
El calor que afecta a diversas regiones de Europa ha vuelto a poner el foco sobre los riesgos de los baños en zonas no vigiladas. El pasado sábado, dos adolescentes de 14 y 15 años murieron ahogados en una zona francesa y prohibida para zambullirse a orillas del río Loira, cerca de Unieux. La tragedia ha conmocionado a la comunidad local y reabre el debate sobre la necesidad de adoptar precauciones cuando suben las temperaturas y aumentan las visitas a estos espacios naturales.
De acuerdo con el medio La Dépêche, las víctimas formaban parte de un grupo de unos quince chicos que decidieron acudir a este río para combatir las altas temperaturas, según han confirmado fuentes oficiales y la prefectura del Loira. Lo que pretendía ser una jornada de diversión terminó en drama: uno de los jóvenes se arrojó al agua desde una roca y rápidamente tuvo problemas para regresar a la orilla. Su amigo saltó para intentar ayudarle, pero ambos se hundieron en el agua y la fuerza de la corriente.
Un rescate sin éxito
Fue el grupo de compañeros quien alertó a los servicios de emergencia tan pronto como comprendieron la gravedad de la situación. Los bomberos, movilizados rápidamente, localizaron los cuerpos sin vida de los dos adolescentes a siete y diez metros de profundidad. Pese a los esfuerzos de reanimación realizados en el lugar para uno de los menores y el traslado de emergencia con helicóptero paramédico para el otro, ninguno pudo sobrevivir.

La Dépêche también ha recogido que el alcalde de Saint-Étienne, Gaël Perdriau, y el prefecto del Loira han expresado su consternación e hicieron un llamamiento público a la prudencia en estos días de altas temperaturas, cuando aumenta la tentación de buscar alivio en ríos y embalses a falta de playa cercana. El Hospital Universitario Saint-Étienne ha anunciado, además, la apertura de una unidad de apoyo psicológico para atender a los familiares de las víctimas y a los jóvenes testigos del incidente.
El riesgo de los ahogamientos en verano
La llegada del verano incrementa cada año el número de ahogamientos, especialmente en niños y adolescentes. Los expertos advierten que bañarse en zonas no habilitadas eleva el peligro debido a la ausencia de socorristas, la imprevisibilidad de corrientes o la profundidad desconocida. En España, organismos como la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo insisten en la importancia de seguir normas básicas de seguridad: escoger playas y piscinas vigiladas, respetar las banderas y señales, y no sobreestimar las propias capacidades acuáticas.
Las situaciones de calor extremo, como la actual en Francia, llevan a muchas personas a buscar lugares apartados, sin servicios de emergencia a mano. Cada verano, este patrón provoca tragedias similares a la ocurrida en el Loira, recordando la necesidad de una mayor educación preventiva y la vigilancia de las autoridades.
El verano pasado, el número de personas fallecidas por ahogamiento en España ascendió a 248 entre junio y agosto, según cifras oficiales del Ministerio del Interior y Cruz Roja. Durante todo el año 2023, se registraron 415 muertes por esta causa. Los datos destacan que la mayoría de los incidentes mortales ocurrieron en espacios naturales no vigilados y que gran parte de las víctimas eran menores de edad o personas mayores.
Últimas Noticias
Quién es Gan Pampols, el exmilitar destituido por Mazón tras su trabajo en la reconstrucción de la dana
Carlos Mazón ha comunicado una nueva remodelación de su Consell

Saltan las alarmas por el estado de Álvaro Muñoz Escassi tras reaparecer con muletas: “Estoy fenómeno”
El jinete ha causado una gran preocupación entre sus seguidores tras mostrarse públicamente cojeando y acompañado por unas muletas

Ryanair amenaza con recortar otro millón de asientos en España si Aena no revierte la subida de tasas
La aerolínea de bajo coste irlandesa, que ya ha eliminado cerca de 2 millones de plazas en España este 2025, presiona al Gobierno para forzar una bajada de las tarifas del gestor aeroportuario

Carlos Jaramillo, médico: “Estas grasas son fundamentales para la función celular y la absorción de vitaminas”
El experto en nutrición informa sobre las cenas que mejor sientan a nuestros cuerpos. Una dieta que combina fibra, micronutrientes proteína y grasas saludables
La Justicia de Murcia reconoce a un policía el derecho a cobrar la indemnización de 498 euros anuales por vestuario trabajando sin uniforme y de paisano
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Murcia (TSJMU) ha avalado el derecho
