
En los últimos meses, la disputa entre los taxistas y los VTC (vehículos de transporte con conductor) se ha intensificado a niveles sin precedentes, afectando no solo a la competitividad del sector del transporte urbano en Madrid, sino también la convivencia y la regulación de un servicio esencial para los ciudadanos.
Los taxistas manifiestan el uso indebido del carril bus-taxi por parte de los VTC, una práctica que no solo infringe la normativa de tráfico, sino que incluso las autoridades han hecho la vista gorda. Desde la Asociación Plataforma Caracol han presentado más de 18.000 denuncias en los últimos tres años, pero ninguna ha sido tramitada, según indican a este diario.

La denuncia de los taxistas: la invasión del carril bus-taxi por parte de los VTC
La Asociación Plataforma Caracol, que agrupa a taxistas madrileños, ha sido una de las principales impulsoras de las denuncias contra los VTC por el uso indebido del carril bus-taxi. Según ellos, estos vehículos invaden estos carriles no solo para circular, sino también para realizar paradas y recoger pasajeros, especialmente en las zonas más céntricas de la capital.
Esta práctica, explican, se ha convertido en una constante, poniendo en peligro la seguridad vial y deteriorando la calidad del servicio del transporte público para el que fue concebido este carril.
“Parece infringirse sistemáticamente la normativa en cuanto al uso del carril bus-taxi. Resulta más que habitual en Madrid, observar vehículos VTC circulando por dicho carril, así como utilizar el mismo para la recogida y bajada de viajeros, sobre todo en las calles más céntricas”, señala un informe de la Plataforma Caracol al que ha tenido acceso Infobae España.

Así, la asociación decidió contratar a detectives privados para recopilar pruebas de las ilegalidades que cometen algunos conductores. A través de diferentes entrevistas con los conductores VTC, los taxistas han reunido pruebas de cómo los infractores son conscientes de la ilegalidad de su práctica, pero la aceptan por falta de opciones viables para detenerse de forma adecuada.
“Los conductores son conocedores de la ilegalidad que supone invadir el carril, pero la asumen, toda vez que no hay posibilidad de realizar las paradas sin vulnerar dicha normativa”, dice el informe presentado por el despacho de detectives a la plataforma.
La normativa establece que el uso de estos carriles están reservados exclusivamente para autobuses y taxis, y en algunos casos excepcionales, para motos y vehículos de emergencia. No obstante, se permite circular por este carril en los tramos de línea discontinua para maniobras específicas como adelantar, aparcar o cambiar de sentido.
La respuesta del Ayuntamiento y la falta de control policial
En respuesta a las denuncias de los taxistas, el Ayuntamiento de Madrid, a través de la Dirección General de Gestión y Vigilancia de la Circulación, ha defendido la falta de legitimidad para brindar información detallada sobre el estado de las denuncias a la Plataforma Caracol.
Marta Alonso Anchuelo, directora general del área, explicó a la Plataforma Caracol que la normativa actual no otorga a los denunciantes la condición de “interesados” en los procedimientos sancionadores, por lo que los taxistas no tienen derecho a conocer el estado de los expedientes.
“Ni la normativa que regula el Derecho administrativo sancionador, en general, ni la que regula el procedimiento sancionador de tráfico en particular le reconocen esa condición”, explicó Alonso Anchuelo en una carta fechada el 11 de febrero de 2025.

Por su parte, la asociación responde a este comunicado acusando a Alonso Anchuelo de “dejar en evidencia que el Ayuntamiento no ha hecho absolutamente nada con las miles de denuncias interpuestas por los taxistas en los últimos años”.
Además, la Policía Municipal, encargada de supervisar la correcta utilización de los carriles bus-taxi, ha sido acusada de inactividad ante la proliferación de infracciones. Aunque se registraron más de 1.000 denuncias por circulación indebida en estos carriles en 2023 y 2024, la Policía Municipal ha reconocido que no dispone de la capacidad para discriminar el tipo de vehículo infractor.
Esto ha llevado a una sensación generalizada de impunidad entre los conductores de VTC, quienes, según los taxistas, son raramente sancionados por sus infracciones. Es más, la respuesta del Ayuntamiento ante la denuncia de la plataforma al ver un “policía charlando con el VTC en el carril bus-taxi fue que la policía no está para estas cosas”, subrayan desde la asociación.
No obstante, el Jefe de la Comisaría General, Fernando Martín Bernal, señala que “los componentes del Cuerpo de Policía Municipal en el ejercicio de sus funciones durante el patrullaje diario realizan labores de vigilancia y control del tráfico”, tanto por requerimientos ciudadanos como de oficio, denunciando las infracciones observadas.
Sin embargo, el informe de los taxistas apunta a que “los agentes entienden que sancionar a los VTC que utilizan a diario el carril taxi-bus puede ocasionar a veces más problemas de movilidad, consintiendo la infracción en determinadas circunstancias (solo para subida y bajada de viajeros, menos de dos minutos). Si bien, se ha podido comprobar que se consienten a menudo situaciones de un uso más prolongado”, sentencia la Plataforma Caracol.
Además, los detectives privados han descubierto cómo algunos conductores de VTC utilizan el carril bus-taxi incluso cuando no están realizando paradas, sino para esperar a los pasajeros, incluso a recogerlos sin utilizar la aplicación móvil, lo que les permite fijar tarifas fuera de los precios regulados. “Nos informan, como anécdota, que les consta que alguno facturó más de 1.000 euros ese día con esta práctica”, destacan desde la asociación.
La intervención del Defensor del Pueblo
La situación ha despertado la preocupación de otras instituciones. El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha tomado cartas en el asunto y ha solicitado al Ayuntamiento de Madrid que refuerce la vigilancia sobre el uso de los carriles bus-taxi, asegurando que todos los vehículos cumplan con la normativa.
En su recomendación, el Defensor del Pueblo pidió al Ayuntamiento que “adopte las medidas necesarias para reforzar la vigilancia y control del uso del carril bus-taxi”, con el fin de asegurar que el transporte urbano se mantenga eficiente y dentro de la normativa legal.
Últimas Noticias
Resultados ganadores del Super Once del Sorteo 3
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 3 de las 14:00 horas

Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 3
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 3 de las 14:00 horas

Lotería Nacional: comprobar el premio mayor del sábado 13 de septiembre
Con Lotería Nacional no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Un hombre que tiene un caimán como mascota denuncia que no le dejan entrar al supermercado con él: “Es mi apoyo emocional”
Tras años asistiendo juntos a restaurantes y tiendas, un supermercado prohíbe su entrada por “riesgo potencial”

Y si la OTAN entra en guerra, ¿cuántos militares tiene que mandar España? La decisión depende del Gobierno
El artículo 5 del tratado exige el apoyo a un miembro aliado pero no determina el número de efectivos
