
Miren Ibarguren es, sin duda, una de las actrices más queridas y reconocidas del panorama televisivo español. Con una carrera que abarca más de dos décadas y una trayectoria llena de personajes entrañables, su popularidad no deja de crecer. Sin embargo, a diferencia de muchos actores que provienen de familias vinculadas al mundo artístico, Miren ha tenido que abrirse camino desde cero, sin el respaldo del apellido o los contactos familiares.
Nacida en San Sebastián el 23 de mayo de 1980, Miren creció en un entorno muy alejado de los focos y las cámaras. Su familia regentaba una charcutería, y desde niña se vio implicada en el negocio. Así lo contó recientemente en una emotiva entrevista concedida a Mara Torres en el programa El Faro, donde compartió detalles poco conocidos de su pasado. “Mis padres tenían una charcutería. Somos 3 hermanos y siempre hemos tenido que ir a ayudar. Con 10 años yo te partía un pollo y un cochinillo”, relató entre risas.

Esa infancia entre embutidos y vitrinas frigoríficas no apagó su vocación artística. Al contrario, la alimentó de manera inesperada. “Yo imitaba mucho a los clientes de la charcutería. Mi madre a veces estaba triste y yo cogía las orejas de cerdo, me las ponía en la cabeza y le hacía personajes a mi madre”, confesó con humor.
Su trayectoria como actriz
A los veinte años, después de años formándose y haciendo teatro, Ibarguren consiguió su primer papel en televisión gracias a la serie vasca Goenkale, emitida por ETB1. Allí interpretó a la criada de María Luisa Galardi, un rol que le dio cierta notoriedad en el País Vasco. A partir de entonces, su carrera fue en ascenso. Participó en A tortas con la vida (Antena 3) y tuvo una pequeña aparición en Aquí no hay quien viva. No obstante, el gran salto llegó con Escenas de matrimonio, una exitosa sitcom de Telecinco en la que dio vida a Sonia Valcárcel. Su personaje se convirtió en uno de los más recordados, apareciendo en 270 episodios. Compartió pantalla con Dani Muriel, hoy padre junto a Candela Serrat.

Más tarde, Miren se unió al elenco de Aída, interpretando a Soraya, la hija de la mítica Carmen Machi, y en 2015 fue fichada por La que se avecina, donde todavía hoy interpreta a Yolanda Morcillo, una costurera extrovertida que se ha ganado el cariño de los seguidores de la serie. Su personaje, Yoli, se incorporó en la novena temporada y trajo una nueva chispa a la comunidad ficticia de Mirador de Montepinar. “La llegada de Yoli inyectó una nueva energía a la trama”, aseguran sus creadores.
En el cine también ha dejado huella. Uno de sus papeles más destacados fue el de Joaquina en Las trece rosas (2007), una película basada en hechos reales dirigida por Emilio Martínez Lázaro.
“Habría sido dermatóloga”
En lo personal, Miren ha sido muy reservada con su vida privada. Entre 2008 y 2011 mantuvo una relación con el actor Aitor Luna. Desde 2013 está con Alberto Caballero, uno de los creadores de La que se avecina, con quien tuvo su primer hijo, Rocco, el 17 de julio de 2022. Aunque durante el embarazo no revelaron el sexo del bebé, más adelante se confirmó que era un niño.

En el podcast de Natalia Ferviú, la actriz reflexionó sobre la maternidad con palabras que resonaron en muchas madres y padres: “Creo que la red hay que seguir expandiéndola porque cuando nace un hijo, a mí por lo menos me ha pasado, nace con él la necesidad de que el mundo sea mejor. Porque a mí no me sirve de nada criar a un príncipe en mi casa si luego va al colegio y le van a partir la cara… Yo creo que lo que es la maternidad o la paternidad es un acompañamiento hasta los 18 años que no podemos hacer solos en casa. Creo que hay que hacer social y políticamente muchos movimientos para que los niños sean de todos y todos tengamos la responsabilidad con los niños”.
Durante su entrevista con Mara Torres, Ibarguren también confesó qué habría sido de no haber escogido la actuación: “Habría sido dermatóloga, pero porque me encanta explotar granos”.
Últimas Noticias
El pueblo a una hora de Madrid perfecto para una escapada de otoño: una prisionera célebre y un festival medieval que reviven el pasado
Con su combinación de cultura, gastronomía, historia y arte, Pastrana se presenta como la escapada perfecta del ajetreo de la ciudad para sumergirse en un viaje entre leyendas y cuentos

El príncipe Guillermo confiesa en televisión que 2024 fue el año más difícil de su vida: “La vida está hecha para ponernos a prueba”
El episodio especial de ‘The Reluctant Traveler’ contó con la inesperada presencia del heredero británico, que se sinceró junto al actor Eugene Levy

Jaime Chew, naturópata clínica: “Estas son las principales señales de que tus hormonas están desequilibradas”
Existe una serie de señales que indican posibles desequilibrios en los niveles hormonales. Algunos ejemplos son el cambio de humor, problemas de piel o mala calidad del sueño

Alba Flores sana las heridas sobre la muerte de su padre en ‘Flores para Antonio’: dónde y cuándo verlo
La película ha tenido su preestreno en el Festival de Cine de San Sebastián

Un experto en cerveza descubre en qué se diferencia la Mahou verde de la roja: “La palabra especial no está puesta por marketing”
La clasificación de las cervezas depende del porcentaje de concentración que tenga
