
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha mantenido una conversación telefónica con su homólogo iraní, Abás Araqchí, en un momento marcado por el aumento de la tensión militar entre Irán e Israel. Según ha indicado Albares a través de la red social X, ambos trataron “la seguridad de nuestra colonia y Embajada” en Teherán, además de abordar la situación general en la región.
“España trabaja por la contención y la desescalada. La diplomacia y la negociación son el camino. Oriente Medio necesita paz y estabilidad”, afirmó el ministro, quien ha reiterado que la protección de los españoles en Irán es una prioridad para su departamento. Exteriores ha recordado que tanto la unidad de emergencia consular como las embajadas de España en Irán e Israel “están plenamente operativas” para ofrecer asistencia a los ciudadanos que lo requieran, informa EFE.
Albares también ha informado de que permanece en comunicación directa con responsables diplomáticos de varios países de la región. En las últimas horas, ha conversado con los ministros de Exteriores de Jordania, Egipto, Arabia Saudí, Líbano y Palestina. En esas llamadas trasladó la posición del Gobierno español a favor de “la contención” y del fin de las hostilidades.
Intercambio de fuego entre Irán e Israel
La crisis se ha intensificado tras el ataque lanzado por Israel contra objetivos en territorio iraní durante la madrugada del viernes. Según informaciones recogidas por medios como El País y Cadena SER, los bombardeos alcanzaron instalaciones militares y nucleares, entre ellas las situadas en Natanz e Isfahán. Varios mandos militares y técnicos vinculados al programa atómico iraní habrían perdido la vida.
La respuesta de Irán no se hizo esperar. Teherán puso en marcha una ofensiva con misiles y drones que impactaron en distintas zonas del territorio israelí. De acuerdo con los datos disponibles, se lanzaron más de 150 misiles y un centenar de aeronaves no tripuladas. Varios proyectiles lograron superar los sistemas defensivos israelíes y provocaron daños en áreas urbanas como Tel Aviv y Bat Yam.
Tras estos ataques, el ministro de Exteriores iraní, Araqchí, declaró que su país “cesará las operaciones si Israel detiene su agresión”. Según indicó, la actuación iraní responde al “derecho legítimo” de defensa recogido en la Carta de las Naciones Unidas.
El ejército israelí, por su parte, ha instado a los ciudadanos iraníes que vivan o trabajen cerca de instalaciones de producción militar a evacuar esas zonas y no regresar “hasta nuevo aviso”, según recoge El País.
Últimas Noticias
Precio de la luz en España este 26 de septiembre
El contexto económico internacional ha provocado un incremento histórico en los precios de la energía eléctrica en el país

David Jiménez, abogado: “Si llevas muchos años viviendo en una casa, aunque no seas el dueño, puedes convertirte en el propietario”
La prescripción adquisitiva o usucapión es un mecanismo legal ideado para regular la propiedad, proteger a quienes usan bienes de buena fe y fomenta el aprovechamiento responsable de inmuebles

España detecta solo 104 cánceres laborales frente a los 8.000 estimados: “Hay que contemplar los riesgos asociados a cada patología”
El INSST notifica un 0,04% de los casos de origen laboral, frente al 5-10% de la media europea
Victoria Federica ‘planta’ a los Premios Forbes 2025: estos han sido los galardonados de la noche
La sobrina de Felipe VI no se presentó a la gala a pesar de estar nominada en la categoría de Mejores Creadores de Contenido

Un nuevo antiviral contra el herpes simple vence la resistencia del virus a los tratamientos actuales
Los científicos consideran que este descubrimiento abre la puerta a “una nueva clase de antivirales” que podrían sustituir a los fármacos convencionales
