
El 28 de junio es el Día Internacional del Orgullo, que conmemora los disturbios de StoneWall que marcan el inicio de las reivindicaciones del colectivo LGTBIQA+. Una de las mejores ciudades para conmemorarlo es Madrid, que con los años se ha convertido en una de las capitales mundiales de la lucha por la visibilidad y la defensa de los derechos.
Durante los diez días del MADO, la ciudad, teñida con los colores de todas las banderas del colectivo, recibe a miles de personas que asisten al programa de charlas, conferencias, competiciones deportivas y conciertos. Un año más, se celebrarán el Madrid Summit (Conferencia Internacional de Derechos Humanos), la entrega de los premios MADO 2025 así como diferentes actividades culturales englobadas en los festivales culturales Muestra T, La Culta y La Oculta. Todo esto, entre el 26 de junio y el 6 de julio.
El 5 de julio se celebra el acto central, la multitudinaria Manifestación estatal, empieza en Atocha, recorre el paseo del Prado y el paseo de Recoletos hasta llegar a la plaza de Colón, para instar a la tolerancia e igualdad hacia el colectivo LGTBIQA+, aunque también hay espacio para el ambiente festivo en forma de carrozas y música.
Quién actúa en el MADO de 2025
Las fiestas del Orgullo de la capital cuentan durante cuatro días con actuaciones musicales, de baile, shows drag, espectáculos de teatro y monólogos en sus cuatro escenarios habituales, que se ubican en la Plaza de Pedro Zerolo, la Plaza del Rey, la Puerta del Sol y la Plaza de España.
Para 2025 la web oficial ya ha anunciado las actuaciones de Ana Torroja, Rozalén, Gloria Trevi, Pastora Soler, Ana Bárbara, Christian Chávez, Samantha Hudson, María Peláe, Chanel, Edurne, Soraya, Falete, Nebulossa, Lucas Curotto, Luis Miguélez, Pamela Rodríguez, Mayo, Isabel Aaiún, Juan Sinmiedo, Hugo Marlo, K!ngdom. Mel Ömana, Cecilia Zango. Psicosis Gonsales, La Plexy, Chumina Power, Lucky Love, Ezio Oliva, Mariana Star, José Alfredo, Tav Lust, La GG, Anadie, Charly Brown, Kiddy Smile y Cascales.
Calendario 2025 Fiestas del Orgullo
- Del 26 junio al 1 de julio. Comienza el Orgullo de Barrio en Chueca, "una invitación a calentar motores con conciertos, fiestas, exposiciones, actividades culturales y eventos especiales en bares, tiendas, galerías y locales".
- 2 julio. Las fiestas empiezan con el Pregón del Orgullo en la plaza de Pedro Zerolo. La encargada será La Plexy, todo un icono de la noche madrileña y una de las voces más queridas de nuestra comunidad.
- 3 al 6 julio. Serán las actuaciones musicales en los escenarios de Plaza de Pedro Zerolo, Plaza de Rey, Puerta del Sol y Plaza de España.
- 3 julio. Tendrá lugar la 26ª edición de la mítica Carrera de Tacones, presentada por Chumina Power y que discurrirá por la calle Pelayo sobre plataformas de hasta 15 centímetros de altura.
- 4 julio. La VII edición del Madrid Summit, la conferencia de derechos humanos en torno a la situación actual del colectivo LGTBIQA+ a nivel internacional que se celebra en las oficinas del Parlamento Europeo y de la Comisión Europea en España.
- 5 julio. La Manifestación Estatal del Orgullo LGTBIQ+ 2025.
Últimas Noticias
La aspiradora fregasuelos sin cables más ligera de Dyson baja de precio en el Black Friday: ahorra 200 euros
La solución para casas con mascotas, suelos duros y personas con poco tiempo está rebajada por el Black Friday de Dyson

Caballo Bereber, la raza que acompañó imperios y tribus del norte de África
Actualmente, este mamífero se adapta a nuevas funciones como el turismo y la equitación, manteniendo su relevancia en la región

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Óscar Cornejo y Adrián Madrid responden con “sorpresa” a la sentencia de prisión por la demanda de Rocío Flores: “Será recurrida”
‘Informativos Telecinco’ se ha hecho eco de la noticia de la condena que gira alrededor del programa que emitieron en su día en la misma cadena

Bronca entre Bolaños y los jueces conservadores por la reacción de Sánchez al fallo del fiscal general: “No nos vendas que somos unos privilegiados”
La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) considera que el presidente del Gobierno “desautorizó” públicamente la decisión anunciada por el Supremo


