
Ocho días después de un accidente que generó gran inquietud en la casa real holandesa, la princesa Amalia ha reaparecido en público mostrando tanto fortaleza como elegancia. La heredera al trono de los Países Bajos sufrió una caída mientras montaba a caballo, una de sus pasiones, que la dejó con el brazo izquierdo inmovilizado, tras haber sido intervenida quirúrgicamente por una fractura. Sin embargo, a pesar de su reciente convalecencia, la princesa ha decidido retomar su agenda institucional y lo ha hecho junto a su padre, el rey Guillermo Alejandro, en un evento militar de gran relevancia.
El accidente tuvo lugar el pasado 10 de junio, mientras Amalia practicaba equitación. Una mala maniobra del caballo terminó con la joven en el suelo y posteriormente ingresada de urgencia en el hospital UMC Utrecht, donde fue operada y permaneció ingresada durante tres días. La noticia generó inmediata preocupación, especialmente por lo delicadas que pueden ser este tipo de lesiones. Afortunadamente, el diagnóstico fue menos grave de lo que se temía, aunque suficiente para obligarla a un periodo de reposo.
Durante esos días, la reina Máxima decidió suspender parte de su agenda para centrarse en el cuidado de su hija mayor y heredera al trono. Incluso en aquellos compromisos que mantuvo, su expresión dejaba entrever la angustia del momento, en contraste con su habitual cercanía y energía.
Sin embargo, la tensión ha dado paso al alivio. Este miércoles, Amalia ha reaparecido en el Cuartel Príncipe Bernardo de Amersfoort, donde tuvo lugar la ceremonia de presentación del estandarte al Regimiento de Húsares que lleva su nombre: Princesa Catalina-Amalia. Un acto solemne en el que la princesa, a pesar de su inmovilidad, no ha querido faltar.

Vestida con un diseño rojo con motivos florales, de gasa fluida y escote cruzado, Amalia captaba todas las miradas. Se trataba de un modelo de la firma Natan que ya había lucido el año pasado en una boda en España. El vestido, de corte midi y mangas ligeramente abullonadas, dejaba entrever el vendaje que cubre gran parte de su brazo lesionado, desde el hombro hasta la muñeca. Solo sus dedos permanecen libres. El brazo descansaba en un cabestrillo azul que combinaba con discreción con el conjunto, evidenciando tanto su estado físico como su voluntad de no ocultarlo.
La princesa completó el estilismo con unos zapatos de salón rojos de Gianvito Rossi, tocado de rafia en tonos naturales —perteneciente al vestidor de su madre— y unos llamativos guantes de piel en color granate, que sostenía en su mano derecha. Estos últimos resultaban curiosos, no solo por el color poco habitual para junio, sino porque carecían de funcionalidad en vista de su actual limitación física.
La figura de Amalia para la corona
Más allá de la estética, la presencia de Amalia ha tenido un fuerte valor simbólico. Este fue su primer acto de carácter militar, aunque en los Países Bajos no se exige formación castrense a los miembros de la familia real. A diferencia de nuestra princesa Leonor o Ingrid Alexandra de Noruega, la princesa de Orange no ha recibido instrucción en academias militares, lo que subraya un enfoque diferente en su preparación como futura reina.
Durante el acto, se ha interpretado una marcha en honor a la princesa y el rey Guillermo Alejandro pronunció un discurso solemne. La imagen de padre e hija juntos, con ella mostrando determinación pese a su evidente incomodidad, fue ampliamente comentada y valorada en medios y redes sociales.
Últimas Noticias
Clima en España: temperatura y probabilidad de lluvia para Zaragoza este 13 de septiembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Las últimas previsiones para Valencia: temperatura, lluvias y viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Jesús Vázquez vuelve a Telecinco con ‘Bailando con las estrellas’: “Ya no siento el peso de las audiencias”
El presentador se pondrá al frente, junto a Valeria Mazza, de la segunda edición del talent de baile, que arranca este sábado 13 de septiembre en la cadena de Mediaset

Jordi Hurtado, sobre su cambio en ‘Saber y Ganar’: “La familia me decía que bajara un poco la intensidad de trabajo”
El mítico presentador catalán ha cedido su testigo a Rodrigo Vázquez, quien presenta la edición de fin de semana del formato de La2

Crece la preocupación por una Tercera Guerra Mundial, pero, ¿cómo empezó la Segunda?
La II Guerra Mundial fue una consecuencia directa de la Primera: empezó a gestarse desde aquella hora 11 del día 11 del undécimo mes de 1918, y aunque todo olía a tormenta, nadie supo verlo del todo hasta que era demasiado tarde
