
A prisión dos hombres por ser culpables del robo de un inodoro de oro macizo. La decisión se ha hecho pública el pasado viernes por parte del Tribunal de la Corona de Oxford, también conocido como Tribunal Superior de Justicia de Inglaterra y Gales. La pieza sustraída era una obra artística valorada en 5,7 millones de euros que desapareció en 2019 del histórico Palacio de Blenheim, Inglaterra, según el medio francés 20 Minutes.
Este objeto, obra del reconocido artista Maurizio Cattelan y titulado América, formaba parte de una exposición en la residencia declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y vinculada al legado de Winston Churchill.
Del Palacio de Blenheim a la fundición
El inodoro robado, de 18 quilates, 98 kilos y totalmente funcional, con asiento, taza y cisterna, fue admirado y utilizado por cerca de 100.000 personas en el Museo Guggenheim de Nueva York antes de instalarse en Blenheim. Con un valor millonario, la pieza se transformó en objeto de uno de los robos más llamativos de los últimos años en el mundo del arte y la cultura.

De acuerdo con el medio francés, la investigación judicial ha determinado que James Sheen, de 40 años, actuó como el cerebro de la operación que puso en jaque la seguridad del emblemático palacio inglés. Sheen admitió su implicación en abril de 2024 y, además de esta sentencia de cuatro años, cumple ya una pena de 19 años por otros asaltos, entre ellos robos en museos y ataques a cajeros automáticos. La Justicia ha establecido que Sheen lideraba un grupo estructurado y contaba desde 2018 con la colaboración de Michael Jones, de 39 años, quien operaba como su principal asistente y recibió una condena de 27 meses de prisión.
Según las autoridades, el grupo consiguió desmontar y desaparecer el sanitario dorado sin dejar rastro. La Fiscalía expuso ante la corte que el oro probablemente fue fundido poco después del hurto y vendido gracias a la rápida intervención de los implicados. Hasta la fecha, el inodoro América sigue sin ser recuperado, consolidando la hipótesis de que la icónica pieza artística fue destruida para alimentar el tráfico ilegal de metales preciosos.
Un tercer implicado y la repercusión internacional
El proceso legal no se detuvo con Sheen y Jones. El pasado 19 de mayo, Frederick Sines, apodado ‘Fred Doe’ y de 37 años, fue condenado también a 21 meses de prisión condicional por involucrarse en la operación. El tribunal ha descrito a Sines como un “intermediario” cuya participación se limitó a aspectos logísticos del delito, sin acreditarse que sacara provecho directo del oro sustraído.
El robo y posterior desaparición del inodoro no solo ha generado revuelo en el Reino Unido, sino también a nivel internacional. La pieza, definida por el estilo provocador de Maurizio Cattelan, fue concebida como una crítica al lujo, el poder y el acceso de las élites, convirtiéndose durante su exhibición en Nueva York en uno de los objetos de arte participativo más llamativos, ya que invitaba al público a utilizarlo en el propio museo, según 20 Minutes.
El Palacio de Blenheim, además de su relevancia histórica como lugar de nacimiento de Winston Churchill, se ha enfrentado desde 2019 a una de las controversias patrimoniales más sonadas. El robo expuso los desafíos que conllevan la protección de piezas de arte de gran valor en edificios históricos abiertos al público, una preocupación cada vez más compartida por museos y galerías en Europa.
Últimas Noticias
Última hora de la DANA Alice en España, en directo: alerta por lluvias “muy intensas” en la Comunidad Valenciana
Cuatro comunidades autónomas estarán en alerta este sábado por fuertes precipitaciones, que afectarán principalmente a la Comunidad Valenciana

Laura Lobo, abogada experta en herencias: “Si estás soltero, no tienes hijos y tus padres han muerto, puedes disponer libremente de tu herencia”
La letrada explica que “no puede darse por hecho que de un tío soltero, obligatoriamente van a heredar sus sobrinos”

Seis personas intoxicadas al beber café con detergente en una pulpería de Lugo
Según el gerente del restaurante, se produjo un error de contaminación cruzada después de que el personal del local empezara con la limpieza de las cocinas

Todos los detalles de la XXII Semana Internacional de la Arquitectura en Madrid
La capital ha albergado durante once días una gran cantidad de actividades e invitados de lujo
Andalucía y Canarias, las comunidades donde más gente cobra ‘en negro’: sus cifras superan el 17% del PIB español
Según Inspección de Trabajo, el sector donde más empleo irregular se detecta es la hostelería, que alcanzó los 15.045 puestos en 2024
