingo de Resurrección, el presidente de RTVE destaca que la corporación “siempre está atenta a ajustar su programación a la estacionalidad y al consumo de televisión que realiza la población”. “Del mismo modo, y como no puede ser de otra manera, la programación de RTVE se coloca al servicio de la actualidad cubriendo de una forma versátil un fenómeno tan multidimensional como las fechas de Semana Santa”, añade en una respuesta a otra pregunta realizada por el PP.
López subraya que, más allá de la dimensión religiosa de estas fechas, “se suman otras vinculadas al ocio, vacaciones, turismo, desplazamientos, gasto económico, etc. que son contiguas al fenómeno y convergen en la rejilla de programación y que también son relevantes”. En este sentido, en lo que se refiere a las emisiones de carácter religioso, “son más de 26 horas las emitidas”.
Asimismo, 1,9 millones de españoles conectaron con el traslado del Cristo de Mena en la mañana del Jueves Santo desde Málaga, dejando una cuota de pantalla del 19,8% (166 minutos). Por otro lado, el presidente de RTVE pone el foco en el estreno de Pasión y Gloria, la serie documental que recorre la Semana Santa en España dirigida por Vanesa Benítez Zamora y presentada por Antonio Garrido en cinco entregas, que anotó un 1,0% de share y 93.000 espectadores de media en el prime time de Jueves y Viernes Santo de La2 (240 minutos en las cinco entregas).
Últimas Noticias
Eva González y María Cerqueira, exparejas de Cayetano Rivera, reaccionan a la relación del torero con Gemma Camacho
‘Vamos a ver’ ha desvelado que Rivera habría empezado a mandarse mensajes con Camacho antes de romper con Cerqueira

La Audiencia de Málaga obliga al Banco Santander a devolver 27.540 euros a un comprador de vivienda sobre plano que fue acusado de actuar como inversor
El tribunal apunta que el propósito residencial declarado por el comprador y los hechos probados demuestran que no hubo operación de inversión especulativa

Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 4
Con las loterías de Juegos Once no solo puedes llegar a ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Gonzalo Bernardos, economista, explica por qué está tan cara la cesta de la compra: “Los hogares sustituyeron los alimentos frescos por los elaborados”
Problemas como la inflación, el incremento del consumo en algunos productos y las enfermedades animales han contribuido a la escalada de precios

Las series más populares de Prime Video España que no podrás dejar de ver
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Prime Video, que busca seguir gustando a los usuarios



