
Este domingo 15 de junio, atresplayer estrena en España la serie A muerte, una de las apuestas más aclamadas de la temporada tras su paso por Apple TV, donde cosechó elogios de la crítica internacional. Creada por Dani de la Orden, Natalia Durán y Oriol Capel, la producción se adentra en temas universales como la muerte, la maternidad, las crisis amorosas y la transición a la vida adulta, todo ello desde un prisma de comedia explosiva e imprevisible.
En el centro de la trama aparecen Raúl y Marta, dos personajes que transitan por sus propios límites: él, interpretado por Joan Amargós, recibe un diagnóstico médico demoledor que sacude su mundo y le obliga a replantearse sus prioridades; ella, con el rostro de Verónica Echegui, está embarazada y perdida respecto a su futuro. Ambos afrontan una semana crucial que los empuja al vértigo y la introspección, pero también al humor que late en lo inesperado.
Infobae España conversó con los protagonistas sobre los retos de encarnar estos personajes y sus reflexiones personales después de atravesar una historia tan intensa como vitalista.

Comedia, drama e improvisación
Verónica Echegui celebra la llegada de la serie a España tras el recibimiento internacional. “Ha funcionado muy bien, con muy buenas críticas y fue un éxito”, comenta. “Ahora espero que al público español este trabajo le encante y le apasione tanto como a mí”.
Para Joan Amargós, la sorpresa fue doblemente grata. “Cuando haces una comedia nunca sabes cómo va a funcionar, ni si el público se reirá o lo disfrutará. Es un proyecto arriesgado porque buscar la risa es una meta ambiciosa. Estamos muy contentos con la respuesta”.
La naturaleza híbrida entre comedia y drama exigió a ambos actores un trabajo fino sobre las emociones. “No es fácil hacer reír y mantener ese ritmo bajo una intensidad de rodaje muy grande”, explica Echegui. “Rodábamos mucho improvisando, y al mismo tiempo había que tener claro el texto. Había drama, pero teníamos que estar atentos siempre a los tiempos de la comedia, que tiene su propio pulso”.
Joan Amargós resalta la confianza depositada por el director en los actores y la dosis de incertidumbre creativa que marcó el rodaje. “Había mucha improvisación, mucho riesgo. Muchas escenas las haces sin saber muy bien qué estás haciendo. Cuando luego ves que el público conecta, se emociona y se ríe, es muy gratificante”.

Trabajar en un formato tan abierto resultó agotador y estimulante. “Las improvisaciones potencian lo cómico, pero no puedes perder de vista la historia”, agrega Echegui. “Es divertido, pero muy agotador. No creo que pudiera mantener ese ritmo en una serie diaria”. Para Amargós, esa libertad es un estímulo: “Me gusta improvisar y también ceñirme al texto, depende del proyecto”.
Actitud ante la vida y miedo a la muerte
Ni Echegui ni Amargós ven en sus personajes un fiel reflejo de sí mismos, pero reconocen matices en los que se reconocen. “Raúl y Marta son polos opuestos, dos extremos. Yo soy más partidaria del arco iris, de encontrar el color intermedio”, bromea Verónica. Joan, en cambio, rescata de ambos virtudes aplicables a la vida real: la espontaneidad de Marta y la prudencia de Raúl.
El diagnóstico que afronta Raúl sumerge a los personajes —y a los actores— en una vorágine de incertidumbre y caos ante la posibilidad de la muerte. “Puedes conectar con esa sensación de no saber qué va a ser de ti en una semana. Todo es inestable, produce nervios y muchas dudas”, define Amargós.

La muerte aparece como un tema tabú, según Echegui. “Se nos ha enseñado a temer a la muerte, pero es un hecho que todos vamos a atravesar. Nunca nos han animado a hablar de ella con naturalidad. Si desde pequeños nos hubieran enseñado a hacerlo, quizá viviríamos con menos miedo”.
El guion de A muerte plantea un interrogante inevitable: ¿Qué haríamos si supiéramos que nos queda solo una semana de vida? Verónica Echegui afirma que seguiría disfrutando de la vida y solucionando pendientes emocionales. “Lo que me gustaría llevarme es la certeza de que he amado”. Joan Amargós, por su parte, imagina el mar, el refugio en la compañía de sus seres queridos y, entre risas, acota: “E iría a ver un buen médico”.
Últimas Noticias
Los bomberos dan por estabilizado el fuego en Larouco, el mayor incendio de la historia en Galicia
En la provincia de Ourense, no se han registrado confinamientos ni desalojos en las últimas horas, aunque los protocolos de protección ciudadana permanecen activos
Los alcoholímetros de la Feria de Málaga se convierten en los protagonistas de un reto viral entre los jóvenes: “Van en grupo y soplan a ver quién da más”
El creador de los dispositivos explicó a ‘El País’ que los instaló para que los asistentes decidieran si conducir o recurrir a otras alternativas de transporte

Precio de la luz en España para el domingo 24 de agosto: cuáles son las horas más baratas y las más caras
Para ahorrar en tu factura, lo mejor es mantenerse actualizado sobre el precio promedio de la luz y lo momentos del día en el que más barato está el servicio

Un hombre que “bebe litro y medio de whisky” al día agrede su mujer y su hijastro y les amenaza con un cuchillo: condenado a ocho meses de prisión
El detenido reconoció su problema con el alcohol en el juicio

Meghan Markle sorprende al compartir imágenes inéditas del príncipe Harry practicando su nueva afición
La duquesa de Sussex ha publicado en su cuenta de Instagram un vídeo donde se puede ver a su marido disfrutando de una practica deportiva poco habitual en los miembros de la familia real
