Mujeres, hombres, niños, niñas, las alpargatas son el calzado veraniego de moda que todo el mundo quiere llevar.
Hay de todos los colores y estilos, con cintas o cordones, monocromadas, con brillo o highlighter, hasta de espiga. Las posibilidades son infinitas para ir conjuntado, a la moda y fresquitos durante todo el verano.
Beneficios de llevar alpargatas
Suelen estar hechas de yute o esparto, materiales naturales o semi-naturales con numerosos beneficios para los pies.
En primer lugar, permiten la transpiración. Esto las hace ideales para combatir el sudor en verano. De esta manera, el aire pasa por las fibras naturales de su composición, permitiendo una mayor sensación de frescor. Además, es un material hipoalergénico; las personas alérgicas o con dermatitis ocasionadas por los meses estivales podrían considerar ponérselas sin riesgo a sufrir irritaciones.
Tanto el esparto como el yute son materiales biodegradables que pueden encajar en estilos de vida ecológicos o donde la protección del medio ambiente es un valor a tener en cuenta.
¿Cómo limpiar tus alpargatas de esparto?
Ahora bien, un uso diario de las alpargatas, como en el caso de cualquier calzado, necesita de unos cuidados y una manutención. De esta manera, no solo se logrará llevar unas alpargatas limpias y bonitas, sino que siempre se verán como nuevas. Cuidar las prendas que nos ponemos es una manera de prolongar su vida y hacer que nos acompañen mucho más tiempo.
La tienda de calzado infantil española Pisamonas informa sobre cómo limpiar tus alpargatas. El protocolo es sencillo. Véase como un ritual.

Lo primero de lo que informan, y a lo que le dan prioridad, es a nunca lavarlas en la lavadora. Esto es debido a que su suela está fabricada con materiales naturales y al mojarla habría riesgo de deterioro.
Sin embargo, existen otras formas de limpieza rigurosa cuyo resultado puede ser el mismo.
Es similar a la técnica de limpieza de los zapatos de serraje, como los famosos mocasines.
Empezamos eliminando los residuos de las alpargatas con un cepillo. Polvo, arena, tierra; en nuestro día andamos sobre toda clase de materiales que se agarran a las suelas de los zapatos.
En el caso de que tengan manchas de grasa o comida, siguiendo los consejos de Pisamonas, aplicaremos polvos de talco. Los polvos de talco tiene la cualidad de absorber la grasa. Después, usaremos otro cepillo para retirar el talco y así la suciedad y la grasa se irá definitivamente.
En el caso de las alpargatas de tela, lo ideal es hacer una mezcla de agua con amoniaco o jabón neutro y humedecer una esponja o trapo de forma ligera y frotar suavemente.
Por último, para secar la humedad, colocar papeles de periódico en el interior de las alpargatas. De esta manera absorberán lo mojado evitando deformaciones. Además, el secado, debe hacerse a la sombra para no dañar el color del calzado.
Todos estos son algunos consejos para mantener tus alpargatas de esparto limpias y cuidadas. Siguiéndolos, alargarás su vida útil y conservarás su aspecto natural, asegurando que te acompañen frescas y cómodas durante muchos veranos.
Últimas Noticias
Premios Princesa de Asturias, en directo: los invitados llegan a la ceremonia de entrega
La ceremonia de entrega de los galardones empezará a las 18:30 horas en el Teatro Campoamor de Oviedo, donde se han celebrado los premios desde su creación en 1981

Albóndigas de calabaza y queso ricotta al horno: una alternativa vegetariana y saludable perfecta para el otoño
El dulzor de la calabaza y la cremosidad del queso ricotta se mezclan dando lugar a esta delicia que es un perfecto sustituto de las albóndigas de carne

Almeida reconoce que se “equivocó” al apoyar a Vox con la iniciativa sobre el “síndrome posaborto”, pero no anula la medida pese a que no la aplicará
El popular ha aclarado que no se aplicará “en los términos en los que fue aprobado”. “Es obvio que nos equivocamos, y a mí me duele profundamente”, ha sentenciado

Una oferta de trabajo inusual: unos padres ofrecen 207.000 euros anuales para que su hijo de 1 año se convierta en “caballero inglés”
Una familia londinense busca un tutor que forme al niño en cultura, intelecto y modales británicos de élite

Canarias y Extremadura presentan la mayor tasa de paro juvenil de España con más del 33% de menores de 25 años desempleados
La Encuesta de Población Activa del INE señala que la media española de desempleo juvenil ascendió hasta el 25,42% en el tercer trimestre de 2025


