
El mes de mayo de 2025 en España ha destacado por una variabilidad meteorológica extrema, con una diferencia de hasta 50 grados entre las temperaturas más altas y más bajas del país. Según los datos proporcionados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su cuenta oficial de X, la cifra más alta en todo el país se alcanzó en El Granado (Huelva) con 41,6 °C el 30 de mayo, mientras que la más baja fue de -8,4 °C en la Cabaña de Verónica, en los Picos de Europa, el 6 de mayo. Este contraste refleja las distintas posibilidades que influyen en el cambio de tiempo como la altitud.
El pasado mes comenzó con el mercurio a la baja y lluvia en varias regiones, pero a medida que avanzaba, las condiciones cambiaron drásticamente. En cuanto a las temperaturas máximas, la más elevada en mayo fue igualmente en El Granado (Huelva), con 41,6 °C, mientras que la más baja se registró en Port Ainé (Lleida), con -3,3 °C. Respecto a las mínimas, la más alta fue de 26,8 °C en Osuna (Sevilla), mientras que en los Picos de Europa se alcanzó la temperatura mínima más baja, con -8,4 °C en Cabaña de Verónica.

Una variabilidad notable en la insolación y el viento
En cuanto a la insolación, Izaña, en Tenerife, registró la máxima del mes con 389,6 horas de sol, un dato que refleja el aumento de radiación solar en zonas específicas del país. En contraste, Pobra de Trives (Ourense) fue el lugar con la mínima insolación, con tan solo 152,6 horas de impacto de los rayos solares en todo el mes. Además, la racha máxima de viento se alcanzó en Vega de Ario, en los Picos de Europa, con una velocidad de 140 km/h el 2 de mayo, destacando la variabilidad no solo de las temperaturas, sino también de otros fenómenos meteorológicos extremos.

Este tipo de contrastes no son aislados. Según un estudio del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el cambio climático está contribuyendo al aumento de las temperaturas medias anuales en España, con un incremento de 1,6 °C desde 1961. Esto ha generado fenómenos más intensos y frecuentes, como olas de calor en el sur y este del país y precipitaciones mayores en otras zonas. Estas variaciones no solo afectan al clima, sino que también tienen repercusiones en sectores clave como la agricultura, el turismo y la infraestructura.
El cambio climático y sus efectos
El impacto del cambio climático en España es cada vez más evidente. Según el estudio elaborado por World Weather Attribution, en el último año el calor se ha extendido durante un mes entero más. Esta investigación también revela que estas han sido las mayores cifras jamás registradas a nivel global. Las olas de calor son más frecuentes y las lluvias torrenciales también afectan a las regiones del norte, con episodios de precipitación que han superado los 100 mm en varias zonas.
Los estudios apuntan a que el calentamiento global provocará fenómenos meteorológicos aún más extremos en el futuro, lo que exige la adopción urgente de medidas para mitigar sus efectos y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Últimas Noticias
Pronóstico del clima en Sevilla para antes de salir de casa este 6 de octubre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Málaga este 6 de octubre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en Madrid: cuál será la temperatura máxima y mínima este 6 de octubre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

¿Cuál es la temperatura promedio en Barcelona?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Ranking Netflix España: estas son las películas más vistas del momento que te dejarán hipnotizado
Con estas historias, Netflix busca seguir gustando a los usuarios
