
Dos hombres de 33 y 49 años han sido interceptados por el Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT) de la Guardia Civil en Huesca cuando se dirigían a un curso de recuperación de puntos conduciendo sus propios vehículos, a pesar de que ambos carecían legalmente del derecho a conducir.
Según una información del diario 20 Minutos, uno de los implicados perdió la totalidad de los puntos de su licencia, mientras que el otro había sido privado del permiso de conducción por una sentencia judicial. Al ser sorprendidos al volante en estas circunstancias, se les atribuye la presunta comisión del delito tipificado en el artículo 384.
Este artículo del Código Penal español establece que conducir un vehículo a motor tras haber perdido la vigencia del permiso o la totalidad de los puntos, o después de una privación judicial del carné, puede conllevar una pena de prisión de tres a seis meses, una multa de doce a veinticuatro meses o trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días.
“El que condujere un vehículo a motor o ciclomotor en los casos de pérdida de vigencia o licencia por perdida total de los puntos asignados o tras haber sido privado cautelar o definitivamente del permiso o licencia por decisión judicial”, recoge el texto legal.
De acuerdo a la información de este medio, la actuación de los agentes del GIAT permitió detectar la infracción antes de que los implicados accedieran al curso, lo que podría agravar su situación judicial.
Cómo recuperar los puntos del carnet
Desde la entrada en vigor del sistema por puntos en 2006, los conductores parten con un saldo inicial de 12 puntos en el carnet de conducir. Las infracciones graves o muy graves pueden suponer la pérdida parcial o total de ese saldo. La DGT adelanta que recuperarlos es posible, pero implica plazos, requisitos y formación.
El sistema contempla la recuperación progresiva de puntos si el conductor no comete infracciones durante un periodo determinado. En general, si en dos años no se reincide en ninguna infracción que conlleve pérdida de puntos, el saldo se restituye hasta los 12 puntos. Si la infracción fue muy grave, el plazo se amplía a tres años.
Otra vía para recuperar puntos es realizar un curso autorizado por la DGT. Estos cursos, que rondan las 10 horas de duración repartidas en varios días, permiten recuperar un máximo de 6 puntos, una vez cada dos años, o cada año en el caso de conductores profesionales.
Si se pierden todos los puntos, la DGT retira automáticamente el permiso de conducir y el conductor no podrá circular. Para recuperarlo, será necesario esperar un plazo de seis meses (tres en el caso de profesionales), realizar un curso de 24 horas de duración y superar un examen teórico en la Jefatura Provincial de Tráfico.
Últimas Noticias
El presidente de Ceuta defiende a su exvicepresidenta y a la exdelegada del Gobierno por la repatriación de menores
El presidente de Ceuta, Juan Vivas (PP), ha manifestado este jueves que sigue “creyendo en la inocencia” de la exvicepresidenta de la Ciudad Autónoma Mabel Deu y la exdelegada del Gobierno Salvadora Mateos

¿Cómo estará el clima en Zaragoza?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima: las temperaturas que predominarán este 12 de septiembre en Valencia
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Pelayo Díaz (’Bailando con las estrellas’): “No voy a volver a ‘Supervivientes’, ya fui una vez y no creo que pueda hacerlo mejor”
El estilista se suma al talent de baile de Telecinco como miembro del jurado junto a Inmaculada Casal, Blanca Li, Gorka Márquez y Julia Gómez Cora

Inmaculada Casal debuta como jueza en ‘Bailando con las estrellas’ y deja atrás su etapa más dura: “Estoy en mi mejor momento”
La periodista, muy reservada con los asuntos de su vida privada, confiesa a ‘Infobae España’ que ya mira hacia la jubilación y afronta con ilusión su nueva faceta en el formato de Telecinco
