El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha rechazado la exigencia de la OTAN sobre de incrementar el gasto militar hasta el 5% de su PIB, de cara a 2031. En una carta dirigida al secretario general de la Alianza, Mark Rutte, el líder socialista ha señalado que el aumento demandado “no solo sería irrazonable, sino también contraproducente, ya que alejaría aún más a España del gasto óptimo y obstaculizaría los esfuerzos que está realizando la UE para reforzar su ecosistema de seguridad y defensa”.
Además, el mandatario ha defendido que “precipitar a España a realizar compras fuera de lo habitual” agravaría “los retos de interoperabilidad” de los equipos de los que disponen actualmente las Fuerzas Armadas del país. De igual manera, Sánchez ha argumentado que esta exigencia también sería contraproducente para la industria de defensa de la UE ya que implicaría destinar “una parte sustancial” de los recursos a adquirir sistemas “a proveedores no europeos”, impidiéndole al continente “desarrollar su propia base industrial”.

El jefe del Ejecutivo también ha subrayado que comprometerse con el objetivo del 5% sería “incompatible” con el Estado del bienestar y la visión del mundo de los españoles. Asimismo, el presidente ha asegurado que para “España, al igual que para otros países de la OTAN, alcanzar un gasto en defensa del 5% será imposible a menos que se haga a costa de aumentar los impuestos a la clase media, recortar los servicios públicos y las prestaciones sociales para los ciudadanos”.
Cumbre de La Haya
El debate sobre la necesidad de elevar el gasto por encima de un 2%, que el presidente estadounidense, Donald Trump, considera “ridículo”, centrará la cumbre de la OTAN que se celebrará del 24 al 25 de junio en La Haya (Holanda). La posición de España no es nueva y es ya conocida. Sánchez se ha comprometido a elevar el gasto español en defensa hasta el 2% este mismo año, lo que implica una inversión adicional de 10.471 millones, y no ve necesario elevar ese porcentaje en estos momentos.
Ya la semana pasada desde Moncloa insistían en que el presidente marcará una posición “propia y valiente” en la cumbre de la OTAN y destacaban que otros países tienen también dudas sobre la posibilidad de llegar al 5% de PIB. En el caso de España, elevar el gasto en materia militar hasta el 5% del PIB supondría destinar 80.000 millones de euros cada año a proyectos de las Fuerzas Armadas.
Sánchez ha dejado claro que España no tiene intención de limitar las ambiciones de gasto de otros aliados “ni obstaculizar” el resultado de la próxima cumbre: “Simplemente solicito que se incluya una fórmula más flexible en la declaración de este año, que reconozca el camino de cada aliado para alcanzar sus respectivos objetivos de capacidad y haga que el objetivo de gasto sea opcional, o que excluya a España de la aplicación del objetivo de gasto”.
Al respecto, el presidente ha recordado que, en el pasado, se han hecho excepciones similares con otros aliados y que “hay muchas razones de peso para hacerlo ahora”. “La fórmula que sugiero nos permitiría mantener el objetivo del 5% en la declaración para aquellos aliados que lo necesiten o deseen perseguirlo”, ha insistido Sánchez.
Presiones de los socios del Gobierno
La decisión de aumentar el gasto al 2% ya ha sido difícil para Sánchez. Los ministros de Sumar presentaron objeciones en el Consejo de Ministros que tomó la decisión y los aliados de la izquierda han dejado claro también su rechazo a la medida, que no necesita el aval del Congreso.
Estas diferencias han quedado reflejadas este miércoles en el Congreso de los Diputados, donde Sumar ha advertido a la ministra de Defensa, Margarita Robles, de que “ha llegado el momento de plantarse” ante la exigencia lanzada por Trump, de que los países europeos aumenten su gasto militar, una posibilidad que desde ERC y Podemos también han calificado también de “locura” y “chantaje”.
Últimas Noticias
Vigo celebra el encendido navideño “de todo el planeta” con 12 millones de luces LED
Al son del ‘Happy Christmas’ de John Lennon, Abel Caballero ha inaugurado la Navidad con su habitual espectáculo de luces ante 7.000 personas que esperaban bajo la lluvia

Ponte en mi lugar de nuevo arrasa en su estreno en Disney+ España este fin de semana
La esperada secuela protagonizada por Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan alcanzó el segundo lugar del ranking de la plataforma de stremaing desde su estreno el 12 de noviembre

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Sorteo 4 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la opción de ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

España arrasa 0-4 a Georgia y prácticamente sella su pase para el Mundial de Estados Unidos 2026
Dos goles de Oyarzabal, uno de Zubimendi y otro de Ferrán hacen una tarde de lujo en Tiflis


