
Este jueves estuvo coronado por un gran acontecimiento para Rafa Nadal, uno de los deportistas más queridos de nuestro país. Y es que, el rey Felipe VI reconoció al tenista y a su pareja, Xisca Perelló, como marqueses de Llevant de Mallorca. Se trata de un título nobiliario que pasará de generación en generación. El motivo de tal honor es ni más ni menos ser reconocido como una fuente de inspiración para los españoles, debido a su esfuerzo innegable e incansable.
Este titulo ha sido concedido según lo dispuesto en el artículo 62, apartado f de la Constitución. “Su Majestad el Rey, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 62, apartado F de la Constitución y coincidiendo con el aniversario de Su proclamación ante las Cortes Generales, ha decidido conceder los siguientes títulos nobiliarios", comenzaba el discurso del rey Felipe VI, quien nombró a otras personalidades como Luz Casal, cantante; o Teresa Perales, nadadora.

“Sus trayectorias son exponentes de la excelencia, ya sea al servicio de la Corona o en el ámbito del pensamiento, la cultura, la ciencia, las artes y el deporte. Son fuente de orgullo para España y son referencia permanente de valores que deben de inspirar a nuestra sociedad y que se reflejan, tanto en el discurso de proclamación de Su Majestad el Rey ante las Cortes Generales el 19 de junio de 2014, como en los principios de servicio, compromiso y deber que imprime a Su reinado”, comunicaba Su Majestad desde el palacio de la Zarzuela.
Es la primera vez en sus 11 años de reinado que don Felipe hace entrega de títulos nobiliarios. Y según explica el doctor Orantos y Martín-Requejo, asesor dinástico y nobiliario, este título “lo heredarán sus descendientes por orden de primogenitura absoluta, sin distinción de mujer u hombre”. Además, el experto asegura que “es un acto de Gracia, es decir, de Real Gracia, lo que significa que es la voluntad del monarca y solamente la voluntad del monarca, por eso también la Real Voluntad, motiva la creación y concesión de un título, aunque puede ser aconsejado o puede recibir propuestas al respecto, pero es su decisión final la que lo hace posible o no”.
Los requisitos del título
En pleno siglo XXI, obtener títulos nobiliarios no es significado inmediato de beneficio económico ni de tener que adoptar una serie de comportamientos políticos. Sin embargo, sí que se les pide a las personas portadoras del título siempre mantenerse fieles a la Corona, así como demostrar una integridad y unos valores que sean de ejemplo para el resto de la sociedad española. Además, en el caso del tenista, esta es también una forma de reforzar su relación con su tierra natal, de la que ahora es embajador. El ganador de 14 Roland Garros tampoco recibirá ningún tipo de posesión, ya que el título es de nueva creación y no está vinculado a ningún señorío.

El doctor Orantos y Martín-Requejo cuentan cuál es el procedimiento legal para con este título: “es el de la formulación de un expediente que se ubica en el Ministerio de Justicia, en su División de Derechos de Gracia y otros Derechos, y la aprobación de un Real Decreto creando y concedido la merced, en este caso todo junto, tras esto se publica en el Boletín Oficial del Estado. Será inscrito en el Elenco de Títulos y Grandezas del Reino que custodia y publica periódicamente el Ministerio de Justicia. Concluido el proceso, el ilustrísimo señor marqués de Llevant de Mallorca, tiene derecho a este tratamiento”.
Últimas Noticias
Cristina Pedroche reaparece en sus redes casi dos meses después de dar a luz: “Está siendo precioso, pero duro e intenso”
La presentadora dio la bienvenida a su segundo hijo, Isai, el pasado 17 de julio

Joaquín Sánchez y Susana Saborido presentan ‘Emparejados’: “Entre nosotros hay conexión, con sus altos y sus bajos, pero estamos felices”
La pareja regresa a Antena 3 con un formato que contará con dúos de invitados famosos como Victoria Federica y su amiga Rochi Laffón o Bertín Osborne y su hija Alejandra

Las impactantes imágenes de la destrucción provocada por los incendios forestales tras arrasar más 362.000 hectáreas
La temporada de incendios forestales de este año, recuerda Greenpeace, solo encuentra precedentes en 1985, 1978, 1994 y 1989

Afra Blanco, radical con las personas que cuentan con una segunda vivienda: “Friamos a impuestos a los que están comprando vivienda para invertir y para especular”
La sobrevaloración de precio en el mercado, el déficit de viviendas asequibles y el acaparamiento por parte de fondos e inversores convierten el acceso a un hogar en un desafío creciente

Oreja de elefante: una planta que incorporar en tu dieta para prevenir el envejecimiento, entre muchos otros beneficios
Algunos tipos de esta planta pueden ser consumidos, siendo beneficiosos para la digestión o el corazón, entre otros
