Cuándo se cobran los puntos por hijo a cargo 2025

A pesar de que ya no se permiten nuevas solicitudes para esta ayuda concreta, todavía hay familias que siguen percibiéndola de forma semestral

Guardar
Una madre y un padre
Una madre y un padre enseñan a sus dos hijas (Canva)

Los “puntos por hijo a cargo” son una prestación que ayuda a multitud de familias españolas a hacer frente a los gastos derivados de hijos menores de 18 años. Aunque esta ayuda ha ido cambiando en los últimos años, todavía hay familias que siguen percibiéndola.

De hecho, en la actualidad ya no se permiten nuevas solicitudes salvo para hogares con hijos menores con discapacidad de al menos un 33% o mayores de edad con una discapacidad del 65%.

Para las familias que no cumplen estos requisito, la alternativa es el Complemento de Ayuda para la Infancia, un abono mensual que complementa al Ingreso Mínimo Vital (IMV).

Pago programado para junio

El abono de los puntos por hijo a cargo se realiza, para aquellos que aún tienen derecho, de manera semestral. La Seguridad Social efectúa dos pagos al año, en enero y julio. Sin embargo, muchas entidades adelantan el ingreso y realizan el pago a finales de junio y diciembre.

Según la información que ha recogido la empresa especializada en servicios de pago a distancia Ekuantia, la fecha en la que se recibe el pago depende de la entidad financiera, de posibles festivos y de la provincia de residencia del beneficiario. Generalmente, la mayoría de bancos lo abonan entre el 23 y el 27 de junio.

Estas son las previsiones para los principales bancos en junio de 2025:

  • CaixaBank: entre el martes 24 y el viernes 27 de junio.
  • Abanca, Openbank y Banco Sabadell: martes 24 de junio.
  • Kutxabank: entre el jueves 26 y el viernes 27 de junio.
  • Ibercaja: desde el martes 24 hasta el 27 de junio.
  • BBVA: martes 1 de julio.
  • Santander: 24 o 25 de junio.
  • ING: a partir del 3 de julio.
  • Unicaja: 1 de julio.
  • Cajarural: lunes 23 de junio sobre las 18:00, aunque puede variar según la comunidad autónoma.
  • Bankinter: 23 de junio a partir de las 11 de la mañana, aunque algunos beneficiarios han recibido el pago incluso antes.
  • Cajamar: 1 de julio.
  • Cajasiete: lunes 23 de junio a las 18:00.

Es recomendable que los beneficiarios consulten directamente con su entidad bancaria, ya que podría haber ligeras variaciones o adelantos según la política interna del banco.

Qué es la ayuda por hijo a cargo de la Seguridad Social: requisitos y cómo solicitarla.

Próximo pago en diciembre

El segundo pago semestral se realiza en diciembre. Las fechas orientativas para cada banco, según la información que ha recogido Ekuantia, son las siguientes:

  • CaixaBank: martes 23 o miércoles 24 de diciembre.
  • Abanca: martes 23 de diciembre.
  • Banco Sabadell: miércoles 24 de diciembre.
  • Kutxabank: entre el 2 y el 6 de enero.
  • Ibercaja: desde el martes 23 hasta el viernes 26 de diciembre.
  • BBVA: viernes 2 de enero de 2026.
  • Banco Mediolanum: entre el 2 y el 3 de enero de 2026.
  • ING: el 3 de enero de 2026.

Es preciso tener en cuenta que las fechas pueden variar dependiendo de festivos, ubicación geográfica o cambios en los procedimientos internos de los bancos, por lo que es recomendable que los beneficiarios revisen de forma periódica la información facilitada por la Seguridad Social y su entidad bancaria.

Aunque el calendario permite a las familias una mejor organización de la economía familiar, es importarte estar al tanto de cualquier cambio.