RTVE ya mira al próximo Benidorm Fest tras el batacazo de Melody en Eurovisión. La Corporación ha hecho públicas este miércoles 4 de junio las bases de la quinta edición del certamen, que como gran novedad introducirá un premio en metálico de 150.000 euros para la candidatura ganadora.
Tal y como había adelantado en las últimas semanas el presidente de RTVE, José Pablo López, el concurso ha modificado algunos aspectos de sus bases, ha renovado su comité de selección y ha incorporado la figura de un director artístico para garantizar que el formato “se expanda a nuevos públicos y sea cada vez más representativo de conjunto de la sociedad española".
Las novedades
Más allá de las modificaciones que ya habían sido adelantadas por la Corporación, una de las sorpresas que dejan las nuevas bases es la vuelta de la muestra demoscópica, que fue eliminada por sorpresa en la anterior edición y este año volverá a tener el 25% del peso del resultado final. De esta manera, el reparto de las votaciones quedará así:
50% - Voto del jurado: formado por profesionales nacionales e internacionales como jefaturas de delegación, periodistas, artistas, músicos y/u otros.
50% - Voto del público: se divide en:
- 25% será por televoto (llamadas de teléfono y/o sms) y de la aplicación de RTVEPlay.
- 25% será por elección de un jurado compuesto por una muestra de la población española seleccionada mediante reglas estadísticas y demoscópicas.
Además, RTVE ha agregado un apartado en relación con la incorporación de un director artístico en el certamen, quien liderará un equipo de la cadena pública que supervisará las puestas en escena y tendrá la última palabra sobre las propuestas escénicas: “Un equipo creativo de RTVE, liderado por un/a Director/a artístico/a designado/a por ésta, será el encargado de realizar, coordinar y supervisar el desarrollo escénico de cada candidatura, velando por la coherencia estética, técnica y visual del conjunto del evento, así como por un equilibrio entre las distintas propuestas”, reza el texto.
Según establecen las bases, “cada candidatura podrá presentar una o varias ideas de puesta en escena para su tema, que serán consideradas como punto de partida para desarrollar, junto con el/la Director/a artístico/a y el equipo designado por RTVE, la propuesta final”, aunque se aclara que “en última instancia, prevalecerá siempre el criterio de RTVE”. De esta manera, la cadena se garantiza tener desde el principio el control de las puestas en escena del Benidorm Fest y evitar situaciones como la vivida este año con Melody, cuya propuesta fue sustancialmente modificada por la delegación de RTVE en Eurovisión tras vencer en Benidorm.
A este respecto, también se ha incorporado una ‘cláusula Melody’, ya que los artistas participantes del Benidorm Fest 2026 tendrán prohibido aparecer en espacios de otros medios ajenos a RTVE “desde la selección para participar en el Benidorm Fest y hasta su finalización”, mientras que este veto se amplía a dos meses tras la final para el ganador. Esta novedad se introduce después de que la andaluza decidiera cancelar su visita a La Revuelta y aparecer este miércoles 4 de junio en El Hormiguero.

Por otra parte, el formato amplía el cupo máximo de participantes, estableciendo que el margen de 16 seleccionados podrá incrementarse hasta un máximo de 20 “en caso de existir un alto nivel de calidad musical de las candidaturas presentadas al proceso”.
Con respecto al premio en metálico, las bases detallan que será de 150.000 euros brutos, de los cuales 100.000 euros irán destinados al artista o grupo intérprete y el resto al autor o autores.
Plazo de inscripción
RTVE ha desvelado, además, el plazo de inscripción de candidaturas, que un año más podrá ser mediante el formulario online o por invitación directa de la Corporación.
Los candidatos podrán presentar sus propuestas en ambas modalidades a partir de este jueves 5 de junio a las 10:00 horas, mientras que el plazo de presentación de candidaturas finalizará el próximo 24 de septiembre a las 23:59 horas.
Últimas Noticias
El 90% de los españoles no quiere trabajar hasta los 70 años y al 67% les preocupa no llegar a fin de mes con su pensión
Una encuesta de Funcas establece que un 51% de los ciudadanos es favorable a que las prestaciones se ajusten a las cotizaciones realizadas a lo largo de la carrera laboral

Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 4
Enseguida los resultados del Sorteo 4 de las 17:00 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores

Las mejores melodías para escuchar en Spotify España en cualquier momento y lugar
Estos son los artistas en Spotify que han logrado mantenerse en el gusto del público con estos sencillos

Las frutas que debe comer tu perro para obtener nutrientes, según un nutricionista
Los profesionales de salud animal, Rovinfood, explican los beneficios de cada una

Este pequeño país con menos de 700.000 habitantes es el más rico del mundo: más de 155 bancos y un PIB per cápita de casi 120.000 euros
La imagen de los países más ricos suele asociarse con potencias tradicionales o naciones petroleras. Sin embargo, el liderazgo en términos de ingresos por habitante corresponde a este pequeño país, enclavado entre grandes economías de la Unión Europea
