Un guía de montaña con traje de alas muere tras saltar desde una altura de 3.500 metros

El deportista, de 31 años, se estrelló al pie de una pared rocosa en el macizo de los Écrins, en el sureste de Francia

Guardar
Vuelos en wingsuit tándem (Sky
Vuelos en wingsuit tándem (Sky Vibration)

Un hombre de 31 años falleció este martes tras realizar un salto en wingsuit desde la punta Trifide, una cumbre situada a 3.450 metros de altitud en el macizo de los Écrins, dentro de los Alpes del sur de Francia, según difundió el diario regional Le Dauphiné Libéré.

El accidente se produjo alrededor de las 14:30 horas en el término municipal de La Grave, una pequeña localidad de montaña ubicada en el departamento de Altos Alpes, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, al sureste del país y a unos 80 kilómetros de la frontera con Italia. La zona se encuentra a medio camino entre Grenoble y Briançon, en un área frecuentada por deportistas de montaña.

El fallecido era originario del valle de la Vallouise, también en la región alpina, y trabajaba como guía de alta montaña. Según las primeras informaciones, había realizado el salto en pareja antes de precipitarse al vacío y estrellarse al pie de la pared rocosa que se extiende bajo la punta Trifide.

Un paracaidista chino es arrestado a 8.500 metros de altura y graba como sobrevivió

La policía de montaña asume la investigación

El suceso movilizó de inmediato a los servicios de emergencia. Agentes de la Compañía Republicana de Seguridad de Montaña (CRS Alpes) de Briançon y la sección aérea de la gendarmería acudieron al lugar poco después del impacto. Allí confirmaron el fallecimiento del deportista.

La Fiscalía de la ciudad de Gap, capital del departamento de Altos Alpes, informó de la apertura de una investigación para esclarecer las causas del accidente. Según indicó la fiscal de la República, “una investigación en búsqueda de las causas de la muerte ha sido abierta y confiada a la CRS Alpes”.

Actividad habitual en la zona

El base-jump con wingsuit es una modalidad del paracaidismo extremo en la que el deportista se lanza desde grandes alturas con un traje especial que le permite planear antes de abrir el paracaídas. La zona donde tuvo lugar el accidente, el macizo de los Écrins, forma parte del Parque Nacional de los Écrins y es conocida entre alpinistas y practicantes de deportes aéreos por sus paredes escarpadas y sus cumbres elevadas.

Según recogió el medio francés 20 Minutes, el salto fue realizado en tándem, aunque por el momento no se han difundido detalles sobre la identidad ni el estado de la otra persona que participó en el salto. Tampoco se ha aclarado si hubo un fallo en el equipo técnico ni si las condiciones meteorológicas influyeron en el siniestro.

Vuelos en wingsuit tándem (Sky
Vuelos en wingsuit tándem (Sky Vibration)

Operativo de rescate en alta montaña

Tras recibir el aviso del accidente, los equipos especializados en rescate en montaña se desplazaron en helicóptero hasta la zona. Una vez en el lugar, los agentes constataron el fallecimiento y comenzaron a recabar pruebas para la investigación judicial. El cuerpo del fallecido fue posteriormente recuperado y evacuado del lugar del impacto.

Las primeras diligencias han sido dirigidas por la unidad especializada de la CRS Alpes, con base en Briançon, que cuenta con experiencia en este tipo de siniestros. La fiscalía mantiene abierta la investigación y no se han realizado, por el momento, declaraciones oficiales sobre las posibles causas técnicas del accidente.