
En 1906, John Huddlestone, un granjero que tenía un terreno en un pueblo de Arkansas, encontró dos diamantes. Su vecino, M. M. Mauney, tras enterarse de que el lugar estaba sobre una chimenea volcánica rica en minerales preciosos, tomó una decisión con mentalidad emprendedora: empezó a cobrar entrada a los buscadores de tesoros que se peleaban por inspeccionar el terreno. En 1969, la empresa General Earth Minerals of Dallas adquirió las dos propiedades y planeó explotar la zona, pero tres años después el estado de Arkansas recompró el área para transformarlo en un parque estatal.
Pasaron los años, y el tiempo, que todo lo cambia, hace una excepción con los diamantes. Así, en 2007, un tal David Anderson fue al parque y encontró uno de ellos. Desde entonces ha conseguido más de 400, muchos de ellos minúsculos, pero un puñado de entre 1 y 6 quilates, que ha revendido por más de 10.000 dólares.
Hoy, este lugar se conoce como el parque ‘Cráter de los Diamantes’ (en inglés, Crater of Diamonds State Park): cobra 15 dólares por la entrada y ofrece kits de búsqueda por otros 20 dólares, por lo que se ha convertido en uno de los destinos favoritos de los cazadores de tesoros. Algunos son muy minuciosos y acuden casi cada mes a la zona, con más o menos fortuna, pero otros solo van por curiosidad... y a veces son los que más suerte tienen. Es el caso Julian Navas, un turista francés que, aprovechando que quería ver el lanzamiento del Vulcan Centaur en Cabo Cañaveral, se pasó recientemente por el parque. “Llegué alrededor de las nueve y empecé a cavar”, ha contado en la página web oficial del parque natural. “Es un trabajo extenuante, así que por la tarde me limité a buscar en la superficie cualquier cosa que sobresaliera”. Y ahí encontró un diamante de 7,46 quilates, de los más grandes descubiertos en el lugar.
Según ha explicado Waymon Cox, subdirector del parque, muchos de los diamantes más grandes del parque se encuentran en la superficie. “Periódicamente, aramos el área de búsqueda para aflojar el suelo fértil y así favorecer la erosión natural. Cuando llueve, el agua arrastra la tierra y deja al descubierto rocas pesadas, minerales y diamantes próximos a la superficie”.
Navas, asombrado, añadió: “¡Estoy tan feliz! Solo puedo pensar en contarle a mi prometida lo que encontré”.
“Un recuerdo”
El diamante de Navas tiene un color marrón chocolate profundo y es redondo, como una canica. Su tamaño es similar al de una golosina de goma. Su valor puede ser de decenas de miles de dólares, o incluso algo más, pero el turista ha dicho que no piensa venderlo: ha decidido tallar la piedra y guardarla “como recuerdo para su esposa y su hija”, priorizando el valor sentimental sobre el económico.
En total, se han hallado más de 75.000 diamantes en el Crater of Diamonds State Park desde que John Huddleston descubriera los primeros diamantes mucho antes de que el lugar se convirtiera en parque estatal. El diamante más grande hallado en Estados Unidos fue encontrado en ese lugar en 1924, durante una de las primeras operaciones mineras en el terreno.
Últimas Noticias
Tipo de cambio: precio del euro frente al dólar hoy 27 de noviembre
Este fue el comportamiento de la divisa europea frente a la estadounidense en las últimas horas

En directo: Ábalos y Koldo acuden al Tribunal Supremo | Leopoldo Puente estudia la posible entrada en prisión del exministro y el exasesor
La Fiscalía Anticorrupción pide para ellos 24 y 19,5 años de cárcel, respectivamente, por la trama de las mascarillas

Sebastián Llosa, el sobrino cantante de Mario Vargas Llosa: “El éxito de algún familiar no te asegura en nada el tuyo”
El artista peruano inicia en Madrid su primera gira internacional y comparte con ‘Infobae España’ sus expectativas, trayectoria y vínculos familiares

Un gesto histórico o un suicidio reputacional: lo que se juega RTVE con su decisión sobre la participación en Eurovisión con Israel
El presidente de la Corporación, José Pablo López, comparece este jueves 27 de noviembre para comunicar la postura definitiva de la cadena pública sobre la participación de España en el certamen europeo

Un ayuntamiento del PP expulsa de la ‘feria de la tapa’ a un hostelero que ya ganó el concurso tras detectar que debe 78.000 euros en impuestos locales
Ha participado en las ediciones de la Feria de la Tapa de Las Rozas de 2023, 2024 y 2025, cuando ya tenía la deuda. Los requisitos del concurso impiden a los negocios con deuda participar, pero nadie los comprobó en este caso. Tras la llamada de este diario, ha sido excluido


