
La tensión entre Irán e Israel dispara las alarmas diplomáticas. El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, anunció este jueves la puesta en marcha de dos operativos destinados a la protección y evacuación de ciudadanos españoles en Israel e Irán, vista la situación que, por el momento, no deja intuir un final.
Albares detalló ante los medios que “tenemos dos operativos, uno en Irán y otro en Israel, para proteger a los españoles que se encuentran en ambos países en una situación muy compleja”. Las cifras aproximadas hacen referencia a “más de 10.000 españoles en Israel y algo más de 250 que permanecen en Irán”. El titular de Exteriores subrayó que el Gobierno “no va a dejar atrás” a ningún ciudadano que desee salir de la región.
La madrugada del viernes 13 de junio, Israel lanzó una ofensiva con misiles sobre territorio iraní en la que tomó como blanco instalaciones militares y nucleares. Irán respondió, y desde entonces la escalada de violencia mantiene en alerta a la comunidad internacional y ha provocado un aumento significativo de las medidas de protección consular.
Comienza la evacuación de ciudadanos españoles
El ministro no especificó la cifra exacta de españoles en las zonas de conflicto. Sí avanzó, sin embargo, que el Ejecutivo trabaja para garantizar el retorno seguro de quienes opten por abandonar estos países: “A aquellos que quieran salir voluntariamente, el Gobierno les proporcionará apoyo y alternativas para evacuar”.
A lo largo de la jornada de este jueves, Albares permaneció reunido con el gabinete de crisis de su ministerio y mantuvo contacto continuo con los embajadores españoles en Tel Aviv y Teherán. Explicó que ha pasado “toda la tarde” analizando el terreno junto a este equipo y que “estamos concentrados en que los operativos funcionen perfectamente”. No ofreció más detalles sobre los protocolos activados, alegando motivos de protección.
Ante la pregunta sobre próximos anuncios, Albares fue tajante: “Cuando podamos tener noticias definitivas y felices, seré el primero en trasladarla”. El seguimiento de la situación se mantiene constante, especialmente después de una semana marcada por incidentes armados y amenazas cruzadas que afectan la presencia española en ambos territorios.

“Concluye con éxito la primera fase de la evacuación de españoles”
Horas después de estas declaraciones iniciales, Exteriores informó sobre los primeros avances en la evacuación desde Teherán. Se completó la fase inicial del operativo con la salida de algo más de 40 españoles y algunos ciudadanos de otras nacionalidades, quienes cruzaron la frontera de Irán con Armenia. Según describió Albares, “residentes y transeúntes en Teherán han cruzado felizmente la frontera con Armenia, algo más de 40 españoles, también algunos ciudadanos de otra nacionalidad. Y esperamos que en unas pocas horas más estén volando rumbo a España, donde puedan reencontrarse con sus familias”.
Esta operación, coordinada por el Ministerio junto con la Embajada de España en Teherán, continuará hasta que todos los ciudadanos que así lo soliciten hayan sido evacuados: “Concluirá definitivamente esta evacuación de aquellos españoles que han deseado ser parte del convoy puesto a disposición por el Ministerio de Asuntos Exteriores y, por supuesto, la Embajada de España en Teherán sigue plenamente operativa”. Albares instó a quienes aún permanecen en el país asiático a contactar con la sede diplomática y seguir las consignas de seguridad publicadas en los canales oficiales de la embajada.
Según datos proporcionados por el Ministerio de Asuntos Exteriores, el registro consular de la Embajada de España en Teherán contabiliza 142 residentes y diez no residentes. Las fuentes consultadas aseguran que “la Embajada está en permanente contacto con la colonia española”. A través de sus redes sociales, la Embajada recomienda a los ciudadanos españoles en Irán mantener el contacto utilizando el teléfono 0912 139 37 03, o el número 0098 912 139 37 03 para llamadas desde fuera del país.
Las autoridades iraníes han emitido la prohibición expresa de realizar fotos o grabaciones en lugares públicos, especialmente en aquellos que hayan sido objeto de ataques o impactos recientes. En un mensaje difundido en X (Twitter), la Embajada de España advierte: “Les rogamos encarecidamente que cumplan con estas directrices, ya que en caso contrario se expondrían a ser arrestados”.
En el caso de Israel, la demarcación consular de la Embajada en Tel Aviv registra 7.766 residentes españoles y 17 no residentes. Por su parte, el Consulado General de España en Jerusalén documenta 2.904 residentes y 33 no residentes. Se trata de cifras susceptibles de modificación, ya que algunas personas registradas podrían haber abandonado el país sin notificarlo oficialmente.
Últimas Noticias
Igualdad eleva a 25 las mujeres asesinadas por violencia machista al confirmar un último crimen en Granada
El total de feminicidios en España desde el año 2003, cuando comenzaron a recopilarse estos datos, se eleva a un total a 1.319 víctimas

Pedro Sánchez anuncia una nueva Agencia Estatal de Protección Civil y Emergencias tras la peor ola de incendios en 30 años
También se facilitarán más recursos permanentes por parte de todas las administraciones públicas y el reforzamiento del mundo rural

El CIS zanja el eterno debate: la tortilla de patata lleva cebolla y se prepara poco hecha, aunque no es el plato español más típico
El análisis de Turismo y Gastronomía publicado por el Centro de Investigaciones Sociológicas desvela que tres de cada cuatro españoles son ‘concebollistas’

Mediaset revela su dupla de presentadores para ‘¡Vaya fama!’, el sustituto de ‘Socialité’ en Telecinco
El canal busca conquistar la franja del mediodía el fin de semana con un programa de corazón que promete humor y actualidad sobre celebridades

La princesa Leonor, con uniforme de gala, se estrena en San Javier: entrará como alférez y saldrá como teniente en menos de doce meses
La heredera al trono ha ingresado este 1 de septiembre en la Academia del Aire y del Espacio, donde completará su formación militar
