
Telecinco prepara el lanzamiento de Agárrate al sillón, su nueva apuesta para las tardes que llegará este mismo verano a la cadena para ocupar el hueco dejado por Reacción en cadena tras su cancelación. Para el arranque de este formato presentado por Eugeni Alemany, Mediaset ha decidido confiar en un rostro muy conocido por la audiencia que hizo historia en Pasapalabra, programa contra el que ahora competirá en parrilla.
La cadena de Fuencarral ya ha comenzado a promocionar el concurso y ha desvelado la identidad del primer campeón que ocupará el sillón. Se trata de Rafa Castaño, quien en marzo de 2023 logró acertar del tirón las 25 palabras de ‘El rosco’ y llevarse 2.272.000 euros de bote, dejando sin opciones a su rival, Orestes Barbero, quien había conseguido el récord de permanencia en el programa.
“Me hace mucha ilusión contaros que vuelvo a Telecinco después de muchos años, esta vez para ser el primer campeón de Agárrate al sillón”, expresa Castaño en el vídeo promocional del formato que producirá Bulldog TV.
El sevillano, que tendrá que defender su puesto en el sillón frente a los retadores, lanza un aviso a sus rivales en tono humorístico y con dardo incluido a Pasapalabra, contra el que ahora competirá en la misma franja: “Si se quieren llevar el sillón, yo les diría que no se van a comer un rosco”, bromea.

De esta manera, Telecinco confía en una figura muy conocida por los espectadores, ya que antes de su hazaña histórica en Pasapalabra, Rafa Castaño acompañó cada tarde a la audiencia del programa de Antena 3 durante un total de 196 entregas, ganándose un cariño que ahora la cadena de Fuencarral espera explotar para su nueva apuesta vespertina.
La vida de Rafa Castaño tras ‘Pasapalabra’
El fichaje de Agárrate al sillón supone el regreso de Rafa Castaño a los concursos televisivos dos años después de ganar el millonario bote. El sevillano había pasado antes por otros programas como Adivina quién es quién en Canal Sur y Saber y Ganar en La 2.
Buena parte de los 1,2 millones de euros netos que recibió del bote —tras descontar la retención fiscal— fueron empleados en la compra de una vivienda en Sevilla, tal como él mismo explicó en una entrevista a El Español. Además, una parte relevante del premio la destinó a apoyar a su familia y a constituir un fondo de inversión para garantizar su estabilidad a largo plazo.
Rafa Castaño también apostó por respaldar proyectos culturales en su ciudad natal. Durante años, fue cliente habitual de la librería Caótica, un espacio referente para los lectores sevillanos. Tras recibir el premio de Pasapalabra, decidió convertirse en socio de la librería, aportando capital para ayudar a la empresa en momentos delicados. A pesar de este impulso, finalmente Caótica no pudo superar las dificultades económicas y terminó cerrando sus puertas a finales del año pasado.

Después de alcanzar su máxima popularidad, Castaño retomó su trayectoria en el ámbito periodístico, su verdadera vocación, escribiendo una columna semanal en El Diario de Sevilla bajo el título El mundo de ayer, donde reflexiona sobre diversos temas de actualidad, literatura y vivencias personales. Paralelamente, Castaño se encuentra inmerso en una etapa de formación especializada en análisis de datos, ampliando así sus horizontes profesionales.
Así es ‘Agárrate al sillón’
Cada tarde, seis concursantes competirán en dos rondas de preguntas rápidas: el primero en dar la respuesta correcta podrá elegir a un rival para eliminarlo. El concursante que logre imponerse avanzará a la ronda final y se convertirá en el retador del campeón.
En la última fase, el duelo será cara a cara con Rafa Castaño, quien intentará defender su asiento. Primero disputarán un tema elegido por el retador y después Rafa jugará con el suyo propio. El vencedor decidirá el destino del programa: si el challenger logra derrotar al campeón, este tendrá la posibilidad de negociar y ofrecerle una parte de su premio para mantener su sitio en el sillón central.
Últimas Noticias
De los elefantes marinos a los pingüinos en la Antártida: la gripe aviar afecta cada vez a más especies en todo el mundo
Más allá de las granjas españolas, el virus amenaza desde hace años a las aves y mamíferos de distintos países, que se han visto obligados a establecer medidas preventivas

Mazón afronta el lunes un segundo interrogatorio sobre la DANA y esta vez no juega en casa: sin el control de los tiempos ni el apoyo de Feijóo
El formato que le favoreció en Les Corts cambia en el Congreso, y el expresident no podrá repetir su estrategia

La comida como refugio emocional cuando dejas tu hogar atrás: “Migrar no es solo mudarte de país, es mudarte de piel”
Ana Morales, psicóloga especialista en obesidad y bulimia, trata en ‘Infobae España’ un tema que queda en la sombra cuando millones de personas dejan sus países natales y tienen que acostumbrarse a sus nuevas vidas

Luis Álvarez, propietario del restaurante que sirve 20.000 cocidos al año: “Arrancamos desde agua fría, para que los ingredientes suelten más sabor”
El hostelero narra los trucos para preparar en casa el mejor cocido madrileño

Masajes de 50 minutos, dos al mes, para que los operadores de ‘steadicam’ de Televisión Española puedan grabar con cámaras de 35 kilos
El ente público busca fisioterapias que alivien la carga de trabajo de estos operadores, que manejan equipos pesados. Quiere contratar 96 sesiones, ampliables a 48 más. El coste es de 47,9 euros la sesión



