
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido en la mañana de este martes en el Palacio de la Moncloa con los dirigentes de Junts Jordi Turull y Míriam Nogueras, en el marco de la ronda de contactos con sus socios parlamentarios para calibrar su apoyo tras la reciente salida del exsecretario de Organización socialista, Santos Cerdán, por su presunta implicación en el caso Koldo.
Se da el caso de que el exdirigente del PSOE, a quien el informe de la UCO le señala como “la persona encargada de gestionar” 620.000 euros en presuntos pagos ilícitos a Koldo García y José Luis Ábalos, era el interlocutor del PSOE con el líder de Junts, Carles Puigdemont. En este sentido, la formación independentista ha supeditado su apoyo a Pedro Sánchez a que garantice el cumplimiento de todo lo pactado con su formación, firmado en noviembre de 2023 el expresidente de la Generalitat y Cerdán para apoyar la investidura de Sánchez.
“Para ver si vale la pena seguir o no, tiene que detallar bien qué garantías da para el cumplimiento del acuerdo”, ha subrayado Turull. El secretario general de Junts ha pedido al presidente que nombre cuanto antes un interlocutor en sustitución de Santos Cerdán. Según el dirigente independentista, el jefe del Ejecutivo le ha prometido que designará a otra persona para encargarse de las conversaciones con Junts, sustanciadas a través de reuniones mensuales en Ginebra.
Según Turull, el presidente también ha confirmado su intención de dar cumplimiento a lo pactado con los de Carles Puigdemont, pero no ha concretado cómo piensa hacerlo. Por ello, ha advertido de que tendrán que tener más reuniones para que concrete cómo planea cumplir. “El presidente nos ha explicado que él tiene la voluntad de continuar, pero no nos ha concretado cómo, ni qué medidas piensa aplicar, no solo con este escándalo, sino también con todos los incumplimientos del Acuerdo de Bruselas”, ha destacado, además de apostillar que Junts también necesita “tiempo para tomar las decisiones adecuadas”.
Junts no pide una cuestión de confianza
El dirigente de Junts ha constatado “la gravedad y la incerteza de la situación” creada tras la dimisión de Cerdán. No obstante, ha recordado que su confianza en Sánchez ya estaba “al límite” desde el pasado mes de diciembre por los incumplimientos del PSOE y que llegaron a pedirle que se sometiera a una cuestión de confianza. Pese a la situación generada por el presunto caso de corrupción que afecta al PSOE, el partido de Puigdemont ha evitado pedir que Sánchez se someta a una cuestión de confianza, ya que su “prioridad” es que se cumplan los acuerdos.
El presidente del Gobierno continuará este miércoles la ronda de contactos con el portavoz republicano, Gabriel Rufián, después de que este pospusiera su cita prevista para este martes al querer esperar a la celebración de la sesión de control al Gobierno en el Congreso. El dirigente de ERC se ha alzado como uno de los rostros más críticos contra el Gobierno a raíz de este episodio.
De hecho, ante la intención de Sánchez de anteponer su agenda internacional a comparecer en la Cámara Baja para rendir cuentas sobre este asunto, Rufián ha sido claro: “Nos dicen que el Presidente no puede comparecer YA en el Congreso porque ‘tiene que cumplir con su agenda internacional’. Deberían entender que para seguir cumpliendo con esa agenda internacional debe seguir siendo Presidente”, ha señalado.
Con el objetivo de abordar la crisis provocada por la presunta vinculación en el caso Koldo de Santos Cerdán, Sánchez comenzó este lunes su ronda con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Tras el encuentro, la dirigente de Sumar anunció que acordó con el líder socialista la celebración con carácter de urgencia de la comisión de seguimiento del pacto de coalición entre PSOE y Sumar, donde reclamará medidas de regeneración democrática tras demandarle en persona “garantías” de que calificó de “insuficiente” la comparecencia del jefe del Ejecutivo este lunes desde la sede de Ferraz, en la que pasó al ataque contra el PP.
Últimas Noticias
El rey Felipe VI modifica su discurso y revela los gustos musicales de la reina Letizia en el Premio de Periodismo Francisco Cerecedo
Los soberanos han presidido la entrega del XLII Premio de Periodismo Francisco Cerecedo en el Hotel Ritz de Madrid
Procedente el despido de un preso que trabajaba en el economato de la prisión por vender productos por la puerta de atrás “pese a la prohibición expresa”
El afectado presentó una demanda en la que negaba haber cometido las faltas y señalando a otro interno como responsable

La vivienda marca su precio más alto desde 1995 tras subir un 12% en el tercer trimestre
Entre julio y septiembre el coste de los inmuebles alcanzó en España los 2.153 euros por metro cuadrado

Qué significan los tapones verdes en las ruedas de los coches: va más allá de la parte decorativa
No son muy habituales y sirven para indicar cómo está inflado el neumático

Este es el tipo de dieta que reduce los síntomas de la depresión, según un estudio
Seguir ciertos patrones alimenticios pueden mejorar los problemas de salud mental



