Un hombre recupera por su cuenta el Jaguar que le habían robado después de que la policía no le ayudara en la búsqueda: “Se sentía como una pequeña aventura”

La pareja localizó su coche robado con un AirTag tras una respuesta “vaga” de la policía de Londres, que se declaró incapaz de asistirles en ese momento.

Guardar
Mark Simpson tras recuperar su
Mark Simpson tras recuperar su coche (Imagen BBC)

Un matrimonio de Londres ha logrado recuperar su Jaguar E-Pace valorado en 46.000 libras tras haber sido robado de la puerta de su casa en Brook Green, Hammersmith. Lo sorprendente del caso no es solo la eficacia de su actuación, sino el hecho de que lo hicieron sin la ayuda directa de la policía, que se declaró “demasiado saturada” para intervenir de inmediato.

Mia Forbes Pirie y su marido Mark Simpson notaron la desaparición del coche la mañana del 3 de junio y avisaron rápidamente al 999, informando además de que el vehículo llevaba instalado un Apple AirTag que permitía rastrear su ubicación. Sin embargo, según relataron, la policía les ofreció una respuesta “vaga”, sin garantizar una actuación inminente, pese a que el dispositivo señalaba el coche a nueve minutos de distancia, en el barrio de Chiswick.

03/02/2020 Agentes de la Policía
03/02/2020 Agentes de la Policía Metropolitana de Londres POLITICA EUROPA REINO UNIDO POLICÍA METROPOLITANA DE LONDRES

Ante la falta de apoyo, la pareja decidió desplazarse por su cuenta hasta la ubicación indicada. “Se sentía como una pequeña aventura”, comentó Forbes Pirie, quien reconoció sentir emoción, pero también cierta urgencia por evitar que los ladrones descubrieran y descartaran el rastreador. Al llegar, encontraron el Jaguar aparcado en la vía pública. Aunque no podían arrancarlo debido a la activación del segundo inmovilizador que ellos mismos habían instalado, lograron recuperarlo tras contactar con la empresa del sistema de seguridad, que desbloqueó el coche tras verificar la propiedad.

Un robo bien preparado

Los ladrones, según explicó la propietaria, demostraron ser expertos en este tipo de delitos. Habían logrado eludir el inmovilizador de serie del vehículo, pero no el sistema adicional colocado por los propietarios. Aun así, la experiencia dejó un sabor amargo. “Pensé que la policía actuaría con más rapidez teniendo ya la localización del coche, pero sé que también están muy saturados”, lamentó Forbes Pirie.

Los datos avalan su percepción: en 2024 se registraron 33.530 robos o sustracciones no autorizadas de vehículos en Londres, un 1,6% más que el año anterior. Sin embargo, solo se lograron 326 “resultados positivos”, lo que incluye cargos o advertencias formales, y representa una tasa de éxito inferior al 1%.

La policía reconoce sus limitaciones

Desde la Policía Metropolitana han confirmado que fueron informados del hallazgo del vehículo y que los propietarios lo recuperaron mediante una grúa. Añadieron que la investigación sigue abierta y que los agentes se reunieron con las víctimas el pasado 10 de junio como parte de las diligencias.

La experiencia vivida por esta pareja de Londres no solo ha generado atención mediática, sino que también ha puesto de manifiesto una tendencia creciente entre propietarios de vehículos que recurren a herramientas tecnológicas como única vía efectiva para recuperar sus bienes. En muchos casos, los sistemas tradicionales de seguridad de los vehículos son fácilmente vulnerables, mientras que tecnologías como los rastreadores por GPS o los AirTags ofrecen una solución práctica y asequible.

sí fue la celebración en Londres del 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial

Además, situaciones como esta reflejan el desgaste operativo de los cuerpos policiales, especialmente en grandes ciudades como Londres, donde el volumen de denuncias dificulta una respuesta inmediata. Aunque la Policía Metropolitana ha asegurado que continúa con la investigación y que mantiene contacto con las víctimas, este caso pone sobre la mesa la necesidad de mejorar la coordinación entre ciudadanos y fuerzas de seguridad, así como la urgencia de dotar a los cuerpos policiales de más recursos y herramientas para atender este tipo de delitos con mayor eficacia.