
El 25,7% de los turismos que se someten a la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) presentan un nivel de emisiones contaminantes que excede los límites establecidos por la normativa vigente. Este dato ha sido revelado por un análisis de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV), basado en los datos del Ministerio de Industria y Turismo (MINTUR) sobre las inspecciones realizadas en 2023, el último año con estadísticas disponibles.
Según el informe, los turismos encabezan la lista de vehículos con mayores fallos en cuanto a emisiones contaminantes, siendo el tipo de vehículo con mayor porcentaje de defectos. Le siguen los furgones y camiones de menos de 3.500 kg, con un 17,4% de defectos detectados, y las motocicletas y quads, con un 15,4%.
El número total de vehículos que acuden a la ITV con problemas en el apartado de emisiones contaminantes ha experimentado un aumento en los últimos años. En 2023, el 21,5% de los vehículos inspeccionados presentó niveles de emisiones superiores a los permitidos, lo que representa un incremento de dos puntos con respecto a 2022. Este aumento convierte las emisiones contaminantes en la segunda causa de rechazo en las estaciones de ITV a nivel nacional.
El director gerente de AECA-ITV, Guillermo Magaz, ha subrayado la importancia del papel de las ITV en la mejora de la calidad del aire. “Esta cifra muestra el papel clave que desempeña la ITV para mejorar la calidad del aire, identificando aquellos vehículos cuyas emisiones excedan los límites marcados por la normativa”, ha asegurado.
39.000 toneladas de contaminación
La ITV ha demostrado su impacto positivo en la reducción de la contaminación. Según un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) sobre la Contribución de la ITV a la seguridad vial y al medio ambiente, gracias a la ITV, se evita cada año la circulación de 935.556 vehículos con emisiones superiores a lo permitido. Esta acción contribuye a la reducción de 39.370 toneladas de partículas contaminantes al año y evita, además, 575 muertes prematuras relacionadas con la exposición a la contaminación.
La labor de las ITV no se limita a la seguridad vial; también juega un papel crucial en la protección del medio ambiente. Así, desde AECA-ITV han resaltado la importancia de las estaciones de inspección como un instrumento para combatir la contaminación atmosférica. En este sentido, el cumplimiento de las evaluaciones técnicas no solo asegura la correcta funcionalidad de los vehículos, sino que contribuye a la preservación del entorno y a la salud pública.
Si todos los vehículos que omiten las inspecciones obligatorias hubieran cumplido con esta obligación, se podrían haber evitado otras 207 muertes prematuras adicionales al año, lo que refuerza aún más la necesidad de garantizar que los vehículos en circulación respeten las normativas medioambientales.
Últimas Noticias
Números ganadores del Super Once del 23 septiembre
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la posibilidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 1 de las 10:00
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo

Pan integral de zanahoria, una receta saludable y muy fácil para preparar en casa
Este pan no solo es muy sencillo de elaborar, sino que además consigue un resultado tierno y con buen aporte de fibra y proteínas

La Audiencia Nacional anula la nacionalidad española a un marroquí por no acreditar conocimiento del idioma: tendrá que empezar de cero
Lleva más de 20 años viviendo en la Comunidad de Madrid, con mujer e hijos

Una propietaria tenía vistas al mar y una promotora inmobiliaria le ha levantado un muro en su terraza: “Invito a cualquier inspector a ver lo sobrecogedor que es”
La obra se hizo sin permiso, pero no se detuvo. Ahora, ella y su familia están expuestos a la mirada (y humos) de nuevos vecinos
