
Las autoridades sanitarias de Eslovaquia han abierto una investigación epidemiológica tras la muerte de un niño de 11 años infectado por la peligrosa ameba Naegleria fowleri, también conocida como la “comecerebros”. El menor, residente en la región de Záhorie, había sido hospitalizado en el Instituto Nacional de Enfermedades Infantiles de Bratislava, donde falleció poco después, según informó la cadena de televisión TV Markíza y el medio Aktuality.sk.
La infección, altamente letal, se habría producido presuntamente tras una visita a la piscina termal Vadaš, en la localidad de Štúrovo, al sur del país, donde el niño participó en un entrenamiento de natación a principios de junio. Tras conocerse la hospitalización del menor y como medida preventiva, la Autoridad de Salud Pública ordenó el cierre de todas las piscinas de la zona mientras se completaban los análisis e inspecciones.
“La seguridad y la salud de los niños, residentes y visitantes de la ciudad es y será siempre nuestra máxima prioridad. Como ciudad, estamos cooperando plenamente con higienistas, expertos y la administración de la piscina para que la situación se aclare lo antes posible y se tomen todas las medidas necesarias para garantizar la salud de los visitantes”, declaró el alcalde de Štúrovo, Eugen Szabó.
Asimismo, el alcalde expresó sus condolencias a la familia del menor fallecido en nombre de toda la ciudad.
Un microorganismo letal en aguas cálidas
Aunque se trata de un caso extremadamente raro, la enfermedad que provocó la muerte del niño es conocida por su agresividad. Se trata de la naegleriasis o meningoencefalitis amebiana primaria, una infección del sistema nervioso central causada por la ameba Naegleria fowleri. Este organismo microscópico de vida libre habita en aguas dulces templadas, como lagos, ríos, piscinas termales no cloradas y también en el suelo húmedo.

La infección se produce cuando el agua contaminada entra por la nariz, normalmente durante actividades como nadar, zambullirse o bucear. Desde la cavidad nasal, la ameba accede al cerebro a través del nervio olfativo, cruzando el hueso del cráneo. Una vez allí, comienza a destruir tejido cerebral, lo que conduce a un rápido deterioro neurológico y, en la mayoría de los casos, a la muerte.
Los síntomas iniciales pueden confundirse con los de una meningitis bacteriana: dolor de cabeza intenso, fiebre, náuseas, vómitos y rigidez de cuello. Sin embargo, la progresión es mucho más rápida y devastadora. El diagnóstico precoz es complicado y el tratamiento, con combinaciones de fármacos antimicrobianos y antifúngicos, rara vez tiene éxito.
Medidas de precaución y vigilancia
Tras la detección del caso, los responsables de la piscina Vadaš cerraron sus instalaciones de manera inmediata el domingo 15 de junio. Desde entonces, se han iniciado inspecciones exhaustivas de la calidad del agua. Según Lívia Németh, representante del complejo termal, alrededor de 20.000 personas han visitado las piscinas desde principios de mes, sin que hasta ahora se hayan reportado casos similares entre los bañistas.

TV Markíza informó que, tras confirmarse el diagnóstico, se contactó rápidamente con las familias de los niños que estuvieron en contacto con la víctima durante el entrenamiento en la piscina. Hasta el momento, ninguno de ellos ha presentado síntomas relacionados con la infección.
Resultados preliminares
Por ahora, no se ha determinado con certeza si la piscina fue el foco de la infección, pero las investigaciones se centran en ese punto dada la coincidencia temporal y la presencia del niño en el lugar poco antes del inicio de los síntomas. La Autoridad de Salud Pública continúa con los análisis para confirmar la fuente del contagio y establecer si existen riesgos estructurales o higiénicos que hayan facilitado la presencia del microorganismo.
El caso ha puesto en alerta a toda la región y reabre el debate sobre el control sanitario de las piscinas públicas en época estival. Los resultados preliminares, como explica el medio eslovaco Najmama.sk, indican que las muestras de agua tomadas han revelado la presencia de varios tipos de amebas, pero aún debe especificarse cuáles son. Aunque no se ha confirmado la presencia de un microorganismo peligroso en la piscina termal Vadaš, el miedo a la enfermedad ha afectado gravemente a su reputación, según afirman los empleados del complejo a Aktuality.sk.
Últimas Noticias
“Tarde de perros” sigue viva: todo lo que la gran película con Al Pacino tiene aún para decirnos a 50 años de su estreno
El celebrado film de Sidney Lumet basado en la historia real de un frustrado asalto a un banco se estrenó en septiembre de 1975. El rol de los medios, las consecuencias emocionales de la guerra, las cuestiones de género y la desconfianza popular en la Policía son también temas del presente

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Zaragoza
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Valencia: la previsión meteorológica para este 7 de septiembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Sergio Ramos encabeza las listas de YouTube Music en España con su nueva canción
“Cibeles” ha tenido un gran recibimiento por los usuarios de españoles de YouTube Music

Marco Aurelio, ‘lambos’ y plebeyos: el auge moderno del estoicismo en los ‘gurús’ de manosfera
En tiempos del capitalismo tardío y el culto a la productividad, reaparecen los antiguos consejos de Marco Aurelio, reinterpretados por los “gurús” del desarrollo personal
