
El PSOE busca dilatar la reforma extensa del Reglamento del Senado que ha comenzado a tramitar el Partido Popular en la Cámara Alta con la modificación de hasta 44 artículos, con la que forzará al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a acudir al menos a una sesión de control al mes, entre otras cosas.
En un escrito de reconsideración que los socialistas han registrado en la Mesa del Senado, al que ha tenido acceso Europa Press, el PSOE reitera además que la nueva redacción que se da al artículo 133 del reglamento “presenta fundados visos de inconstitucionalidad de acuerdo a lo dispuesto indubitadamente por el artículo 90.3” de la Constitución, y tal y como se ha pronunciado el Tribunal Constitucional, entre otras, en su sentencia 97/2002, de 25 de abril.
“Razones todas ellas que exigen un tratamiento sosegado y reflexivo de la reforma reglamentaria que nos ocupa y, sobre todo, respetuoso con el procedimiento previsto al respecto por el Reglamento del Senado”, ha insistido el PSOE.
Por todo ello, han solicitado la reconsideración de los acuerdos de la Mesa del Senado de 17 de junio de 2025 en relación a los acordados y propuestos por la Pedro Sánchez, entendiendo que la misma “ha de someterse desde el inicio al procedimiento previsto reglamentariamente para lo dispuesto este tipo de iniciativas”.
El artículo 146 para obligar a Sánchez a responder preguntas de la oposición en el Senado al menos una vez al mes
En el Pleno del pasado miércoles, los ‘populares’ han aprobado la toma en consideración de esta propuesta que modifica el artículo 146 para obligar a Sánchez a responder preguntas de la oposición en el Senado al menos una vez al mes, salvo que se lo impidan motivos justificados.
Esta iniciativa del PP surgió después de que se cumplan 15 meses de la última vez que Sánchez acudió a una sesión de control del Senado. Fue el 12 de marzo de 2024 cuando el jefe del Ejecutivo se sometió por última y única vez al control de la Cámara Alta en lo que va de legislatura.
Desde entonces, ha pasado ya más de un año en el que Sánchez ha alegado motivos de agenda para ausentarse. Además, desde el Palacio de La Moncloa han apuntado a que no se siente bien tratado por el Senado, donde el PP cuenta con mayoría absoluta tras las últimas elecciones.
El redactado actual del Reglamento del Senado no obligaba al presidente del Gobierno a comparecer en la Cámara Alta, aunque durante la legislatura anterior el jefe del Ejecutivo acudía aproximadamente una vez al mes a sesiones de control para responder, entre otros, al jefe de la oposición, el ‘popular’ Alberto Núñez Feijóo, que entonces era senador.
Sin embargo, el PP ha decidido aprovechar su propuesta de reforma extensa del Reglamento del Senado para incluir un apartado que fuerza la comparecencia de Sánchez una vez al mes. Hace unos meses ya hicieron lo mismo con las comparecencias de los ministros.
(Noticia elaborada por Europa Press)
Últimas Noticias
Previsión del clima en Málaga para antes de salir de casa este 26 de agosto
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en España: temperatura y probabilidad de lluvia para Madrid este 26 de agosto
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Conoce el clima de este día en Barcelona
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

San Sebastián de la Gomera se lleva la victoria en la final del Grand Prix del Verano
Después de todo un verano de competición, esta noche se ha emitido la final del concurso: tras una reñida competición, los canarios han logrado llevarse la victoria

Resultados de la lotería 6/49: ganadores y números premiados
Con las Loterías de Catalunya no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
