Un conductor aparca junto a la Fontana di Trevi y coloca una señal falsa en el coche para evitar la multa: “Los intentos de este tipo se están detectando con mayor frecuencia”

El hombre, de nacionalidad extranjera, regresó al vehículo minutos después y se encontró con los agentes

Guardar
Fontana di Trevi, en Roma
Fontana di Trevi, en Roma (Adobe Stock).

La policía local del I Grupo Centro Storico de Roma ha denunciado a un conductor por un intento de suplantación de identidad tras hallar una falsa señal de uso oficial colocada dentro de su vehículo, un Jeep Compass mal aparcado en Via Poli, a escasos metros de la Fontana di Trevi. El coche se encontraba estacionado en una zona de tráfico limitado (ZTL), sin autorización visible y en contra de las normas de parada y estacionamiento del tramo.

En un primer momento, los agentes se disponían a tramitar la habitual sanción por estacionamiento indebido, frecuentes en esta zona de la ciudad. Sin embargo, un detalle llamó la atención de los efectivos: una señal, similar a las utilizadas por cuerpos del Estado, se encontraba parcialmente oculta en la aleta parasol del vehículo, con el lado rojo orientado hacia el exterior. El objeto imitaba las utilizadas por agentes en servicio, pero carecía de cualquier identificación oficial o documentación acreditativa.

Colocado para simular una autorización oficial

Según recoge Corriere della Sera, los agentes decidieron inspeccionar más a fondo el vehículo y permanecieron en la zona a la espera del regreso del conductor. El objeto, según indicaron fuentes policiales, “estaba colocado de forma que pudiera inducir a error a los operadores y simular una legitimación para la parada, configurando un comportamiento engañoso y potencialmente fraudulento”.

El conductor, de nacionalidad extranjera, regresó al vehículo minutos después. Interpelado por los agentes, afirmó que la señal era un objeto de trabajo que utilizaba en un “cantiere” (obra) próximo. La versión no convenció a los agentes, que no hallaron prueba alguna de vinculación laboral con entidades autorizadas al uso de ese tipo de señalización. Tampoco se presentó ninguna credencial ni documento que justificara su posesión o utilización.

La señal utilizada por el
La señal utilizada por el conductor (Policía Municipal de Roma)

Denuncia y sanciones por infracciones de tráfico

La intervención concluyó con una denuncia por “sustitución de persona”, tipificada por la legislación italiana como un delito, dado el intento de simular ser miembro de un cuerpo autorizado mediante el uso de símbolos oficiales. Además de la denuncia penal, el conductor fue sancionado administrativamente por estacionamiento irregular y acceso no autorizado a la zona de tráfico limitado.

El suceso, que comenzó como una infracción de tráfico habitual en el centro de Roma, derivó finalmente en una actuación más amplia contra el uso fraudulento de signos distintivos oficiales. “Intentos de este tipo se están detectando con mayor frecuencia”, señalaron fuentes municipales al Corriere della Sera, “especialmente en áreas donde el control es constante y las restricciones de tráfico son estrictas”.

Via Poli, junto a la Fontana di Trevi, es una de las zonas más transitadas por turistas y peatones, motivo por el cual está sujeta a una regulación específica y vigilancia reforzada por parte de la policía local. La presencia de objetos que simulan acreditaciones oficiales se considera una forma de interferencia en el ejercicio de la autoridad pública.

Los bomberos han logrado rescatar a la mujer de 34 años, que ha sido trasladada estable al Hospital Puerta del Hierro. (Emergencias 112)

Las autoridades insisten en que ningún distintivo sin respaldo documental tiene validez frente a los controles, y advierten de que el uso indebido de señales o identificaciones reservadas a organismos del Estado constituye un ilícito con consecuencias legales más allá de la simple sanción administrativa.