
Entre el 3 y el 5 de junio, fueron muchos los estudiantes de España que realizaron las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU 2025), aunque en algunas comunidades autónomas tendrán que enfrentarse en los próximos días a los exámenes. Miles de jóvenes en el país tienen que dar muestra de los conocimientos que han obtenido durante la ESO y Bachillerato. A pesar de que será en unos días cuando conozcan las calificaciones, es probable que una amplia mayoría ya tenga claro qué carrera quiere estudiar y dónde. Pero lo cierto es que hay cinco grados universitarios que tienen una alta tasa de empleabilidad en el país y cuentan con multitud de ofertas de empleo, pero muy pocos se decantan por ellas.
Algunas titulaciones universitarias, pese a registrar una baja demanda de matrícula, presentan indicadores positivos en términos de empleabilidad. La escasa presencia de estudiantes en estas carreras puede traducirse en un acceso más favorable a empleos cualificados.
Cinco de estas titulaciones figuran en el ranking de inserción laboral por estudios elaborado por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE). Este informe analiza los resultados obtenidos por los graduados en 108 ámbitos de estudio, que agrupan más de 4.700 grados ofrecidos en universidades públicas y privadas de España. El análisis se basa en datos de inserción laboral recogidos entre 2020 y 2023, e incluye indicadores como la tasa media de afiliación a la Seguridad Social, el ajuste del nivel de estudios y la base media de cotización anual bruta. Además, las notas de corte de acceso son orientativas y pueden variar en cada curso.
Ingeniería Geomática y Topográfica

Con solo 149 titulados, esta carrera alcanza una tasa media de afiliación del 86,3% y un ajuste al nivel de estudios del 75,6%. La base media de cotización anual es de 31.845 euros. Tiene una duración de cuatro años y se puede cursar, entre otras, en la Universidad de Jaén y la Universidad de León, donde la nota mínima de acceso es de 5.
Ingeniería Naval y Oceánica
Un total de 398 egresados en este ámbito registran una afiliación media del 82,5% y un ajuste del 72,5%. La cotización media asciende a 34.490 euros anuales. El grado dura cuatro años y su nota de corte más baja es de 5,27 en la Universidad de A Coruña (campus de Ferrol).
Ingeniería Medioambiental
Esta titulación, también conocida como Ingeniería Ambiental, cuenta con 92 graduados. Presenta una tasa de afiliación del 85,5% y un ajuste del 80,8%, con una base media de cotización de 32.643 euros. Tiene cuatro años de duración y su nota mínima de acceso es de 7,07 en la Universidad del País Vasco.
Ingeniería Electrónica Industrial
Con 474 titulados, esta carrera destaca con una afiliación del 90%, un ajuste del 73,9% y una base media de cotización de 37.544 euros, una de las más altas del listado. El grado tiene una duración de cuatro años y la nota de corte más baja se sitúa en 6,228 en la Universidad de Cádiz, aunque puede variar significativamente en función del centro y en el caso de dobles titulaciones.
Ingeniería de Materiales
Esta carrera cuenta con 195 graduados, una tasa de afiliación del 82,7% y un ajuste del 71,3%. La cotización media anual es de 33.240 euros. También de cuatro años de duración, se ofrece en universidades como la de Salamanca, donde la nota mínima de acceso es de 5. En otras instituciones puede incrementarse hasta en cuatro puntos.
Últimas Noticias
El ciclista Juan Ayuso ficha por Lidl-Trek hasta 2030
El ciclista español finaliza su etapa con UAE y será la principal apuesta del equipo estadounidense los próximos 5 años
Mirko de Bulgaria termina la residencia y se estrena como especialista en cirugía: este es el hospital en el que va a trabajar
Tras cinco años como residente en un hospital madrileño, el hijo mayor de Kubrat de Bulgaria y Carla Royo-Villanova da un paso más en su carrera

“Este es el único caso en el que no tienes que dejar pasar una ambulancia”: un profesor de autoescuela lo explica
La normativa indica que hay que ceder el paso cuando usen las señalos acústicas y luminosas a la vez o solo la luminosa

Igualdad insiste en que las víctimas siempre han estado protegidas pese a los fallos en las pulseras antimaltrato: hay 30 millones de localizaciones diarias
La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género afirma que, aunque el sistema no es infalible, ninguna mujer portadora de estos dispositivos ha sido asesinada

Las frases que nunca deberías decir a tus hijos, según una psicóloga: “Le crearás ansiedad y miedo”
Si lo haces, estas son las consecuencias que puede tener en su desarrollo
