
El pasado fin de semana, un vecino de Mouscron, en Bélgica, perdió prácticamente todos sus ahorros familiares por un error provocado en un cajero automático. “Se tragó mis tarjetas y perdí 13.500 euros”, relató con frustración el afectado, Didier, un hombre de 72 años, al recordar cómo una sencilla operación se convirtió en una pesadilla financiera.
Él y su esposa, que viven en la ciudad belga desde hace más de cuatro décadas, aún están asimilando este robo que consideran inverosímil. Según narró Didier, todo comenzó el viernes 30 de mayo, cuando se acercó como de costumbre al cajero de su sucursal bancaria. Iba a efectuar el depósito correspondiente al alquiler de su madre, que vive desde hace años en una residencia de una ciudad cercana. Sin embargo, al llegar al cajero observó cómo el dispositivo “se tragaba” su tarjeta sin ningún motivo.
“Me quedé más de una hora vigilando el cajero e intentando contactar con el banco”
Intentando resolver el contratiempo, Didier introdujo sucesivamente otra de sus tarjetas y la de su madre. Ambas también se quedaron atascadas en la máquina. “Me quedé más de una hora vigilando el cajero e intentando contactar con el banco. Ahí solo había otro hombre, que llevaba gorra, gafas y mascarilla médica. Parecía querer ayudarme, pero no me pareció demasiado extraño”, explicó Didier, añadiendo que tras lo sucedido no sabe “qué pensar”.
Según detalló el propio Didier en declaraciones publicadas por La Voix du Nord, su vida cotidiana se desmoronó el martes siguiente, cuando acudió a la sucursal para reclamar sus tarjetas. Allí le informaron que, durante el fin de semana, se habían producido varios retiros desde sus cuentas: un total de 12.000 euros desaparecieron de la suya y otros 1.500 euros de la cuenta de su madre. “La lista de reintegros es interminable”, lamentó. “En realidad no entiendo nada, teniendo en cuenta el límite diario de mi tarjeta, que era de 2.500 euros”, añadió.
Las extracciones se realizaron en diferentes municipios del norte de Francia. Las horas de las operaciones, recogidas en los extractos y en los registros policiales, revelan la dispersión de los movimientos en apenas tres días. “Parece un tour bien planeado”, indicó Didier revisando la documentación y las comunicaciones con la policía local.
El desconcierto aumentó cuando fueron a consultar al banco sobre una posible solución, y les dijeron que no podían intervenir ni hacer nada. El motivo: no se bloquearon las tarjetas nada más ocurrir el incidente. Didier y su esposa argumentaron que fue la propia anomalía técnica del cajero la que impidió responder el problema con mayor rapidez: “El banco y la policía nunca han visto nada igual, no había forma de bloquear las tarjetas en ese momento”, denunció.
“No queremos que otros ancianos sufran lo mismo”
La policía belga investiga la posible manipulación del cajero implicado y analiza los registros de las cámaras de seguridad para determinar si el único hombre presente en la sala durante la incidencia tenía algún papel en el fraude. “Esperamos que aparezcan imágenes que aclaren qué pasó. No queremos que otros ancianos sufran lo mismo”, afirmó la esposa de Didier.
Durante el fin de semana, las opciones de contacto con el banco han sido muy limitadas porque los servicios de atención al cliente estaban cerrados. La pareja se siente frustrada por la falta de asistencia y la demora en la gestión del caso. “Esto podría haberle pasado a cualquiera. Si no reaccionas rápido o si el banco tarda en atenderte, puedes quedarte sin nada”, expresó con angustia.
En medio de la incertidumbre respecto a la posible recuperación de los fondos, Didier remarcó que su principal preocupación es alertar a otros ciudadanos, en especial ancianos o personas vulnerables, sobre los riesgos que pueden esconder operaciones aparentemente rutinarias en los cajeros automáticos. “Imagínese si le pasa esto a una persona sola, sin familia”, advirtió.
Por lo pronto, la investigación policial sigue su curso, con la revisión de grabaciones de seguridad y la colaboración del banco. Mientras tanto, la pareja reclama respuestas y protección tras haber visto desvanecerse más de una década de ahorro en apenas un fin de semana.
Últimas Noticias
Una italiana que vive en Canarias desde hace tres años explica los “grandes límites” de vivir en las islas: “Lo más difícil no es adaptarse al clima”
En 2022, eligió mudarse en las Islas Canarias. Ahora cuenta a sus seguidores por qué lo hizo y cuáles son algunas de las limitaciones de Tenerife

La canción más escuchada en Apple España hoy
Estos temas y cantantes han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Apple

Porridge con manzana caramelizada, el desayuno más reconfortante y saludable para este otoño
Un desayuno nutritivo es una forma ideal de comenzar el día con buen pie y facilitar que pasemos el resto del día con energía, saciados y con los nutrientes necesarios para enfrentarnos a nuestra rutina

Cuándo es el cambio de hora en España 2025: este es el día en el que pasamos del horario de verano al de invierno y dormiremos una hora más
El ajuste horario llegará en octubre y afectará a todos los países de la Unión Europea

Ainhoa Armentia vuelve a apoyar a Pablo Urdangarin en un partido: su significativa presencia en la grada junto a Iñaki
El exmarido de la infanta Cristina y su pareja fueron testigos de excepción de la segunda jornada de la Liga Asobal en León y celebraron la victoria del equipo del joven
