Si tienes láminas de plástico con burbujas no las revientes: son un tesoro para las plantas, según los jardineros

Aunque es común que lo tiremos a la basura o que nos relajemos haciendo estallar sus burbujas, este material tiene un valor mucho mayor de lo que creemos

Guardar
Plástico de burbujas. (Adobe Stock)
Plástico de burbujas. (Adobe Stock)

El plástico de burbujas es una de esas cosas a las que todos hemos tenido acceso en algún momento, especialmente cuando recibimos un paquete frágil o compramos algún producto delicado. Aunque es común que lo tiremos a la basura o que nos relajemos haciendo estallar sus burbujas, este material tiene un valor mucho mayor de lo que creemos, especialmente cuando se trata de jardinería.

El plástico de burbujas: más que un simple material de embalaje

La mayoría de las personas conoce el plástico de burbujas como una solución de embalaje para proteger productos frágiles. Sin embargo, este material puede hacer mucho más que eso. En el mundo de la jardinería, especialmente en huertos e invernaderos, el plástico de burbujas es utilizado para proteger las plantas de diversas amenazas, desde las bajas temperaturas y las heladas hasta la pérdida de humedad o las condiciones climáticas extremas. Su bajo coste y disponibilidad lo convierten en un recurso accesible y muy útil, que es apreciado por los jardineros tanto novatos como expertos.

Este elemento funciona como un aislante natural que retiene el calor, lo que es fundamental durante los meses más fríos del año. Al estar formado por pequeñas burbujas de aire, el material actúa como una capa protectora que limita el intercambio de calor entre el ambiente exterior y las plantas. Esto significa que las plantas se mantienen más cálidas en invierno, incluso cuando las temperaturas bajan considerablemente.

Beneficios del plástico de burbujas para las plantas

El uso del plástico de burbujas en la jardinería ofrece múltiples beneficios, entre ellos:

Retención del calor y protección contra las heladas

El principal beneficio del plástico de burbujas es su capacidad para retener el calor, lo que lo convierte en una excelente herramienta para proteger las plantas durante el invierno. Las burbujas de aire actúan como un aislante que reduce la exposición al frío, manteniendo las plantas más cálidas y protegidas de las heladas. En lugares con inviernos rigurosos, como el Reino Unido o Alemania, muchos jardineros utilizan plástico de burbujas para envolver sus invernaderos y huertos, lo que les permite mantener las temperaturas estables y evitar que las plantas sufran daños por el frío.

Permite la transmisión de luz solar

Aunque pueda parecer que el plástico de burbujas bloquea la luz, en realidad, sus burbujas transparentes permiten su paso. Esto es esencial para el crecimiento de las plantas, ya que necesitan luz para la fotosíntesis. Sin embargo, al mismo tiempo, protege a las plantas más delicadas del daño directo del sol, evitando que se quemen debido a la exposición a la luz solar intensa, especialmente durante los días más calurosos del verano.

Reutilizable y ecológico

El plástico de burbujas tiene una larga vida útil y se puede reutilizar durante varias temporadas. Esto no solo te ayuda a ahorrar dinero, sino que también contribuye a reducir el desperdicio de plásticos. Al ser un material reciclable, el plástico de burbujas se puede usar año tras año, lo que lo convierte en una opción respetuosa con el medio ambiente.