
Indra ha dado un paso decisivo en el sector tecnológico al convertirse en el socio mayoritario de Sparc Foundry, una empresa gallega especializada en la producción de semiconductores fotónicos. Esta adquisición marca el ingreso de la compañía en el diseño y fabricación de chips basados en nitruro de galio, una tecnología que desde la compañía califican de esencial para la autonomía estratégica de España y Europa. Estos semiconductores, con aplicaciones clave en los sectores de defensa, aeroespacial y de la automoción, son cada vez más demandados por su relevancia en diversos sistemas.
El acuerdo, que convierte a Indra en el accionista principal de Sparc con un 37% de participación, representa un hito en la industria española de semiconductores. Fundada en 2022, la firma con sede en Vigo (Pontevedra) tiene como objetivo construir la primera fábrica española de semiconductores fotónicos. La empresa, que se centra en chips de arseniuro de galio, fosfuro de indio y, sobre todo, nitruro de galio es vista como una de las iniciativas europeas más ambiciosas en la producción de semiconductores.
Por su parte, Indra aportará a Sparc su amplia experiencia tecnológica y empresarial, consolidando así una de las iniciativas de mayor envergadura en España. Esta alianza permitirá a la compañía liderada por Ángel Escribano no solo acceder a una de las tecnologías más avanzadas, sino también garantizarse un suministro directo de chips de nitruro de galio, esencial para diversos sectores, incluidos los sistemas de radar de barrido electrónico, como los radares AESA utilizados en aviones y demás sistemas militares.
El nitruro de galio, material clave en la fabricación de semiconductores de alta eficiencia energética y capacidad de operar a altas temperaturas, es crucial para las aplicaciones de radiofrecuencia y potencia. Estos chips se utilizan en la creación de radares avanzados, sistemas de comunicaciones y sensores de última generación, áreas en las que la soberanía tecnológica es vital para garantizar la seguridad y la autonomía estratégica.
750 empleos en Vigo
El proyecto también representa una importante oportunidad para la industria española. La fábrica de semiconductores de Sparc, que se encuentra en construcción en el Parque Tecnológico de Valadares en Vigo, entrará en funcionamiento en 2027. Se espera que genere más de 200 empleos directos de alta cualificación, además de 550 indirectos.
Esta iniciativa no solo refuerza las capacidades industriales del país, sino que también contribuye al desarrollo de un ecosistema de innovación y a la creación de empleos altamente especializados en sectores tecnológicos clave. Con esta adquisición, Indra no solo se posiciona como un líder en el ámbito de la tecnología de semiconductores, sino que también refuerza su estrategia para ser una empresa tractora en la industria aeroespacial y de defensa en España.
Últimas Noticias
Kate Middleton cambia de look: la princesa se pasa al rubio y las redes se preguntan si lleva extensiones o postizos
La princesa de Gales ha sorprendido a todos este jueves con una melena muy diferente a la que acostumbra durante una jornada en el Museo de Historia Natural de Londres
Berenjenas a la pizzaiola sin horno: un plato italiano para salir de la pasta
Es una opción saludable y fácil de preparar

Cierran diez bares y restaurantes tras el suicidio de una pareja de propietarios en El Port de la Selva, Girona
Más de cien empleados han perdido su trabajo tras el cierre repentino

El dron naval militar del futuro en el que participan dos firmas españolas: “Está diseñado para ser el más avanzado”
D3 Applied Technologies y Maxwell Applied Tech se unen a la producción de 7,5 millones de euros

Una mujer denuncia a su jefe por abuso sexual y la justicia lo absuelve porque firmaron un “contrato amo-perra”: el tribunal europeo da la vuelta al caso
Estrasburgo ha revertido la decisión inicial de los jueces franceses y ha impuesto una indemnización de 20.000 euros por daños morales
