Los niños y adolescentes ingresados en el ala de oncología del Hospital Niño Jesús de Madrid han vivido una jornada inolvidable gracias a la inesperada visita de Johnny Depp. El actor, mundialmente conocido por interpretar al carismático capitán Jack Sparrow en la saga Piratas del Caribe, entre otras cintas, recorrió durante más de cinco horas las instalaciones del centro caracterizado como su icónico personaje, repartiendo sonrisas y momentos de alegría entre los pequeños y sus familiares.
Aprovechando su estancia en Madrid por el rodaje de la película Day Drinker, donde comparte reparto con Penélope Cruz bajo la dirección de Marc Webb, Depp solicitó expresamente realizar una visita discreta a la planta de oncología pediátrica. Para que todo fuera especial rechazó la presencia de medios de comunicación y es que así podía centrar toda su atención en los niños y adolescentes hospitalizados, así como en sus familias. Un gesto que ha sido muy apreciado, ya que el Hospital Niño Jesús es el único pediátrico público de España y un referente en tratamientos oncohematológicos infantiles.
Muy pocos sabían de su visita y la reacción de los niños y niñas no pudo ser más auténtica. Nadie, ni los pacientes ni sus padres, se esperaban ver desfilar por los pasillos del hospital al mismísimo Jack Sparrow, y es que Johnny se caracterizó con todo lujo de detalles, apareciendo igual que en las películas de Disney.

Si bien al principio algunos dudaron de que se tratara del verdadero Johnny Depp, pues parecía simplemente era una excelente caracterización, pronto quedó claro que era el de verdad, pues Depp sacó a relucir su inconfundible sentido del humor e hizo los gestos más conocidos del pirata.
Durante la visita, Depp no solo recreó las andanzas de Jack Sparrow, sino que también compartió momentos de complicidad con los niños, interactuando mediante juegos de mímica y bromas. La barrera idiomática no resultó un problema para el actor, quien, según el propio personal del hospital, supo llegar a todos gracias a su expresividad. Algunos de los niños recordaron también su papel como Willy Wonka y una niña se animó a cantarle una canción inspirada en esa película.

Johnny Depp quiso dedicar tiempo a cada uno de los menores, acompañantes y personal sanitario en la planta de oncología, donde se encuentran ingresado los menores que más tiempo pasan ingresados en el hospital. Habitación por habitación, Depp se detuvo a charlar y a animar a cada familia, en ocasiones prolongando sus encuentros hasta media hora. “Mostró siempre mucho interés en los niños, habló con todos los familiares el tiempo que hiciera falta y en ningún momento se notó la barrera idiomática con ellos”, han afirmado desde el hospital. En total, estuvo unas cinco horas.
Esta no es la primera vez que Johnny Depp sorprende de este modo en un centro hospitalario español. El año pasado realizó una visita similar al Hospital de Donostia y en otras ocasiones ha acudido a hospitales estadounidenses y europeos disfrazado de sus personajes más queridos.
Últimas Noticias
Llegada de la Flotilla a Gaza, en directo: los buques entran en zona de alto riesgo y los voluntarios se preparan para la intervención de Israel
Más de 45 embarcaciones con ayuda humanitaria y unos500 activistas internacionales han entrado ya en la denominada zona de alto riesgo
Israel intercepta la Global Sumud Flotilla con ayuda humanitaria rumbo a Gaza
Más de 40 embarcaciones fueron bloqueadas tras recibir la orden de no entrar en lo que Israel calificó como “zona de conflicto activo”
Una muestra expone 21 obras presuntamente falsificadas de Salvador Dalí: confiscadas tras consultar a la Fundación Gala
La Fiscalía de Roma ha ordenado la incautación de grabados, dibujos y tapices de la muestra que arrancó el pasado sábado
La postura puente: el ejercicio de yoga que fortalece los glúteos y mejora la postura corporal
Es una asana de nivel intermedio que puedes incorporar a tu rutina si sigues estos pasos

El “planeador de Gimli”: un piloto logró aterrizar un avión sin combustible en un circuito de carreras en plena competición
En 1983, el capitán Pearson hizo historia tras aterrizar un avión comercial en un circuito de carreras. Después, varios pilotos intentaron repetir la hazaña en un simulador, pero todos fracasaron
