
Reformar una casa puede suponer un gran desembolso económico para muchas familias, sobre todo en un contexto en el que el mantenimiento, la accesibilidad y la eficiencia energética se han convertido en algo primordial para la calidad de vida. Pero, desde ahora, los residentes en Madrid cuentan con una posibilidad para afrontar estos gastos más fácilmente: ya está abierto el plazo para solicitar las ayudas municipales de hasta 10.000 euros destinadas a la rehabilitación residencial.
El delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, presentó el pasado 3 de junio, en la sede del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid, la nueva edición del Plan Rehabilita, que en su sexta convocatoria cuenta con una dotación de 50 millones de euros. Este programa, según el propio Ayuntamiento de Madrid, está diseñado para cubrir actuaciones dirigidas a mejorar la accesibilidad, la conservación, la eficiencia energética y la salubridad tanto en edificios residenciales colectivos como en viviendas unifamiliares.
Solicitudes abiertas y ayudas para todo tipo de obras: cuánto, cómo y para quién
Desde el miércoles 4 de junio, y durante los próximos dos meses, hasta el 4 de agosto, los propietarios interesados pueden presentar sus solicitudes en cualquier oficina de registro del Ayuntamiento de Madrid o a través de la sede electrónica municipal. Además, la administración ha previsto un segundo periodo de presentación, del 1 de octubre al 1 de diciembre, para quienes necesiten completar trámites adicionales o alcanzar los acuerdos requeridos entre los vecinos.
Las ayudas de este año cubrirán un rango de intervenciones más extenso que en otras ediciones. Entre ellas se encuentran la instalación de ascensores, rampas y plataformas elevadoras, la reparación y conservación de fachadas, cubiertas y estructuras, el aislamiento de fachadas, la sustitución de calderas comunitarias y la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos. También se incorpora la eliminación de materiales nocivos, como el amianto, y la adecuación de elementos de acceso, como las puertas de garaje, que constituyen un origen habitual de siniestros residenciales.
En función del tipo de obra, las subvenciones pueden alcanzar entre el 40% y el 90% del coste total, llegando hasta los 10.000 euros por vivienda. Los beneficiarios recibirán el abono de la ayuda por adelantado, una vez obtenida la licencia de obras, sin necesidad de esperar a la finalización de los trabajos para disponer del importe concedido. De acuerdo con el consistorio, más de 14.000 familias se podrían beneficiar de esta convocatoria, que busca incentivar la modernización y la sostenibilidad de las viviendas en la capital.
Especial atención al patrimonio y a la eficiencia energética de los edificios
El Plan Rehabilita introduce este año algunos cambios. Por un lado, se da un mayor impulso a la rehabilitación de edificios protegidos, que por su valor arquitectónico, histórico o por encontrarse en entornos declarados, cuentan con limitaciones específicas para actuaciones en sus envolventes térmicas. Para estos inmuebles, se incrementa el porcentaje subvencionable y se flexibilizan algunos de los requisitos energéticos habituales, facilitando que sus propietarios puedan sumarse a este programa de mejora.
Por otra parte, el plan prioriza la rehabilitación de los edificios que presentan los peores niveles de eficiencia energética. Concretamente, aquellos que se ubican en las categorías F y G. Según los datos municipales, más del 80% de los edificios residenciales de España se encuentran en los niveles E, F y G, predominando la categoría G en Madrid, especialmente en construcciones de las décadas de 1980 y 1990. A estos proyectos se les bonificará con un porcentaje adicional, alineándose así con los objetivos de descarbonización marcados por la nueva Directiva Europea de Eficiencia Energética.
Otra novedad destacada es la simplificación administrativa para la creación de comunidades energéticas, lo que permite a los residentes de un mismo edificio compartir instalaciones de generación y autoconsumo. El consistorio apuesta también por la integración de energías renovables como la aerotermia, la energía fotovoltaica y la geotermia, así como por intervenciones combinadas que mejoren tanto la envolvente térmica como la implantación de sistemas sostenibles.
Otras actuaciones subvencionables incluyen la adecuación y conservación de estructuras críticas como las puertas de los garajes, considerados puntos sensibles para la seguridad. La inclusión de estos elementos responde a la necesidad de reducir la siniestralidad vinculada a los accesos residenciales y de adaptar todas las instalaciones a las normativas más actuales.
El delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, subrayó que el objetivo de este plan es que la rehabilitación deje de ser un proceso caro y complicado, para convertirse en una posibilidad real y accesible para toda la ciudadanía madrileña. El representante municipal apuntó que “el Plan Rehabilita permite impulsar la transformación energética y facilitar la vida a miles de familias”. Asimismo, insistió en la importancia de cumplir los plazos y de consultar la información y los requisitos específicos a través de los canales oficiales del Ayuntamiento de Madrid.
Últimas Noticias
El zumo de esta fruta roja previene problemas cardiacos y es rico en atioxidantes, entre otros beneficios
Aliado de la salud cardiovascular, digestiva, inmunológica e incluso cognitiva

‘Supervivientes All Stars’ castiga a los concursantes por saltarse las normas: “Tiene consecuencias graves”
El fallo de Miri Pérez Cabrero y Alejandro Albalá al no respetar un castigo impuesto por la organización ha desencadenado una de las sanciones más duras del concurso

El español Carlos Soria se convierte en la persona de más edad en escalar un 8.000
El alpinista ha logrado a sus 86 años entrar en la historia tras alcanzar la cima del Manaslu en Nepal

“Después del pop”: la obra de Elisa Fernández Guzmán gana el Premio Nacional de Poesía Joven Miguel Hernández 2025
Este poemario refleja con sinceridad las emociones de la adolescencia y el primer amor, mientras aborda de manera sensible la cuestión inevitable del paso del tiempo
Telma Ortiz, hermana de la reina Letizia, y Gavin Bonnar se separan tras seis años juntos y una hija en común
La hermana de la reina y el abogado, exmarido de la cantante Sharon Corr, oficializaron su relación en los Premios Princesa de Asturias 2019
