43 días después, Sánchez comparece en el Congreso para respaldar a García Ortiz: “El Gobierno siempre estará con los fiscales que persiguen a delincuentes”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, evita pronunciarse sobre la situación del Secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, después de que la UCO encontrase información que le vincula con presuntos amaños de adjudicaciones públicas

Guardar
El líder del Partido Popular,
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interpela al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados. (EFE/ Javier Lizón)

Después de que el PP elevase el tono en las calles de Madrid, la sesión de control de este miércoles vaticinaba un enfrentamiento político de alta tensión entre el primer partido de la oposición y el Gobierno de coalición tras los recientes episodios como el procesamiento del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz; el registro domiciliario en casa del exministro José Luis Ábalos; y los audios en los que la exconcejal socialista Leire Diez intentaba recabar información comprometida contra la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que investiga casos como la ‘trama Koldo’ o los que afectan a la esposa y el hermano de Sánchez.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha valorado el procesamiento de García Ortiz como “una situación inédita”. “No puede perseguir delitos quien presuntamente los ha cometido”, ha añadido, para después interpelar al presidente del Gobierno para preguntarle si “tiene pensado cesar al fiscal general del Estado”. Sin mencionarle explícitamente, Sánchez, se ha limitado a responder que “entre fiscales que persiguen a delincuentes y delincuentes, el Gobierno siempre estará con los fiscales que persiguen a los delincuentes”.

El líder socialista sí se ha explayado para contestar a la pregunta que el grupo popular tenía registrada oficialmente en la sesión de control: ‘¿Cree que España se merece tener un presidente del Gobierno como usted?’. En este sentido, Sánchez se ha limitado a sacar pecho de la gestión del Ejecutivo central en esta legislatura, a lo que el líder de la oposición, que reclamaba más profundidad en la respuesta a la primera pregunta, ha definido como “revelador silencio” la respuesta del presidente del Gobierno.

Preguntado por esta misma cuestión en los pasillos del Congreso, el socialista Patxi López ha mostrado su total respaldo “a la verdad pronunciada por el fiscal general”, y por tanto, “a su figura”. Y es que desde Ferraz señalan al PP por “utilizar permanente estos temas para hacer oposición” sin que las investigaciones hayan concluido. “No vamos a hablar de rumorología”, reiteran desde las filas socialistas

Feijóo pide explicaciones sobre Santos Cerdán

En el primer cara a cara entre Sánchez y Feijóo después de la manifestación organizada por el PP en Madrid con el nombre de “mafia o democracia”, el líder popular ha afeado que el presidente del Gobierno lleve 43 días “sin responder a nada ni a nadie” y ha criticado que se “encierre en el búnker del autócrata”.

Declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que le critica por estar "encerrado en el típico búnker de los autócratas y mandando a sus ministros a mentir". (Fuente: Congreso)

En la réplica a Sánchez, Feijóo le ha preguntado además si el líder socialista todavía avala al Secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, después de que la UCO encontrase mensajes en el móvil de Koldo que le vinculaban con presuntos amaños de adjudicaciones públicas. En esta ocasión, Sánchez no ha respondido a la pregunta, y ha acusado al líder del PP de “reprochar lo que uno hace y el otro no”.

“El señor Feijóo dice que soy un capo con el álbum de fotos que tiene. Me habla de corrupción cuando él salió para tapar la corrupción de su partido. Habla de desgobierno, y ayer va con el señor Mazón [refiriéndose al encuentro en el Congreso Nacional celebrado en Alicante este martes] y le dice ‘Carlos buen trabajo’ [...] está estudiado en psicología lo que usted hace, y se llama acción en espejo”, ha apuntado.

Celebra la investigación a Sánchez por el rescate de Air Europa

Feijóo ha celebrado que la Justicia madrileña ordene investigar si el presidente del Gobierno incurrió en un posible conflicto de intereses en el rescate de la aerolínea Air Europa, después de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) haya admitido el recurso que presentó su partido.

Feijóo avisa a Sánchez que habrá “investigación” sobre relación de su esposa con Air Europa.

El PP considera que “el TSJ de Madrid le da la razón” y ha destacado que la Oficina de Conflicto de Intereses “tendrá que investigar si Sánchez actuó como debía en el rescate de Air Europa”, según ha informado la formación en un comunicado. Esa Oficina depende de la Secretaría de Estado de Función Pública. Según el PP, Pedro Sánchez “ha dado dinero público a quien ha dado dinero a su esposa, y haber participado de manera directa en la adjudicación de esos fondos debe ser investigado”. “El PP lo pidió, el Gobierno prefirió no hacerlo. Ahora la Justicia nos da la razón”, ha abundado el partido.