
Esa noche ha arrancado con Sergi López deslizándose por el tobogán de La Revuelta. Grison puso la base con beatbox y guitarra, el público se vino arriba y Broncano tampoco se quedó corto: “Es uno de los mejores actores que tenemos en este país”, soltó mientras le daba paso, poco antes de pedir tocar al actor, primero el antebrazo y luego ya la espalda, mientras le cubría de elogios.
El catalán llegaba a plató cargado: venía a presentar ‘Sirât’, la nueva película de Oliver Laxe que se estrena el 6 de junio (y ha recibido recientemente el Premio del Jurado en Cannes), y lo hacía con regalos bajo el brazo. Primero, un bafle con la banda sonora y luego unas gambas crudas, que terminaron cocinadas ahí mismo, en directo, con la plancha de Grison y aceite del pueblo de Broncano. En la cinta, López encarna a un padre que recorre el desierto de Marruecos de rave en rave junto a su hijo, empeñado en encontrar a su otra hija, que ha desaparecido. Sobre el título, aclaración rápida por parte de una espectadora marroquí: “Sirât” viene a ser “el camino que va hacia el paraíso”. Raves en el desierto, vamos.
“Pasa algo con mi cuerpo y es que la gente quiere tocarlo”
Metidos ya en situación, el actor contó cómo durante el rodaje se empapó del ambiente de las raves marroquíes. “Son una comunidad muy estructurada, con mucha conciencia colectiva, política, social y feminista. Están inventando un mundo nuevo”, explicó Sergi.
Broncano, fiel a su estilo, no tardó en saltar de la película a los clásicos del programa. Y tocó hablar de dinero, claro. López se despachó tan tranquilo: “La única propiedad que tengo es una furgoneta y tengo tres cuentas: una con 30.000 euros, otra con 40.000 o 50.000 y otra con 90.000”. Tampoco dudó en reconocerse como negado para los negocios: “Gestiono muy mal, pero nunca me he preocupado por tener propiedades. En el negocio soy muy malo. Todavía me tienen que pagar alguna cosilla”.
Como era de esperar, la conversación giró entonces hacia la furgoneta. Broncano, a lo suyo como siempre, le preguntó si la había usado para hacer “swingers”. López bromeaba que “para eso tienes que tener pareja. A mí me gusta intercambiar con gente que tiene pareja”, dijo. “El sexo en todas sus formas es perfecto. Yo vivo una vida muy exigente sexualmente. Pasa algo con mi cuerpo y es que la gente quiere tocarlo, ya me he acostumbrado”, confesó el catalán. Broncano, sorprendido: “De las frases más flipadas que he escuchado en años”, admitió entre risas. Incluso reconoció: “Al principio de la entrevista te he dicho ‘déjame tocarte’”. Sergi, rematando la jugada: “Mujeres, hombres, otros mamíferos… no lo entiendo. Hay gente que me abraza y me cuesta decirles que no”.
Para terminar, más allá de la advertencia de Broncano por la tormenta solar, tocó el turno de la pregunta de rigor sobre relaciones en el último mes. Sergi, directo como siempre: “Estoy viviendo un momento un poco regular, no tengo pareja, el ritmo ha bajado”. Y luego, la confesión sin cortarse: “Emocionalmente, estoy muy bien, reflexionando, mirando al horizonte y pajas a lo loco… 15”. Broncano, haciendo cuentas: “15 al mes es una paja diaria”.
Últimas Noticias
Funambulista se lanza al Benidorm Fest: “Me surgían muy pocos argumentos para no presentarme”
El músico relata a ‘Infobae España’ por qué decidió participar en el certamen de RTVE y cómo influye en su candidatura la posibilidad de ir a Eurovisión

Andrea Duro, sobre el ‘bullying’ que denunció Maxi Iglesias en ‘Física o Química’: “Dijo lo que sintió que tenía que decir”
La actriz también ha reaccionado a la mediática ruptura de Javier Calvo y Javier Ambrossi

El Gobierno pasará del enfado a la acción tras la condena al fiscal general: “Alguien no ha calculado bien esta jugada”
La derrota de Pedro Sánchez cose sin embargo la coalición e impulsa al Ejecutivo en su relato de una guerra político-mediático-judicial

Jorge Galindo, sociólogo, sobre el problema de la vivienda: “Hay cientos de miles de vidas que no están empezando porque no tienen dónde”
El investigador de Esade y autor de ‘Tres millones de viviendas’ conversa con ‘Infobae España’ sobre cómo afrontar el problema social derivado de la escasez estructural en el mercado inmobiliario

El futuro judicial que puede ‘salvar’ al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz: el Constitucional, Europa o el indulto del Gobierno
Mientras se conozca solo el fallo, pero no los argumentos de la sentencia, García Ortiz y el Ejecutivo se verán presionados públicamente


