
Hace apenas unas horas se conocía la gran noticia de la diseñadora Rocío Osorno, tras varios años vendiendo vestidos y trajes a través internet, está a punto de abrir su primera tienda física en Sevilla, ciudad en la que confecciona sus trajes. Sin duda, una gran noticia para sus seguidoras, que cada año son más gracias a eventos como en la Feria de Abril, donde es una de las diseñadoras preferidas.
Sin embargo, esta noticia ha traído al presente algo que le pasó con la marca a una joven llamada Ana Lozano, de Albacete, que ha contado en sus redes sociales su experiencia con un vestido firmado por Osorno. Según cuenta en el vídeo, que tiene millón y medio de visualizaciones, ella compró el modelo Silvia, cuyo precio es de 300 euros. Y aunque todo pintaba bien, cuando llegó a casa se desencantó:“Mi madre me mandó una foto y traté de mantener la calma, pensando que quizá la cámara no mostraba bien el vestido, así que le di una oportunidad”.
Al llegar a casa y probarse el vestido por primera vez, la joven contó que “parecía hecho de tul del tutú del chino de abajo de mi casa, con un pegote de purpurina”. Al darse cuenta del material y la confección, confesó su frustración por haberse gastado “300 euros en un vestido que parecía de disfraz infantil”, llegando a llorar de la impotencia. La firma de Rocío Osorno no le dio solución, por eso ahora aconseja “leer bien la política de devolución porque no se pueden devolver los vestidos”.

El comunicado de Rocío Osorno y el testimonio de otras afectadas
Ante esta denuncia, la diseñadora sevillana ha compartido un comunicado en sus redes sociales en el que ha dado su versión de los hechos: “Me han enviado el vídeo de una chica haciendo una valoración de un diseño mío de la colección de hace varios años y me parece cuanto menos oportunista hacerlo ahora además de injusto el tirar por tierra así como así todo el esfuerzo que hay detrás de una empresa que vuelvo a decir todo se confecciona en Sevilla”.
Y añade que el precio era más que justo teniendo en cuenta que cada metro de tela valía 37 euros: ”Solo del precio del tejido más el forro que también se cortaba a capa y sumad los costes de corte y confección”.
Pero lejos de tranquilizar a las masas, a raíz de este mensaje han salido a la luz nuevas críticas hacia los trajes de Rocío Osorno de otras chicas. Todas ellas han aprovechado la publicación de la albaceteña Ana Lozano en TikTok para compartir sus experiencias negativas con los diseños de la andaluza.

"Mi hermana se puso un traje de Rocío Osorno para mi boda. ¡Se le rompió a la mitad de la fiesta! Tuvimos que coserlo a la fuerza", asegura una de las usuarias, a lo que otra escribe que “gracias a Rocío Osorno a una hora de graduarme me quedé sin vestido porque se descosía a trozos. Respuesta: ninguna. 400 euros de vestido”.
Del mismo modo, otra compradora escribía que “a mí me vino roto, las hombreras descosidas... Y lo arreglé porque no podía devolverlo, me daban un vale regalo por ese importe, tenía que devolverlo de manera física. Me lo puse y a los cinco minutos se me descosió entero”.
Otra usuaria afirma que “me engañaron durante meses de que podrían hacerme el vestido que quisiera a medida. A un mes y medio de la boda de mi hermana me dejaron tirada porque no querían que una gorda vistiese su marca".
Últimas Noticias
Cuántos euros me dan por un dólar este 15 de septiembre
La moneda estadounidense tiene cambios en su cotización de forma permanente

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Zaragoza
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Valencia
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

La peregrinación de una joven en silla de ruedas desde Francia a Santiago de Compostela: “Será una novedad”
En lo que va de 2025, 404.714 personas han hecho el Camino de Santiago, de los cuales 7.215 son franceses

El chef David Guibert, sobre el error que casi todos cometemos al cocinar con especias: “Pierden todo su sabor”
El cocinero vasco, con casi 300.000 seguidores en Instragram, ha mostrado cuál es el método correcto para utilizar las hierbas aromáticas en nuestras recetas
