Esta es la cantidad de dinero que te da un desguace por tu coche

El valor está condicionado por aspectos como la marca, el modelo, el año de matriculación, el estado general del vehículo y la demanda de sus piezas

Guardar
 Imagen de archivo de
Imagen de archivo de un desguace.

Vender un coche al desguace es una opción habitual cuando el vehículo ha quedado inutilizable o su reparación no compensa económicamente. En muchos casos, cuando un vehículo se encuentra en condiciones tan deterioradas que ninguna de sus piezas puede reutilizarse, el propietario podría no recibir compensación económica alguna por entregarlo a un desguace. En este sentido, muchas personas se preguntan cuánto dinero se puede obtener por entregar el vehículo en un centro autorizado.

Según explica el Real Automóvil Club de España (RACE), la cantidad que un desguace puede ofrecer por un automóvil varía considerablemente, situándose en un rango que va desde los 50 euros, si el vehículo solo tiene valor como chatarra, hasta más de 800 euros en el caso de que se encuentre en buen estado.

El estado general del coche es el primer aspecto que los desguaces consideran. El valor que un desguace puede ofrecer por un coche está condicionado por aspectos como la marca, el modelo, el año de matriculación, el estado general del vehículo y la demanda de sus piezas. También se tiene en cuenta si el automóvil arranca, si conserva los elementos principales del motor o si ha sido objeto de modificaciones.

Los desguaces autorizados evalúan si pueden reutilizar componentes como el motor, la caja de cambios, los faros, los retrovisores, las llantas o los sistemas electrónicos. Cuanto mayor sea la posibilidad de reutilización, más valor tendrá el coche. En cambio, si el vehículo solo puede destinarse a chatarra, el precio se ajustará al valor del peso del metal, que oscila según las cotizaciones del mercado.

Si el modelo que piensas desguazar es un vehículo popular en las calles, podrías recibir más dinero, ya que las piezas de estos coches son más demandadas en el mercado. También está bien valorado si el vehículo es poco común y cuenta con piezas piezas de colección y en buen estado.

También puede influir en el precio si optas por llevar el coche personalmente al desguace o solicitas que lo recojan también afecta el importe recibido. Muchos centros ofrecen servicio de grúa gratuito e incluso pueden llegar a pagarte unos 50 euros si lo llevas personalmente.

Cómo dar de baja el coche para el desguace

Para quienes deciden dar de baja su coche de manera definitiva, RACE explica que es obligatorio realizar el trámite ante la Dirección General de Tráfico (DGT). Una vez completado este proceso, el desguace entrega al propietario un certificado de destrucción y un justificante de la baja, documentos necesarios para acreditar que el vehículo ha sido retirado de circulación y gestionado conforme a la normativa vigente.

Según explica RACE, para entregar un coche al desguace y tramitar su baja definitiva, es imprescindible presentar el permiso de circulación del vehículo, la tarjeta de inspección técnica (que puede estar en vigor o haber caducado) y el DNI o NIE del titular del vehículo.