
El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Vitoria ha dictaminado que CaixaBank deberá dejar de cobrar ciertas comisiones a sus clientes, después de considerar que dichas prácticas resultan abusivas y vulneran la normativa española de protección de los consumidores y usuarios.
La sentencia, que estima íntegramente la demanda presentada por la asociación vasca de consumidores EKA/ACUV, obliga a la entidad financiera a modificar su política de comisiones y a informar públicamente del fallo judicial.
Comisiones declaradas ilegales
La resolución judicial afecta a dos tipos de recargos aplicados por CaixaBank. Por un lado, la comisión por emisión de un justificante especial por ingreso en cuenta de terceros, en la que el banco cobraba simplemente por facilitar un recibo en papel con detalles sobre la operación y sus referencias.
Por otro, la comisión por uso de ventanilla para realizar operaciones que el cliente podría efectuar en autoservicio, como cajeros automáticos o banca online.
La magistrada responsable del caso señala que ambas comisiones contravienen las leyes de protección de consumidores, al imponer cargos que, en su opinión, carecen de justificación y suponen una carga adicional para los usuarios.
El fallo obliga a CaixaBank a suprimir dichos conceptos de su folleto de tarifas y del resto de documentos informativos, y a no volver a aplicarlos en el futuro.
Una condena que debe hacerse pública
Uno de los aspectos destacados de la sentencia es la exigencia de que CaixaBank publique el contenido del fallo judicial, una vez que este sea firme, en un periódico de máxima difusión en el País Vasco. La medida busca advertir a los usuarios sobre las prácticas sancionadas y obligar a la entidad a reconocer públicamente la ilegalidad de estos recargos.
La decisión del juzgado da respuesta a las denuncias de asociaciones de consumidores que, desde hace meses, venían reclamando la anulación de cargos similares. La asociación demandante EKA/ACUV subraya la importancia del fallo al sentar un precedente legal que puede ser invocado por otros afectados en todo el país.
Comisiones, intereses y gastos abusivos al descubierto
El caso de Vitoria no es un episodio aislado. En palabras del abogado Sergio Nogués, que ha comentado la sentencia en su cuenta de TikTok (@sergio_nogues), “muchos juzgados están condenando a CaixaBank por sus tarjetas, préstamos e hipotecas”. Nogués insiste en que la entidad bancaria incluye habitualmente cargos de todo tipo en sus contratos sin que los clientes puedan negociar las condiciones.
“¿Tú cuando vas a CaixaBank puedes negociar algo? No, ni nadie”, afirma el letrado, quien recalca que los usuarios deben aceptar lo que se les ofrece, incluyendo comisiones que en muchos casos resultan ilegales y abusivas: “Tienes que aceptarlo y firmarlo”.
Según su análisis, las condenas a CaixaBank “se producen a diario en los juzgados españoles”, obligando al banco a devolver a los afectados las sumas cobradas por comisiones, gastos e intereses que los tribunales consideran contrarios a derecho.
¿Qué supone la sentencia para los consumidores?
La condena a CaixaBank anima a más usuarios a reclamar por vía judicial. Las entidades financieras no podrán seguir aplicando cargos injustificados por operaciones que el cliente puede realizar sin coste adicional mediante autoservicio, y deberán revisar sus folletos informativos para adaptarlos a la legalidad.
Asimismo, los consumidores afectados podrán reclamar las cantidades abonadas en concepto de estas comisiones y exigir que sus derechos previstos en la normativa de consumo se respeten en futuras operaciones.
Últimas Noticias
Víctor Küppers, experto en psicología positiva, sobre la sociedad actual: “Cada vez somos más insensibles al sufrimiento ajeno y se está perdiendo la compasión”
En uno de sus vídeos difundidos en TikTok, el conferencista español destaca la necesidad de tener empatía y ponerse en el lugar del otro para, de esa forma, actuar frente al dolor de los demás

Mark Phillips, exmarido de la princesa Ana, abandona la residencia familiar 21 años después de su divorcio: el motivo que explica su salida de Gatcombe Park
El exmarido de la Princesa Ana vivió durante más de dos décadas en Aston Farm, dentro de la finca familiar, hasta que su hija Zara Tindall y su familia necesitaban ocupar el espacio

Cinco personas ocultas entre muebles en una furgoneta: insólito hallazgo durante una parada de tráfico en L’Hospitalet
Todos los ocupantes pertenecían a la misma familia. Contrataron el servicio a conocidos y, para aprovechar el trayecto, decidieron trasladarse junto con los enseres

Beneficios de la Dracaena marginata: la planta de interior que purifica el aire y apenas necesita cuidados
Una planta resistente, decorativa y capaz de eliminar toxinas del aire, según la NASA

Puente anticipa dos años más de incidencias en trenes mientras la red ferroviaria se recupera de una caída del sistema infórmatico esta mañana
El ministro atribuye los problemas al despliegue de nuevos trenes y a la obsolescencia de los actuales, con una demora media de 6,2 minutos y un 68,2% de puntualidad en media y larga distancia
