
Con el propósito de cuidar la salud de los consumidores, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) difundió el caso de un producto contaminado cuyo consumo debe ser evitado por la población en general.
Si bien la AESAN cuenta con alertas que podrían afectar únicamente a consumidores específicos, en esta ocasión va enfocada a la población en general, debido a su repercusión sanitaria o por su posible distribución al consumidor final.
A través de su página oficial, las autoridades alimentarias divulgaron la Alerta por presencia de Salmonella en Fuet loncheado procedente de España. (Ref. ES2025/340)
La AESAN explicó el nivel de peligrosidad del contaminante encontrado, así como las consecuencias de su consumo y qué hacer con el producto en caso de tenerlo en casa.
Alerta sanitaria
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha sido informada por la comunidad autónoma de Cataluña a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de la presencia de Salmonella en fuet loncheado de las marcas La Tabla y VALLDAN.Se recomienda a las personas que tengan en su domicilio los productos incluidos en esta alerta se abstengan de consumirlos.

¿Cómo actuar ante una alerta publicada por la AESAN?
Cuando la AESAN difunde una alerta sanitaria lo hace con el fin de notificar a los consumidores de un producto potencialmente peligroso que podría estar en sus casas.
En el caso de que el alimento contaminado descubierto por las autoridades se encuentra en tu cocina, se sugiere seguir los siguientes tres pasos:
1. Verificar la información: existe mucha información falsa rondando por internet, si tienes dudas sobre la alerta sanitaria y su veracidad acude a la página oficial www.aesan.gob.es.
2. Valora el riesgo: Determina si eres susceptible de verte afectado por esa alerta. Muchas de las alertas que se publican van dirigidas exclusivamente a personas con alergias o intolerancias alimentarias y no a la población en general.
3. Comprueba el producto: Revisa que has adquirido o consumido el producto específicamente implicado en la alerta alimentaria. Debes fijarte en las características mencionadas en la propia alerta, por ejemplo en su fecha de publicación, en la denominación del producto, el peso y sobre todo, el número de lote o fecha de caducidad o consumo preferente.
Si el producto coincide exactamente con las especificaciones recogidas en la alerta y eres población potencialmente afectada no lo consumas, devuélvelo al punto de venta si conservas el ticket de compra para su reembolso o cambio y/o acude a un centro de salud si presentas alguna sintomatología compatible tras haberlo ingerido.
Últimas Noticias
Resultados ganadores del Super Once del 9 agosto
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas

Sorteo 5 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 5 de las 21:15 horas

Las Perseidas 2025, la lluvia de estrellas más intensa de los últimos años: “Las bolas de fuego seguirán viéndose incluso con luz lunar”
El fenómeno alcanzará su punto álgido en la madrugada del 12 al 13 de agosto, con hasta 100 meteoros por hora

La española que aspira a liderar a los médicos de familia del mundo: “No podemos seguir funcionando solo con vocación”
Pilar Astier Peña es la primera mujer española que se presenta a la presidencia de la Organización Mundial de Médicos de Familia (WONCA)

Una madre deberá devolver a sus tres hijos 7.600 euros tras ocultar parte de la herencia de su difunto marido
La mujer alegó que el dinero retirado tras el fallecimiento de su esposo pertenecía a una herencia anterior, pero no pudo demostrarlo
