
Está presente en miles de alimentos y bebidas diferentes, pero pocos conocen sus efectos secundarios. La raíz de regaliz, utilizada en dulces, jarabes, helados y bebidas, puede generar intoxicaciones graves e incluso mortales si no se consume con moderación.
Lo advierte la agencia francesa de seguridad alimentaria, ANSES, que entre 2012 y 2021 registró un total de 64 intoxicaciones tras consumir bebidas o alimentos a base de regaliz. Es la glicirrina, su principio activo, lo que la vuelve tan atractiva para la industria alimentaria por su poder edulcorante. Sin embargo, es también su principal peligro: actúa inhibiendo una enzima renal clave, lo que favorece la retención de sodio y la pérdida de potasio. Este desequilibrio puede provocar síntomas como debilidad muscular, arritmias cardíacas y, en los casos más graves, crisis hipertensivas potencialmente mortales. “La glicirricina induce un pseudo-hiperaldosteronismo. Sus manifestaciones son la pérdida de potasio por las orinas, que lleva a hipokalemia, la retención de agua y sodio y la elevación de la presión arterial”, explica la ANSES.
Un desequilibrio electrolítico
La ANSES, en colaboración con diferentes centros antiveneno franceses, identificó en un estudio 64 casos de intoxicación relacionados con la raíz de regaliz. De ellos, el 42% presentaba síntomas graves, como la hipertensión arterial y alteraciones cardíacas provocadas por una disminución significativa de los niveles de potasio en sangre. En algunos casos, estas complicaciones pusieron en peligro la vida de los pacientes: aunque la mayoría de los 64 casos analizados mejoraron con atención hospitalaria, uno falleció y otro quedó con secuelas graves.
La intoxicación por regaliz en el contexto alimentario es poco frecuente, pero puede provocar efectos graves, principalmente pseudo-hiperaldosteronismo con hipertensión e hipopotasemia. El consumo crónico y excesivo, sobre todo de bebidas y confitería, representa el mayor riesgo. Es algo que también advierte la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, que informa de que “la toma elevada de regaliz puede producir desequilibrio electrolítico”. El organismo español recomienda no sobrepasar la dosis diaria de 15 gramos de raíz de regaliz para evitar sus efectos adversos.
La raíz de regaliz, ampliamente utilizada en la industria alimentaria, puede causar pseudo-hiperaldosteronismo, con riesgos de hipertensión y complicaciones graves.
Mayor regulación para los alimentos con regaliz

El riesgo de toxicidad depende tanto del tipo y la cantidad de producto consumido como de la sensibilidad individual. Factores como la absorción intestinal, la actividad enzimática y el uso de ciertos medicamentos (por ejemplo, diuréticos) pueden aumentar la vulnerabilidad a la intoxicación.
En la Unión Europea, la legislación exige que los productos con más de 100 mg/kg de glicirricina (o 10 mg/l en bebidas) incluyan la mención “contiene regaliz” en el etiquetado. Sin embargo, la ANSES señala que la información sobre la cantidad máxima diaria recomendada no siempre está presente, y que el regaliz puede encontrarse en una amplia variedad de productos, desde caramelos hasta medicamentos y cosméticos.
Por ello, la ANSES ha recomendado modificar el etiquetado de los productos con raíz de regaliz para advertir sobre los riesgos, incluso en personas sanas, y eliminar la mención exclusiva a hipertensos.
Últimas Noticias
Ranking Spotify en España: top 10 de los podcasts más populares
Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran

Christian, dueño de una gasolinera: “Hoy, un jefe de estación gana entre 3.200 y 4.200 euros brutos al mes, lo que se traduce en 2.400 a 3.150 euros netos”
Entre surtidores, tiendas y restaurantes, el trabajo combina un ritmo intenso, jornadas largas y una alta necesidad de coordinación del personal, pero se recompensa con salarios elevados y beneficios
Precio de la luz en España 28 de septiembre: cuáles serán las horas más económicas
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas

Tarta Tatin: la versión francesa del clásico de manzana, hecha a la inversa y caramelizada
A diferencia de la tarta de manzana que conocemos, esta se cocina con el hojaldre en la parte inferior y con las manzanas bañadas en un caramelo irresistible

“Con un top cortito y los genitales al aire”: la Ertzaintza investiga a los monitores de un campamento “transfeminista” por prácticas abusivas
Los monitores defienden que su proyecto se basaba en dar una oportunidad para normalizar todos los cuerpos
